Biden y el emir de Catar: todos los rehenes en Gaza deben ser liberados

Emir jeque de Catar Tamim bin Hamad al-Thani (DPA via Europa Press)

El presidente estadounidense, Joe Biden, habló el domingo con el emir jeque de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, sobre los acontecimientos en Gaza y los “esfuerzos urgentes en curso” para asegurar la liberación de los rehenes retenidos por el grupo militante Hamás, dijo la Casa Blanca.

“Ambos líderes acordaron que todos los rehenes deben ser liberados sin más demora”

Biden condenó “inequívocamente” la retención de rehenes por parte de Hamás, entre ellos muchos niños pequeños, uno de los cuales es un ciudadano estadounidense de tres años cuyos padres fueron asesinados por el grupo el 7 de octubre, indicó la Casa Blanca en un comunicado, según The Jerusalem Post.

“Ambos líderes acordaron que todos los rehenes deben ser liberados sin más demora”, dice el comunicado.

Los terroristas de Hamás cruzaron la frontera desde Gaza hacia Israel el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas [cifra actualizada, inicialmente se creyó que eran 1.400] y tomando más de 200 rehenes, según funcionarios israelíes. Hasta la fecha sólo se ha liberado a cuatro.

Desde entonces, el bombardeo israelí de Gaza ha dejado más de 11.000 bajas palestinas, alrededor del 40% de ellos niños, según recuentos de funcionarios de salud de Hamás en el territorio gobernado por Hamás [cifras que no pueden ser verificadas].

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, a la izquierda, escucha mientras el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan, a la derecha, habla con los medios en Anchorage, Alaska, el 19 de marzo de 2021 (Frederic J. Brown / Pool via AP).

Reuters informó la semana pasada que Catar, donde tienen su sede varios líderes políticos de Hamás, ha estado liderando esfuerzos de mediación entre Hamás y funcionarios israelíes sobre los rehenes.

El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, dijo el domingo en el programa “State of the Union” de CNN que se estaban llevando a cabo “negociaciones activas e intensivas” entre Israel, Catar, Egipto y Estados Unidos para asegurar la liberación de más rehenes, pero no quedó claro si todos estaban vivos.

“El objetivo aquí es hacer lo que sea necesario en la mesa de negociaciones para garantizar que obtengamos el regreso seguro de todos los rehenes, incluidos los estadounidenses”, dijo Sullivan a CNN, señalando que nueve estadounidenses estaban desaparecidos, junto con una persona con estatus de residente en Estados Unidos.

“No sabemos su estado, si están vivos o si han fallecido, pero estamos buscando la recuperación segura de todos esos individuos”, dijo Sullivan,  añadiendo que se reuniría con las familias de los rehenes estadounidenses esta semana.

Un funcionario estadounidense dijo que Brett McGurk, el principal asesor de Biden en Medio Oriente, visitará Israel el martes y se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y tiene previstas más visitas a Bruselas, Arabia Saudita, Jordania y Catar.

El gobierno de Catar dijo anteriormente que, en la llamada con Biden, Al Thani había enfatizado la necesidad de un alto el fuego inmediato en Gaza y la apertura permanente del cruce de Rafah hacia Egipto.

No al alto el fuego

Washington ha rechazado los llamados de los líderes árabes y otros para instar a que Israel detenga su ataque a la Franja de Gaza controlada por Hamás.

La declaración de la Casa Blanca no mencionó ninguna discusión sobre un alto el fuego, y sólo dijo que los líderes hablaron sobre la necesidad de “proteger a civiles inocentes y los esfuerzos en curso para aumentar el flujo de asistencia humanitaria hacia Gaza“.

Biden también afirmó su visión de un futuro Estado palestino “donde israelíes y palestinos puedan vivir uno al lado del otro con medidas iguales de estabilidad y dignidad”, dijo la Casa Blanca, añadiendo que Hamás había sido durante mucho tiempo un impedimento para ello.

Los dos líderes acordaron continuar sus esfuerzos para promover una visión compartida de una región de Medio Oriente más pacífica, segura, próspera y estable.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Enlace Judío: