Joseph Hodara / Israel: Un pueblo sin líder

La escena de las mujeres soldado de las FDI en los rudos brazos del Hamás desde las primeras horas del trágico 7 de octubre es acaso la más oscura expresión del gobierno de Netanyahu.

Ya nadie ignora o desmiente que en las primeras horas de aquel oscuro día Bibi fue debidamente informado por la inteligencia militar con el fin de frenar la ofensiva. Pero por algún cálculo o como rehén de un torpe desprecio al liderazgo del Hamás prefirió abstenerse de cualquier acción para neutralizar al invasor.

Unidades policiales tomaron la iniciativa de frenar a tempranas horas de la mañana las hordas del Hamás que asesinaban sin frenos a los participantes en un público espectáculo y a miembros de los kibutzim cercanos.

Contingentes que pagaron caro por este heroico empeño.

Estas agresiones fueron precedidas por la invasión y el total desmantelamiento de núcleos militares israelíes localizados en la frontera con Gaza.

Militaban en estos marcos unidades de ambos sexos responsables de vigilar con medios electrónicos las hostiles maniobras en el área.

A pesar de que desde tempranas horas estas unidades informaron al alto mando militar la masiva invasión por parte del Hamás, ninguna unidad militar fue activada excepto dos helicópteros que revelaron restringida acción.

Gravísimo error que facilitó la conquista de las unidades fronterizas por parte del Hamás. Sin opciones, la muerte fue la trágica suerte de la mayoría de los efectivos en estas bases.

No obstante, respecto a las jóvenes soldados revelaron una actitud desigual. Las hirieron y humillaron antes de ser trasladadas como rehenes a Gaza.

Desde entonces apenas se conoce el destino de ellas. Es altamente probable que son objeto de humillaciones personales y sexuales al lado de los 128 rehenes en los espinosos brazos del Hamás.

La indiferencia del gobierno de Netanyahu a estos graves hechos fue y es grave. Un delito más por el cual será enjuiciado cuando cesará la actividad militar con sombríos resultados y un tribunal juzgará su conducta.


Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por el autor o la autora en los artículos de opinión, y los comentarios en los mismos, no reflejan necesariamente la postura o línea editorial de Enlace Judío. Reproducción autorizada con la mención siguiente: © EnlaceJudío 

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Joseph Hodara: Joseph Hodara es un académico miembro de la Facultad de Sociología y Antropología de la Universidad Bar Ilán de Israel.