Ve el video de las mujeres de las FDI secuestradas el 7 de octubre

El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos publicó este miércoles un video que muestra a varias mujeres de las FDI secuestradas por Hamás el 7 de octubre en la base de Nahal Oz.

Los padres de las mujeres autorizaron la publicación del video tal y como fue captado por las cámaras de los terroristas ese día.

El Foro hizo de nuevo un llamado al gobierno de Benjamín Netanyahu para que haga todo lo posible para lograr la liberación de todos los rehenes de manera inmediata.

¿Quiénes son las rehenes del video?

Se trata de las soldados Liri Albag, Karina Ariev, Agam Berger, Daniella Guilboa y Naama Levy.

Otras dos mujeres, Noa Marciano y Ori Megidish, fueron secuestradas ese día. Marciano fue asesinada en Gaza y Megidish fue rescatada en octubre.

Otras 15 mujeres que se encontraban ese día en Nahal Oz fueron asesinadas por los terroristas ese día.

Liri Albag

Liri Albag, de 18 años, fue capturada por terroristas de Hamás el sábado 7 de octubre.

La madre de Albag, Shira, tuvo noticias de su hija por última vez a las 6:30 am de ese día, cuando Albag informó que estaba en un refugio de campaña, tratando de protegerse de los ataques con cohetes.

Eso fue lo último que Shira supo de su hija. Pensó que su hija había acabado en uno de los hospitales y fue a Soroka, en Beersheba, para intentar encontrarla.

Cuando regresó a casa, el novio de Albag le mostró un vídeo en Telegram publicado por Hamás, en el que pudieron identificar a Albag siendo secuestrada por Hamás.

“Lo vi y me negué a creer lo que estaba viendo”, dijo Shira.

Karina Ariev

Karina Ariev, de 19 años, fue capturada a primera hora de la mañana del 7 de octubre por terroristas de Hamás.

Sus padres describieron haber hablado con ella a las 7 a. m. de esa mañana, mientras ella lloraba, y describieron una andanada de cohetes y terroristas disparando armas.

“Ella gritó y dijo que nos quiere mucho”, dijo la madre de Karina en una entrevista. “Ella nos dijo que continuáramos con nuestras vidas”.

A las 7:40, los padres de Karina perdieron toda comunicación con ella.

“No sabíamos a quién llamar”, dijeron.

Más tarde encontraron un vídeo de Hamás publicado en Telegram, en el que tres mujeres jóvenes están tumbadas en un jeep, rodeadas de hombres que hablan en árabe.

Su hija, Karina, era una de los tres, con el rostro herido y sangrando.

Unas 48 horas después, un representante del ejército les dijo que Karina es una rehén y está retenida por un grupo terrorista.

En enero Hamás publicó un video en el que apareció Karina con vida.

Agam Berger

Agam Berger, de 20 años, tuvo tiempo de llamar a su padre, Shlomi, y decirle que estaba bajo fuego.

Berger fue identificada más tarde en un vídeo de Hamás en Telegram, en el que se la ve siendo conducida a un coche, todavía vestida en pijama.

Berger es conocida como una violinista talentosa que toca desde cuarto grado.

Tiene una hermana gemela, LiYam y otra hermana y hermano menores, Bar e Ilai, y la familia vive en Holon.

Agam se graduó de la escuela Kiryat Sharet en Holon, en la que fueron asesinados 10 de sus graduados el 7 de octubre.

Daniella Gilboa

Daniella Gilboa, de 19 años, estaba en contacto con su familia la mañana del ataque.

También le envió videos a su novio esa mañana, que mostraban lo que vestía ese día.

Cuando aparecieron videos de Hamás ese mismo día, que mostraban a tres de las amigas de Gilboa siendo tomadas como rehenes en Gaza, la familia de Gilboa pudo identificarla por la camisa que sabían que llevaba y una pequeña cola de caballo oculta en su cabeza.

Posteriormente, el ejército confirmó que Gilboa fue tomada como rehén en Gaza.

“Me la imagino entrando por la puerta y regresando a casa”, dijo su madre, Orly, en múltiples entrevistas.

Naama Levy

Naama Levy, de 19 años, envió un mensaje de texto a su madre, Ayelet Levy, a las 6:55 am el 7 de octubre.

“Estamos en un espacio seguro”, escribió Levy. “Nunca había oído algo así en mi vida”, describiendo la ráfaga de cohetes y disparos afuera.

“Ella sólo tiene 19 años”, ha dicho su madre en múltiples entrevistas.

Horas más tarde, apareció un vídeo de Hamás en Telegram, que mostraba a Levy, con las manos atadas, la parte inferior de los pantalones cubierta de sangre y manchada de tierra, los pies descalzos, siendo arrastrada por el pelo desde la parte trasera de una camioneta negra y luego empujada hacia el interior. asiento trasero.

Levy es fuerte, dicen los miembros de su familia.

Es una triatleta experimentada, acostumbrada a los rigores del entrenamiento y a superar obstáculos, rasgos que esperan que la ayuden a resistir las pruebas, las crueldades y las posibles atrocidades del cautiverio de Hamás.

También es bisnieta de sobrevivientes del Holocausto y participó en el proyecto Manos de Paz en Estados Unidos, trabajando por la paz entre Israel y los palestinos.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Enlace Judío: