
Enrique Presburger/ ¿Por qué hay protestas en Israel? Un análisis de forma y fondo
ENRIQUE PRESBURGER La forma: La reforma tiene su raíz en el hecho de que Israel no tiene una constitución como tal y se basa
ENRIQUE PRESBURGER La forma: La reforma tiene su raíz en el hecho de que Israel no tiene una constitución como tal y se basa
Enlace Judío México e Israel – Los saludamos en esta ocasión presentándoles “los tres puntos estratégicos para la recuperación de empresas”. ENRIQUE PRESBURGER Las
Enlace Judío México e Israel – Aquí los puntos más trascendentes del mensaje del presidente: Positivo: El gobierno fija postura presupuestaria: El gobierno de
Enlace Judío México e Israel – Estamos viviendo un tiempo inédito no solamente en materia de salud pública, economía e interacción política internacional, sino,
Un artículo de Enrique Presburger para tomar en cuenta algunas ideas sobre el coronavirus, en relación a las bolsas de valores y el manejo del petróleo.
El autor, Enrique Presburger, explica por qué es tan importante, según su opinión, sumarse al movimiento del 9 de marzo. Se rumora que la socidad despertó.
Enlace Judío México e Israel – He asistido a numerosas conferencias en los últimos meses donde los expertos parecen coincidir en que crear presencia
¿Qué viene en 2020 para México? Enrique Presburger nos explica un poco sobre las previsiones que abordará a México en este año.
La detención de Genaro García Luna hace unos días en Estados Unidos debe celebrarse, pues sin duda se trata de una acción concertada a nivel binacional que refleja la colaboración entre Estados Unidos y México no sólo a nivel comercial con el T-MEC, sino a nivel seguridad fronteriza, y lucha contra el narcotráfico.
El “Buen Fin” se ha convertido en el bloque de días con más venta durante el año en México. Si bien muchos comerciantes alegan que esta iniciativa gubernamental distorsionó la “temporada decembrina tradicional”, lo cierto es que la mayoría de los gremios glorifica la medida al representar lo equivalente hasta 1.5 meses de venta en un solo fin de semana.
El inconsciente colectivo del país es un imaginario que sí impacta a la realidad, empezando por sobremesas y conversaciones negativas casuales, y luego penetrando de manera profunda nuestras decisiones de inversión, ahorro y consumo.
Esta semana Pemex volvió a ser noticia, dado que la plataforma donde se pretende construir la refinería de “Dos Bocas” sufrió una inundación que evidenció el riesgo de invertir miles de millones de dólares en una zona sujeta a altos riesgos de impactos ambientales.
Estamos viviendo un momento de parteaguas que representa un cambio de paradigma en la forma en que gobierno, sector privado y los medios de comunicación se relacionarán en adelante.
El Paquete Económico para el año fiscal de 2020 encierra, además de polémicas medidas de fiscalización, una postura interesante del gobierno, centrado en reactivar la economía.
Más allá de los calificativos al presidente y a su informe, me parece definitivamente rescatable que exista finalmente un rumbo uniforme entre gobierno y empresarios, y sobre todo que los problemas principales del país sí se hayan mencionado explícitamente.
Nuevamente América Latina está presente en los titulares de todo el mundo. Esta vez Argentina se vuelve protagónico una vez más ante la inminente victoria de Alberto Fernández, lo que implica volver a un gobierno de izquierda (Alberto fue jefe de gabinete del difunto Néstor Kirchner).
Generalmente, la percepción sobre una economía suele impactar directamente en el desempeño de la misma. Si existe desconfianza sobre lo que acontece a nivel político, ello se traducirá necesariamente en indicadores económicos negativos.
La certidumbre macroeconómica no es un concepto rebuscado de académicos y expertos. Es la base sobre la que nos movemos los individuos comunes para tener una vida estable.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad