Irán redujo su enriquecimiento de uranio casi apto para armas

Irán ralentizó su enriquecimiento de uranio casi apto para armas y redujo una pequeña cantidad de sus reservas, reportó este viernes el periódico The Wall Street Journal.

La supuesta desaceleración se produjo un día después de que Teherán dijera que había llegado a un acuerdo tentativo con Washington que finalmente liberará a cinco estadounidenses detenidos en Irán y a un número desconocido de iraníes encarcelados en Estados Unidos.

El acuerdo también incluye miles de millones de dólares en activos iraníes congelados que se transferirán de bancos en Corea del Sur a Catar.

Según el reporte, Irán diluyó recientemente una pequeña parte de su reserva de uranio enriquecido al 60%, y puede optar por diluir más a medida que crece la reserva, pero también puede optar por no hacerlo.

Su reserva de uranio enriquecido al 60% ha crecido desde el último informe de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica en mayo, pero a un ritmo más lento que los nueve kilogramos de material que agregó entre febrero y mayo de este año.

En su último informe, el OIEA estimó que, a partir del 13 de mayo, la reserva total de uranio enriquecido de Irán era de 4.744,5 kilogramos. De eso, 114,1 kilogramos se enriquecieron hasta un 60% de pureza. Se espera un nuevo informe en algún momento de los próximos dos meses.

El acuerdo nuclear iraní de 2015 limitó las reservas de uranio de Teherán a 300 kilogramos y el enriquecimiento al 3,67%, suficiente para alimentar una planta de energía nuclear, pero Irán ha estado produciendo uranio enriquecido al 60% de pureza, cerca de su grado para armas.

Según el reporte, incluso después de diluir parte de sus reservas, Irán todavía tiene suficiente material para dos armas nucleares, aunque los expertos creen que no ha decidido intentar construir una bomba.

EE. UU. e Irán han estado involucrados en conversaciones destinadas a lo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, supuestamente llamó un “mini-acuerdo, no un acuerdo” en junio.

El acuerdo haría que Teherán se comprometiera a no enriquecer uranio más allá del 60% de pureza, cooperar con los inspectores nucleares del OIEA, impedir que sus grupos terroristas delegados ataquen a los contratistas estadounidenses en Irak y Siria, evitar proporcionar a Rusia misiles balísticos y liberar a tres estadounidenses-iraníes.

A cambio, Washington prometería no endurecer sus sanciones económicas existentes, descongelar miles de millones en activos iraníes en el extranjero junto con garantías de que el dinero solo se utilizará con fines humanitarios, y no buscar resoluciones punitivas contra la República Islámica en las Naciones Unidas o en el extranjero

Netanyahu ha dicho que Israel podría vivir con tal acuerdo, a pesar de que se opuso enérgicamente al Plan de Acción Integral Conjunto de 2015, que ofrecía un alivio de las sanciones por las restricciones al enriquecimiento.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Enlace Judío: