
Protestan sobrevivientes del Holocausto en embajada polaca en Israel
“¡Nadie olvidará lo que hicieron!” gritaron a un oficial de la embajada.
“¡Nadie olvidará lo que hicieron!” gritaron a un oficial de la embajada.
La polémica ley polaca sobre el Holocausto es una “oportunidad” para detener esto.
La ley fue aprobada hoy por el presidente de Polonia.
El presidente de Polonia anunció hoy que aprobará la ley.
Enlace Judío México – El presidente de Polonia, Andrzej Duda, anunció el martes que firmará el proyecto de ley que prohíbe cualquier mención de crímenes cometidos por la nación polaca durante el Holocausto. Sin embargo, dijo que lo enviará al Tribunal Constitucional de Polonia para su revisión.
Enlace Judío México – La ley polaca, que exige el castigo de cualquiera que responsabilice al pueblo polaco de los crímenes nazis, ha provocado un debate sobre el papel de Polonia durante el Holocausto.
Las declaraciones del ministro sugieren un respaldo a la iniciativa polaca.
La metáfora del líder sionista está hoy más presente que nunca.
Morawiecki ha respaldado la controversial ley como una “defensa de la verdad”.
La controversial ley está a la espera de la aprobación del presidente de Polonia.
El Senado aprobó hoy la ley y falta que sea aprobada por el presidente.
Enlace Judío México – El Museo de la Historia del Holocausto, Yad Vashem, dijo el jueves que es “muy lamentable” que el parlamento polaco haya decidido aprobar una controvertida legislación que penaliza las sugerencias de cualquier complicidad de Polonia en el Holocausto.
Los legisladores israelíes responden de manera firme a la controvertida ley polaca.
El tema de la reciente ley polaca sigue dando de qué hablar.
Enlace Judío México – Los sobrevivientes del Holocausto que viven actualmente en Israel expresan su indignación por el proyecto de ley del Parlamento polaco que prohíbe cualquier mención de crímenes cometidos por la “nación polaca” durante la Segunda Guerra Mundial.
Académicos que documenten la complicidad polaca podrían estar en peligro, considera Yad Vashem.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad