Enlace Judío México e Israel – De acuerdo al reporte diario de COVID-19, en México ascienden a 10 mil 544 casos confirmados acumulados, 3 mil 618 casos activos y 970 defunciones México.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que en el país existen 18 estados que tienen menos de 50 casos activos positivos a SARS-CoV-2 y 8 estados tienen menos de 100 casos.
Mientras que en 3 estados tienen menos de 250 casos, 1 estado tiene menos de 500 casos, 1 estado tiene menos de 1 mil casos y 1 estado tiene menos de 3 mil casos.
También reveló que aún hay 7 mil 706 sospechosos y el número de personas fallecidas aumentó de 857 a 970 en 24 horas.
En la CDMX se registran 1 mil 85 casos activos confirmados de COVID-19, Estado de México 584, Baja California 300, Tabasco 226, Sinaloa 206, Quintana Roo 111.
Hasta el momento el 38% de los pacientes han requerido hospitalización y el 62% han sido ambulatorios.
López-Gatell comentó que el porcentaje de positividad, es decir del número de personas que se realizan la prueba PCR y dan positivo, es del 22%, número que aumentará en las próximas semanas.
Señaló que la Ciudad de México registra 251 defunciones positivas a COVID-19, Baja California 118, Edo. Mex. 82, Tabasco 60, Sinaloa 59, Puebla y Quintana Roo 56,
En tanto que Chihuahua 39, Coahuila 27, Michoacán 21, Morelos y Veracruz 18, Guerrero 17, Hidalgo 16, Jalisco y Yucatán 15, Sonora 13 y Baja California 10.
Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud dio a conocer que la app de COVID-19 MX ha sido descargada por más de 300 mil personas en México.
También dijo que ya se tradujo información de contención del COVID-19 a diversas lenguas indígenas con el fin de que sectores autóctonos los consulten en el marco de la pandemia.
Alethse de la Torre Rosas, directora del Centro Nacional para la Prevención y el Control de VIH y Sida, dijo que se desarrolló una actualización para el manejo de cadáveres.
En este se establecen estrategias para garantizar la salud de la población a través del trato digno del fallecido y sus deudos, entre otros protocolos.
De la Torre Rosas indicó que de forma directa, una persona se puede contagiar de COVID-19 por contacto con un fallecido por este padecimiento; de forma indirecta, por su relación en un espacio contaminado y llamó a atender medidas de bioseguridad con un cuerpo.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
Enlace Judío México e Israel – El brazo de la ONU que vela por los refugiados palestinos, la UNRWA, denunció la localización de objetos militares dentro de una de las escuelas que tiene a su cargo en Gaza.
El organismo denunció que el día martes, como parte de una inspección, se localizaron una granada y un chaleco militar ocultos en una escuela en la Franja de Gaza, gobernada por el grupo terrorista Hamás.
En cuanto los objetos fueron encontrados, dio aviso inmediato a las autoridades en Gaza e Israel.
“La UNRWA condena enérgicamente e inequívocamente al individuo o grupo responsable de esta violación flagrante de la inviolabilidad de sus locales en virtud del derecho internacional y hace un llamado a las autoridades de facto en la Franja de Gaza para garantizar que se respete y respete esta inviolabilidad”, dijo.
“La UNRWA ha reforzado y sigue aplicando sus sólidos procedimientos para mantener la neutralidad de todas sus instalaciones, incluida una estricta política de no armas e inspecciones periódicas de sus instalaciones, para garantizar que solo se utilicen con fines humanitarios”, agregó.
“El uso de escuelas para propósitos militares está estrictamente prohibido bajo el derecho internacional humanitario”, enfatizó.
El organismo argumentó que debido a que no tiene los recursos necesarios actualmente, debido a la crisis que padece en materia de su financiamiento, no puede tener guardias en las 276 escuelas que tiene a su cargo.
La administración de Donald Trump en EE.UU. recortó en 2018 su financiamiento a la UNRWA, a la que acusa de ser un organismo ineficiente para abordar el problema de los refugiados palestinos, lo que dejó al organismo con un déficit monetario que arrastra desde entonces.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
Enlace Judío México e Israel – El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, amenazó con romper todos los acuerdos con Israel si la anexión de algunas zonas de Cisjordania se pone en marcha.
El mandatario palestino aseguró en un mensaje en video emitido este miércoles que tomará como “absolutamente nulos” los acuerdos de la Autoridad Palestina con Israel y EE.UU. en caso de que la anexión de algunas zonas de Cisjordania se lleve a cabo, informó el sitio The Times of Israel.
Aludiendo a la actual crisis sanitaria mundial, Abbas advirtió que “nadie debería tener la ilusión de que pueden explotar la ocupación mundial actual con la pandemia de coronavirus para usurpar nuestros derechos nacionales”.
“Estamos atentos a cualquiera que pueda contemplar la manipulación de nuestro derecho a… un Estado libre e independiente en nuestro territorio con Jerusalén Oriental como su capital, en línea con las resoluciones de legitimidad internacional, continuó.
“Tomaremos todas las decisiones o medidas necesarias para salvaguardar nuestros derechos nacionales y principios fundamentales”, afirmó, y agregó que había transmitido el mensaje a las autoridades israelíes y estadounidenses.
El nuevo acuerdo de gobierno de unidad en Israel entre Benjamín Netanyahu y Benny Gantz tiene como uno de sus puntos clave el tema de la anexión de algunas zonas de Cisjordania a Israel, que podría ser avanzada en julio, sin dejar de lado la comunicación con Washington al respecto.
Como parte de su plan de paz, la administración de Donald Trump ha dado su respaldo a la idea, impulsada por Netanyahu desde la antepasada campaña electoral en septiembre de 2019.
En otra declaración emitida este miércoles, el portavoz de Abbas, Nabil Abu Rudeineh, respondió al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien afirmó hoy que los planes de anexión en Cisjordania son algo que a final de cuentas quedará en manos únicamente de Israel.
EE.UU. no tiene derecho a desposeer a los palestinos de sus tierras, ni a dar a Israel legitimidad para apoderarse de tierras palestinas, dijo Abu Rudeinah, según el sitio oficial de noticias palestino Wafa.
Señaló también que los comentarios de Pompeo son una prueba más de que EE.UU. no es apto para mediar la paz entre israelíes y palestinos.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
(JTA) – La sede de Hillel, organización que ayuda a universitarios judíos en los campus estadounidenses, de la Universidad de Massachusetts en la localidad de Amherst, fue vandalizada en Yom Hashoá.
Letras árabes pintadas con aerosol rojo que decían “Palestina”, fueron reportadas el martes por el periódico estudiantil Massachusetts Daily Collegian.
El grafiti fue descubierto el martes por la mañana.
La escuela ha estado cerrada desde mediados de marzo debido a la crisis del coronavirus.
Un funcionario de la universidad, Kumble Subbaswamy, calificó el vandalismo en un comunicado como un “acto descarado de antisemitismo”.
“En este período de crisis global, es más importante que nunca que rechacemos el odio y la intolerancia”, escribió.
“Nuestros estudiantes, profesores y personal judío se suman a la rica diversidad que hace de UMass un lugar tan especial, y Hillel es una fuente de apoyo y fortaleza para muchos de nuestros estudiantes. Las acciones de odio de cualquier individuo no pueden cambiar eso y, de hecho, fortalecerán nuestra determinación de solidarizarnos con los miembros de nuestra comunidad judía”.
UMass Hillel dijo en un comunicado publicado en Facebook que denunció el vandalismo a la Policía de Amherst, la universidad y los socios de la organización.
“Este cobarde acto de odio hacia la comunidad judía en medio de una crisis mundial y en Yom Hashoá, el Día del Recuerdo del Holocausto, es reprobable”, dijo el comunicado.
“Nuestra comunidad judía de UMass es resistente y fuerte, y frente a este odio solo profundizaremos nuestro compromiso de capacitar a los estudiantes para construir una comunidad vibrante basada en valores de amor, respeto, justicia y paz”.
The latest episode of “anti-Zionism not #antisemitism”
Hillel, the center for Jewish life on campus at UMass Amherst, vandalized with graffiti that reads “Palestine” in Arabic…on Holocaust Memorial Day.#neveragain pic.twitter.com/0WzsX7dYsT
— Emily Schrader – אמילי שריידר امیلی شریدر (@emilykschrader) April 21, 2020
De la traducción (c)Enlace Judío México
Prohibida su reproducción
Enlace Judío se une a la pena que embarga a la familia de
Reneé Sacal y Namer vda. de Mercado Z”L
Falleció este miércoles 22 de abril de 2020
De acuerdo a los protocolos fijados en el Comunicado #7 emitido por Comité Central de la Comunidad Judía y los presidentes de las comunidades, la Levayá se llevó a cabo este mismo día en el Bet Hajaim de la Comunidad Monte Sinaí.
Así mismo se informa que la Shive la llevará a cabo cada uno de los deudos en su propia casa. Se sugiere a quienes deseen expresar sus condolencias, lo hagan exclusivamente por teléfono o vía electrónica.
Que la familia no sepa más de penas
Enlace Judío México e Israel.- Maguen David Adom se vio obligado a suspender las pruebas de coronavirus tras descubrir que un examen era potencialmente defectuoso.
MAAYAN JAFFE-HOFFMAN
Maguen David Adom se vio obligado a suspender las pruebas de coronavirus el miércoles durante más de una hora después de descubrirse que el líquido patentado en el que deben sumergirse los palos de prueba antes de que se pueda administrar un examen estaba potencialmente defectuoso, Shafir Bottner, director de Maguen David de la escuela de educación paramédica de Maguen David Adom, dijo a The Jerusalem Post.
El líquido era parte de un kit de prueba que se había comprado en China.
La preocupación por la sustancia aumentó cuando un empleado de uno de los laboratorios notó que el color obtenido durante la prueba era diferente de lo que se suponía. Según los informes de los medios, el sistema de salud cree que se han realizado alrededor de 10,000 pruebas con este líquido en los últimos días y algunas, si no todas, podrían tener que volver a realizarse.
Los fondos de salud y MDA están a la espera de una decisión del Ministerio de Salud sobre los próximos pasos. Mientras tanto, se les pidió que usaran solo los kits de prueba que, según creen, no son defectuosos de los kits de prueba de competidores conocidos.
“A la luz de los cambios en el color de los fluidos en algunos de los tubos de ensayo, les recomendamos que utilicen solo los sistemas producidos por Biological Industries o NOMAD hasta que actualicemos”, informó el Ministerio de Salud a los fondos de salud.
Bottner dijo que la MDA revisó todos sus kis de pruebas en instalaciones desde el coche, en el hogar y otras y confirmó rápidamente cuáles tenían disponibles.
“Sacamos lo que no era compatible, y los centros de prueba están trabajando nuevamente”, dijo, y agregó que MDA aún esperaba completar alrededor de 6,000 o 7,000 pruebas el miércoles.
Bottner dijo que no es la primera vez que se descubre una falla en los kits de prueba o que los centros o laboratorios de prueba carecen de un componente necesario para evaluar a las personas.
Reiteró que no está claro si el líquido impactó la veracidad de los resultados.
“Lo importante es que nadie tendrá ninguna información errónea”, continuó Bottner. “Si alguien necesita un nuevo hisopo, lo haremos. No hay de qué preocuparse”.
El 20 de abril, se tomaron 13.342 pruebas, según el Ministerio de Salud, el mayor número de pruebas en un solo día hasta la fecha.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
RÍO DE JANEIRO (JTA) — Las palabras “Holocausto” y “Nunca más” se proyectaron el lunes en portugués en los edificios del Congreso Nacional de Brasil para conmemorar Yom Hashoá.
El mensaje cubrió la fachada de 91 metros de altura de las dos torres gemelas de 28 pisos del Congreso, el punto más famoso de la ciudad capital de Brasilia, durante cuatro horas el lunes por la noche.
Miles asistieron a las ceremonias en línea de Yom Hashoá celebradas por las federaciones judías en Río de Janeiro y Sao Paulo, donde viven tres cuartas partes de la comunidad judía de cerca de 120,000.
De la traducción (c)Enlace Judío México
Prohibida su reproducción
Enlace Judío México e Israel – Un incremento de más de 500 nuevos casos de contagio y una docena más de fallecimientos se registraron en Israel en las últimas 24 horas.
Los casos acumulados de COVID-19 en el país han llegado a 14,498 para este miércoles, de acuerdo a la última actualización de datos del Ministerio de Salud de Israel.
El número de muertes por la enfermedad es de 189, mientras que el de personas que se han recuperado de la enfermedad es de 5,215.
Del total de contagios activos en Israel en este momento, 8,834 se encuentran en estado de levedad, 119 en estado moderado y 141 en estado grave, con 106 de ellos intubados a ventilación mecánica.
A nivel mundial, el número de casos acumulados de COVID-19 supera los 2,600,000, mientras que el de decesos es de más de 196,300, y el de personas que se han recuperado es de más de 706,600.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
Enlace Judío México e Israel – Se registró un incendio este miércoles en el edificio de la municipalidad de Jerusalén, bajo sospecha de que fue provocado.
El incendio se concentró en la planta baja del edificio. Se sospecha que el fuego se generó por el lanzamiento de bombas molotov.
Equipos de bomberos que acudieron a la escena y lograron controlar el fuego.
No se reportaron heridos.
שריפה בבניין עיריית ירושלים, כנראה שחדר המחשוב עלה באש
נשמע לי כמו פייט קלאב. מישהו רוצה לאפס את חובות הארנונה ודו"חות החניה pic.twitter.com/NEO1OecXkA
— Yael Freidson יעל פרידסון (@YaelFreidson) April 22, 2020
Poco después del siniestro, la Policía de Israel arrestó a un sospechoso y fue llevado a un interrogatorio.
Medios israelíes reportan que el sospechoso se trata de un residente de Jerusalén Este de 40 años.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
Enlace Judío México e Israel – El gabinete israelí votó este miércoles a favor de limitar las conmemoraciones y celebraciones por Yom Hazikaron y Yom Ha’atzmaut, y durante el mes sagrado musulmán del Ramadán, para frenar la propagación del coronavirus.
Durante el Ramadán, que comienza el jueves, todas las tiendas en localidades con poblaciones musulmanas mayoritarias en Israel, aparte de las farmacias, permanecerán cerradas al público a partir de las 6 p. m. y hasta las 3 a. m., para disuadir a las personas de todo tipo de congregación, informó The Times of Israel.
Durante el Ramadán los musulmanes tradicionalmente ayunan durante el día y disfrutan de comidas conjuntas por la noche (aunque las tiendas podrán operar entregas durante esas horas).
En Yom Hazikaron, que comienza el próximo lunes por la noche y termina el martes por la noche, las personas no podrán visitar cementerios militares y sitios conmemorativos.
Los viajes interurbanos estarán prohibidos con la excepción de las personas que van a trabajar y compran en tiendas permitidas.
En Yom Haatzmaut, que comienza el martes por la noche y termina el miércoles por la noche, se aplicará un confinamiento general que requerirá que las personas permanezcan a menos de 100 metros de sus hogares, a excepción de salir por necesidades básicas, y prohibirá los viajes interurbanos, similar a los dos confinamientos anteriores este mes durante la semana de Pésaj.
El confinamiento de Yom Haatzmaut comenzará a las 5 p. m. el 28 de abril y finaliza a las 8 p. m. el día siguiente.
La decisión se produjo luego que el gobierno enfrenta presión para comenzar a reabrir el país, aunque las autoridades han expresado su temor de que el virus pueda recuperarse fácilmente y advirtieron que las restricciones aún podrían restablecerse.
Con respecto a la prohibición general de visitar los cementerios el Yom Hazikaron, el ministro de Defensa, Naftali Bennett, dijo el miércoles que a las familias se les permitirá visitarlos antes de Yom Hazikaron.
“Las familias nucleares solas pueden visitar el cementerio desde esta mañana, miércoles por la mañana, hasta el domingo por la noche, cuando lo deseen, mientras observen las reglas de distanciamiento social”, dijo Bennett en un comunicado.
“Es una decisión dolorosa, pero es necesaria. La decisión se tomó después de consultar con el jefe de Yad Labanim, la organización familiar más grande de Israel”, agregó.
El mes pasado, el Ministerio de Defensa anunció que las ceremonias nacionales del Yom Hazikaron se llevarían a cabo sin audiencias y los eventos más pequeños planeados para los cementerios municipales en todo el país se cancelarían directamente por temor a brotes de coronavirus.
Yom Hazikaron es una de las pocas fiestas nacionales no religiosas de Israel, durante las cuales grandes cantidades de público israelí suelen visitar las tumbas de sus seres queridos.
En su anuncio el mes pasado, el Ministerio de Defensa dijo que estaba cambiando radicalmente los métodos tradicionales para conmemorar el día.
“En un esfuerzo por preservar la salud del público, por un lado, y para mantener las tradiciones nacionales, el ministro de Defensa ordenó al Ministerio y a la Dirección de Recursos Humanos de las FDI que celebren las ceremonias centrales en el Muro de los Lamentos (en la víspera del Yom Hazikaron) y en el monte Herzl (en Yom Hazikaron) según lo planeado pero sin audiencia, y que serán transmitidos en vivo”, dijo el Ministerio en ese momento.
Las ceremonias más pequeñas que tenían lugar en cementerios militares en todo el país serán canceladas “y en su lugar, los soldados de las FDI realizarán una vigilia a la luz de las velas y dirán la Kaddish”, dijo el ministerio.
Además, muchas de las ceremonias más grandes planeadas por organizaciones para familias no se llevarán a cabo.
Los representantes del Ministerio de Defensa colocarán una bandera, una corona floral y una vela conmemorativa en las tumbas de soldados y civiles asesinados en guerras o ataques terroristas, dijo el mes pasado el subdirector general del Ministerio de Defensa, Aryeh Mualem.
El par de sirenas que suenan cada Yom Hazikaron, una a las 8 p. m. y una a las 11 a.m. del día siguiente, se escucharán de forma normal. Las tiendas estarán cerradas como de costumbre en la víspera de Yom Hazikaron, dijo Mualem.
La ceremonia de encendido de antorchas que se realiza al atardecer para marcar el final de Yom Hazikaron y el comienzo de Yom Haatzmaut se llevará a cabo de manera más limitada y también sin audiencia.
Yom Haatzmaut suele estar marcado con grandes conciertos gratuitos y exhibiciones de fuegos artificiales por la noche.
Durante el día siguiente, los israelíes suelen abarrotar parques, playas y otros espacios públicos para comidas y fiestas.
El domingo, las FDI dijeron que cancelarían la exhibición aérea anual en la que aviones de combate y otros aviones militares atraviesan el país, para evitar que los espectadores se reúnan.
En cambio, cuatro aviones acrobáticos actuarán sobre los hospitales para rendir homenaje a los trabajadores de la salud.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
Enlace Judío México e Israel – El ministro de Defensa Naftali Bennett ordenó a las FDI suspender las pruebas de coronavirus a los residentes de Gaza.
De acuerdo al diario israelí Maariv, Bennett dio la orden luego de darse a conocer que las FDI habían iniciado las pruebas sin la aprobación de la esfera política, y el propio Bennett no fue informado debido a problemas de coordinación.
Hasta el momento, las FDI han analizado aproximadamente 100 pruebas de coronavirus de habitantes de Gaza en su laboratorio de Tzrifin, informó el portal Arutz Sheva.
Según el informe, un equipo encabezado por el subjefe del Estado Mayor, general de división Eyal Zamir, a cargo de proporcionar ayuda a la Autoridad Palestina ante la crisis por el coronavirus decidió realizar las pruebas a los habitantes de Gaza. El equipo se dispone a ampliar la ayuda humanitaria a Gaza y la Autoridad Palestina.
“Las FDI realizaron pruebas a los residentes de Gaza, debido a una dificultad específica para completar el proceso del diagnóstico. Actualmente estas pruebas no se realizan en el laboratorio de las FDI”, indicó un portavoz militar.
La oficina de Bennett dijo en respuesta que “las FDI y el Ministerio de Defensa continuarán participando en los esfuerzos nacionales durante la crisis por el coronavirus, como lo han hecho hasta ahora con dedicación y éxito”.
Reproducción autorizada con la mención: © EnlaceJudíoMéxico
Enlace Judío México e Israel.- El nuevo fondo de la Agencia Judía proporciona préstamos sin intereses a las comunidades judías mundiales en crisis. “Haremos todo para que las comunidades judías puedan sobrevivir”.
La crisis de COVID-19 ha impactado la vida comunitaria en todo el mundo judío, trayendo importantes dificultades económicas a muchas comunidades, incluidas aquellas que anteriormente eran financieramente estables. Muchas comunidades ahora tienen el desafío de financiar servicios comunales básicos. Las actividades educativas han sido discontinuadas, y los servicios de bienestar esenciales están en peligro de cierre.
En respuesta a la crisis, la Agencia Judía para Israel está lanzando el “Fondo de Préstamo COVID-19 para Comunidades en Crisis“, junto con sus socios Keren Hayesod y las Federaciones Judías de América del Norte (JFNA).
El nuevo fondo viene en respuesta a llamadas urgentes de comunidades y organizaciones en países como Italia, España, Sudáfrica, comunidades sudamericanas y otras para proporcionar un flujo de caja inmediato.
El fondo proporcionará préstamos sin intereses a organizaciones que brinden servicios esenciales para la existencia continua de comunidades judías que ahora están en riesgo de sobrevivir a la crisis de COVID-19.
En su fase inicial, el fondo totalizará $ 10 millones y proporcionará préstamos de hasta $ 350,000 a cada comunidad u organización, permitiéndoles continuar funcionando durante este período desafiante. Los préstamos se otorgarán por cuatro años y se pagarán, sin intereses, al final del primer año, en cuatro cuotas. Puede encontrar más información sobre cómo solicitar los préstamos en el sitio web de la Agencia Judía.
El presidente ejecutivo de la Agencia Judía, Yitzhak Herzog, declaró: “Estamos lidiando con una crisis sin precedentes que está afectando todos los aspectos de la vida, incluido el mundo judío. La Agencia Judía, junto con nuestros socios en Keren Hayesod y JFNA, trabajará para garantizar existencia continuada de comunidades judías y sus actividades vitales. El pueblo judío es responsable el uno del otro, ahora más que nunca. Y agradecemos el apoyo de todos los que creen en Klal Israel (Todo el pueblo de Israel)”.
El fondo será supervisado por representantes de las tres organizaciones asociadas, presididas por líderes de la Junta de Gobernadores de la Agencia Judía, Beth Kieffer Leonard y Richard Pearlstone. A ellos se unirá un comité asesor compuesto por expertos financieros de toda Europa y América del Sur, junto con profesionales de varias comunidades para ayudar a evaluar las necesidades y diseñar la respuesta adecuada.
El presidente mundial de Keren Hayesod-UIA, Sam Grundwerg, señaló que “las comunidades judías de todo el mundo están actualmente en una crisis real, física y emocional, y en muchos lugares las instituciones judías están siendo devastadas. Judíos de todo el mundo han apoyado a Israel desde su establecimiento, e Israel, que tiene una responsabilidad hacia todos los judíos, está junto a estas comunidades durante estos tiempos difíciles”.
El presidente y CEO de JFNA, Eric Fingerhut, dijo: “Somos afortunados de tener una plataforma global, construida durante décadas en asociación con las Federaciones Judías, la Agencia Judía y Keren Hayesod, que puede responder rápida y efectivamente a esta pandemia. Este nuevo fondo ayudará a garantizar la continuidad de nuestra vital infraestructura comunitaria judía y nos permite renovar y reconstruir cuando llegue el momento”.
Varias comunidades judías italianas ya han solicitado asistencia del fondo. Necesitan apoyo financiero urgente que les permita continuar con sus actividades regulares y proporcionar servicios básicos a las comunidades en el transcurso de los próximos meses. Estas comunidades han experimentado graves dificultades desde el estallido de la crisis de COVID-19, con una fuerte disminución de sus ingresos debido a la recesión económica general. Estas se encuentran entre las comunidades judías más antiguas de Europa con una rica historia que no solo ha mantenido una vida judía vibrante a lo largo de los años, sino que también ha brindado un importante apoyo financiero para el establecimiento y el apoyo del Estado de Israel.
“Esta es la hora de la solidaridad, para apoyar a una comunidad sionista dedicada que nos ha apoyado durante años y ahora necesita apoyo, hasta que pueda regresar a su gloria. Es nuestro deber moral como colectivo judío global estar allí para ellos y para muchas otras comunidades necesitadas en este momento difícil”, dijo la directora ejecutiva de la Agencia Judía, Amira Ahronoviz.
La presencia global de la Agencia Judía le da a la organización una visión única de las necesidades de las comunidades judías en todo el mundo, junto con su experiencia significativa en responder a las crisis mundiales de una manera sistemática e impactante. Después de un ataque escolar en 2012 en Toulouse, Francia, la Agencia Judía respondió recaudando millones de dólares para un fondo de seguridad que ahora respalda la necesidad crítica de aumentar la seguridad en las instituciones judías en todo el mundo. La Agencia Judía, junto con sus socios, ha establecido y administrado un fondo para víctimas del terrorismo en Israel.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
Enlace Judío México e Israel -– El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, aseguró que cualquier tipo de anexión en Cisjordania deberá ser tomads a final de cuentas por Israel.
Durante una rueda de prensa este miércoles, Pompeo abordó la cuestión al tenor del nuevo gobierno de unidad que se ha forjado en Israel.
Una promesa de campaña de Benjamín Netanyahu desde hace meses ha sido impulsar la anexión de algunas zonas de Cisjordania, iniciativa que ha sido respaldada por la administración de Donald Trump.
“Los israelíes tomarán al final esas decisiones, por lo que esa es una decisión israelí y trabajaremos de cerca para compartirles nuestros puntos de vista”, dijo Pompeo.
Respecto a la propia formación del nuevo gobierno, Pompeo afirmó que Washington está feliz y satisfecho por ello.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el líder del partido Kajol Laván, Benny Gantz, acordaron el pasado lunes conformar un gobierno de unidad.
La decisión de ambos, detrás de la que existieron muchos fracasos previos para su culminación, dio fin a un atolladero político de más de un año que llevó a Israel a tres elecciones consecutivas y a la amenaza de una cuarta.
Enlace Judío México e Israel – Zorros rojos han estado haciendo apariciones en la ciudad israelí de Ashkelon, debido al aislamiento por el coronavirus que ha mantenido a la gente fuera de las calles.
En Ashkelon, un antiguo puerto marítimo del mar Mediterráneo y ahora una de las principales ciudades del sur de Israel, una familia de zorros se ha convertido en una característica habitual, husmean entre la comida desechada y a veces juegan a escondidas con perros en un parque local, de acuerdo con The Jerusalem Post.
Generalmente es raro que los zorros sean vistos en áreas urbanas, aunque la situación actual ha llevado a que no solo zorros, sino también chacales en Tel Aviv y jabalíes en Haifa sean vistos merodeando.
Los zorros tienen una especial resonancia bíblica.
En el Libro de las Lamentaciones, el sitio del Templo judío en Jerusalén se describe como tan desolado que “los zorros lo merodean”.
En agosto de 2019, mientras el mundo judío contaba los días hasta Tisha B’Av, fecha en que los judíos lamentan la destrucción de los dos Templos en Jerusalén, se vieron zorros caminando cerca del Muro de los Lamentos.
Está escrito en el Libro de Lamentaciones (5:18), que se lee en Tisha Be’Av, que el Monte Sión, donde se encontraban los Templos, estará tan desolado que “zorros caminarán sobre él”.
La comprensión, según el Talmud en el tratado Makkot (24b), es que si las profecías de destrucción se han cumplido, así serán las del profeta Zacarías sobre la reconstrucción del Templo.
El rabino Shmuel Rabinowitz, el rabino del Muro de los Lamentos y los sitios sagrados, se refirió a las fotos de los zorros en aquel momento y comentó: “Uno no puede abstenerse de llorar en el sitio del cumplimiento de la profecía de ‘los zorros caminarán sobre él'”.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
Enlace Judío México e Israel.- El primer premio para ganar el concurso será un vuelo de ida y vuelta a Israel y un curso de un día con el fotógrafo Erez Kaganovitz.
En general, durante este período de días conmemorativos y el Día de la Independencia de Israel, miles de judíos de la Diáspora visitarían Israel. Este año, sin embargo, este no es el caso, ya que el coronavirus mantiene a todos en casa.
Para tratar de crear una apariencia de festividades, el Departamento de Asuntos de la Diáspora de la Organización Sionista Mundial ha lanzado un concurso de fotografía en todo el mundo.
Este concurso, llamado #FALAFILM, está abierto a todos, sean judíos o gentiles, siempre que se interesen en enviar una foto de su cuarentena que represente su conexión con Israel. La competición se lanzó para celebrar el 72 aniversario del Estado de Israel, informa The Jerusalem Post.
Este concurso internacional de fotos solo incluirá fotos enviadas desde una cuarentena fuera de Israel. El último día para enviar fotos es el 30 de abril de 2020.
El objetivo del concurso es ayudar a fortalecer la conexión entre la diáspora y el Estado de Israel en estos tiempos. Esto se hace como parte de un conjunto más amplio de programas para conectar comunidades judías de todo el mundo.
“Incluso antes de que el distanciamiento social se convirtiera en realidad en el mundo en que vivimos, trasladamos nuestras actividades a una plataforma en línea”, explicó la jefa del Departamento de Asuntos de la Diáspora e iniciadora de la competencia, la Sra. Gusti Yehoshua Braverman.
“Organizamos que cualquiera que quisiera participar en el Día del Recuerdo o el Día de la Independencia podría hacerlo y celebrar el 72 Día de la Independencia de Israel”, agregó.
Estas fotos serán juzgadas por un panel que incluye al presidente de la Agencia Judía para Israel, Isaac Herzog, el presidente de Keren Hayesod, Sam Grundwerg, el embajador israelí en el Reino Unido, Mark Regev, el reconocido fotógrafo mundial Ziv Koren, la exministra del gabinete Tzipi Livni y el fotógrafo y creador del sitio web Humans of Tel Aviv, Erez Kaganovitz.
Las fotos se clasificarán de dos maneras: la primera será por el panel de jueces antes mencionado, que constituirá el 50% de la puntuación de cada imagen. El otro 50% será determinado por el público que votará a través de la página de Facebook del departamento.
El primer premio para ganar el concurso será un vuelo de ida y vuelta a Israel y un curso de un día con el fotógrafo Erez Kaganovitz. El segundo premio es una cámara polaroid que revela fotos en el acto. El tercer premio será una impresora láser con accesorios.
Las tres fotos ganadoras se mostrarán en una exposición en el Museo del Pueblo Judío en Tel Aviv, Beit Hatfutsot.
“Especialmente durante este tiempo complicado, me enorgullece participar en este proyecto entre los judíos de la diáspora e Israel, y espero ver las fotos que llegarán de todo el mundo, explicando visualmente la fuerte conexión entre la diáspora e Israel”, dijo Ziv Koren.
“El objetivo de este concurso es dar una sensación de unión, de modo que incluso si estamos lejos y solos y los participantes no pueden visitar Israel como les gustaría, pero pueden enviar una foto y participar en un recuerdo”, dijo Yehoshua Braverman.
“El primer premio y la exhibición anticipada están orientados al día después de la pandemia de coronavirus para dar esperanza”, concluyó.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
(JTA) — El sujeto alemán sospechoso de matar a dos personas cerca de una sinagoga en Yom Kipur fue acusado de homicidio y tentativa de homicidio.
Los fiscales federales en Alemania dijeron el martes que el presunto atacante, identificado como Stephan B. debido a las reglas de privacidad del país, fue acusado en el tribunal estatal de Naumburg el pasado 16 de abril por dos cargos de homicidio y 68 cargos de tentativa de homicidio, y otros cargos, incluidos daños corporales e incitación, reportó la agencia The Associated Press.
El pistolero intentó, pero fracasó repetidamente, ingresar a la sinagoga en la ciudad de Halle, en el este de Alemania, mientras 52 fieles estaban dentro el 9 de octubre durante los servicios de Yamim Noraim, antes de abrir fuego cerca de la sinagoga y en una tienda de Kebab.
El asaltante dijo que los judíos son “la raíz de todos los problemas”.
Un manifiesto que se cree que fue escrito por el presunto atacante fue publicado en línea antes del tiroteo y distribuido por simpatizantes en la aplicación de mensajería Telegram.
Escrito una semana antes del tiroteo, el manifiesto decía que su objetivo era “matar a tantos anti-blancos como sea posible, judíos de preferencia”.
De la traducción (c)Enlace Judío México
Prohibida su reproducción
Enlace Judío México e Israel – Trastornos del sueño, ansiedad depresión…. el miedo a la enfermedad y el confinamiento que su profilaxis requiere mantienen a buena parte de la población mundial en una situación de estrés que puede detonar diversos padecimientos mentales. Al respecto, hablamos con la doctora Anna Solt, psiquiatra del hospital Cedars-Sinai, en exclusiva.
Perder la noción del tiempo durante la pandemia, no saber qué día es o qué hora, tiene que ver con dos factores: la pérdida de las referencias que normalmente son producidas por las rutinas diarias y, por el otro lado, un efecto de disociación mental producido por el estrés al que nos enfrentamos. “Es como que la gente se disocia: ‘ya no quiero ni pensar en esto, ya no quiero ni pensar en el virus’ (…), despiertas y dices ‘espero que todo esto haya sido una pesadilla’.”, dice la doctora Anna Solt, psiquiatra del hospital Ceders-Sinai, en una conversación con nuestra colaboradora Carol Perelman.
Egresada de la Facultad de Medicina de la UNAM, Solt cursó la especialidad en Psiquiatría en la prestigiosa Escuela de Medicina de Harvard. Ahora, mientras la epidemia de covid-19 mantiene a un gran porcentaje de la población de Estados Unidos en sus casas, la doctora Solt atiende vía Zoom desde su casa. Este día, sin embargo, se tomó un rato libre para responder a las inquietudes de la población, expresadas por Carol Perelman, quien ha realizado una larga serie de entrevistas con especialistas en salud, a raíz de la irrupción del temido SARS-coV-2.
La ansiedad y la depresión están aflorando en el contexto del confinamiento y la incertidumbre. Sin embargo, no siempre son condiciones patológicas. A decir de Solt, es normal que, en estas circunstancias, mucha gente esté experimentando episodios de ansiedad, trastornos del sueño y otros problemas mentales y emocionales.
“Un poco de ansiedad es bueno. Imagínate si no te importara nada. Si tienes un poco de ansiedad en la escuela, pues estudias un poco más: si tienes un poco más de ansiedad con respecto al virus, te proteges, usas cubre bocas, te lavas las manos (…). Obviamente, la ansiedad en extremo es terrible porque acabas rendido. Cuando uno está bajo mucho estrés por mucho tiempo, uno acaba exhausto. Se siente así, como drenado de energía, no se puede concentrar en otras cosas…”
Pero los problemas mentales que surgen como consecuencia del aislamiento social, de la pérdida de las rutinas y del miedo a contraer la enfermedad afectan de distinta forma a niños y adultos.
“Los niños se adaptan mucho más fácilmente que los adultos. Hace ya unas semanas que los niños no van a la escuela (…). Se están comunicando con sus maestros, con sus compañeros, por medio de las redes sociales…. Yo creo que esto es mucho más difícil para los papás que para los niños, de hecho, porque ahora a los papás les toca trabajar, les toca ser el maestro… además de todas las otras responsabilidades que tenían.”
Para los niños, lo más difícil es el aislamiento social, dice Solt. “No estar en contacto con sus compañeritos, no salir a jugar en el recreo. Básicamente están encerrados con los papás todo el día: ni descansan ellos de uno ni uno descansa de los niños.” Su recomendación es propiciar que los niños sigan en contacto con sus amigos a través de las redes sociales, las plataformas de videoconferencia y todos los medios que les permitan socializar a distancia.
Respecto a cómo identificar los problemas emocionales asociados a la crisis sanitaria actual, Solt dice que debemos estar alerta a los mismos signos que se presentan en cualquier otra circunstancia: irritabilidad, cambios de humor, cambios en el apetito, aislamiento dentro del hogar, “que no tenga interés en hacer las cosas que antes le interesaban…”
Hablar con tus hijos sobre un tema que involucra sufrimiento e incertidumbre generalizados puede ser más simple de lo que parece. La experta asegura que ellos conocen la verdad, ya sea porque escuchan las conversaciones de los adultos o porque hablan con sus amiguitos o porque ven la televisión pero no se les puede ocultar la realidad. Por lo tanto, recomienda hablar con la verdad. Si ellos preguntan, hay que responder con la verdad. También advierte que los niños responderán a la crisis como lo hacen sus padres: minimizando el problema o sacándolo de proporción…. Por eso, recomienda hallar un justo medio.
En cuanto a cómo desarrollar la resiliencia necesaria para resistir y superar esta crisis, Solt advierte que “la resiliencia no es algo que puedas decir ‘hoy voy a ser resiliente’, es básicamente una cualidad que tienen las personas que superan exitosamente alguna adversidad”, así que no hay una receta para ser resiliente. Lo que sí se puede hacer es analizar cómo enfrentan los problemas las personas resilientes.
Identificar el problema y examinar las opciones que se tienen para enfrentarlo es el punto de partida. Sin embargo, “ahorita estamos en medio de una pandemia, no hay nada que yo pueda hacer, o tú, específicamente, acerca del virus. El virus está allá afuera, el virus está contagiando a la gente, no podemos hacer nada específicamente acerca del virus, no podemos hacer nada específicamente acerca de nadie más que uno mismo (…), uno solo controla lo que hace uno.”
La clave, entonces, es darse cuenta de qué sí podemos controlar y hacerlo. Quienes puedan, deben seguir trabajando a distancia, y quienes tengan que asistir a su trabajo presencialmente, deben tomar todas las precauciones posibles para evitar el contagio. Coordinar las actividades de los niños y planear un medio de diversión es también muy importante, opina la psiquiatra, pues “no puedes nomás pensar en el virus todo el día porque te vuelves loco.”
La pandemia ha confinado a multitudes en sus casas pero no todas las casas son iguales, ni lo son las circunstancias de quienes las habitan. Mientras algunas personas pueden pasar el periodo de distanciamiento social en una casa con alberca, sin preocuparse por de dónde vendrán los recursos para comer, otros tienen que salir a trabajar para subsistir y, mientras tanto, no tienen quién les cuide a sus hijos. Por eso, para Anna Solt, este es un momento para la empatía, pues “este es un momento muy estresante para todos.”
También asegura que tener la información correcta es el mejor antídoto contra el miedo. Advierte que basarse en lo que circula en redes sociales o asumir posturas radicales en cualquier extremo son conductas que debemos evitar, y recomienda recurrir a medios confiables de información, como la página de la Organización Mundial de la Salud. “También hay que entender que la información que tenemos va cambiando día con día. Puede que hace tres semanas no te decían ‘usa el cubre bocas’ y hoy ya están recomendando que todo mundo en la calle use el cubre bocas.”
Agrega que “una de las cosas que causan más ansiedad es la incertidumbre: ¿Cuánto va a durar esto? ¿Cuándo voy a regresar a la escuela? ¿Cuándo voy a poder ir al súper sin miedo a contagiarme? Todos estamos muy ansiosos.” No queda más, opina, que recurrir a una de las máximas de los grupos de Alcohólicos Anónimos: vivir un día a la vez, aunque recomienda ser precavidos, pensar en cómo vamos a resolver los distintos escenarios que se pueden presentar, tener un plan.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío