El Presidente Barack Obama aceptó hoy que el gobierno de Estados Unidos usa Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple para espirar a todos los ciudadanos del mundo, pero dijo que los programas de espionaje de llamadas y comunicaciones en internet cuentan con un “amplio apoyo bipartidista” en el Congreso y son continuamente supervisados.
Obama indicó desde California, donde hoy se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, que estos programas “ayudan a prevenir ataques terroristas” y han sido revisados por su equipo de asesores y por el Congreso y el poder judicial.
También puede interesarte
El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), se vio obligado a revelar una lista de las palabras clave y frases que activan el espionaje cibernético al ser utilizadas en redes sociales.
El listado, dado a conocer por el periódico británico The Daily Mail, incluye palabras como “México”, “Ciudad Juárez” y “El Paso”, al lado de otras como “attack” (ataque), “Al Qaeda”, “terrorism” y “dirty bomb” (bomba sucia).
Los vocablos son monitoreados en la Internet con el propósito de ubicar rastros de terrorismo u otro tipo de amenazas para Estados Unidos. Otras palabras que también activan la búsquea son: “pork” (puerco), “cloud” (nube) y “team” (equipo).
De acuerdo con el reporte periodístico, estos términos aparecen en un manual de operaciones de 2011, utilizada por los empleados del Centro Nacional de Operaciones. La lista fue obtenida por Centro de Privacidad en Información Electrónica, un grupo que vigila al gobierno ante presuntos abusos a derechos humanos, en base al Acta de Libertad de Información.
En una carta al Comité de Seguridad Interna de la Cámara de Repreentantes, el Centro califica la selección de las palabras como “amplia, vaga y ambigua”.
EUROPA PREOCUPADA
El diario británico The Guardian reveló esta semana que la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) y el FBI recogen todos los días registros de llamadas de millones de clientes de la operadora de telefonía Verizon, en virtud de una orden judicial secreta.
Además, ayer se conoció que también se recaban datos de los servidores de las grandes empresas estadounidenses de internet sobre comunicaciones en el extranjero.
La Comisión Europea (CE) expresó hoy su preocupación por las posibles consecuencias sobre la privacidad del supuesto acceso por parte de Estados Unidos a datos de grandes empresas cibernéticas y anunció que contactará a Washington para tener más información al respecto.
“Hemos visto las informaciones de prensa y, por supuesto, estamos preocupados por las posibles consecuencias para la privacidad de los ciudadanos europeos”, señaló preguntada en una conferencia de prensa la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom.
La responsable europea avanzó además que Bruselas contactar con las autoridades estadounidenses “para recibir más información”.
Por ahora, la Unión Europea está “evaluando y considerando” las informaciones difundidas en las últimas 24 horas, según añadió el ministro irlandés de Justicia, Alan Shatter, cuyo país preside este semestre el bloque.
Shatter señaló que la Presidencia prefiere no hacer ningún comentario hasta que se haya evaluado totalmente la información y su veracidad. Según los diarios The Washington Post y The Guardian, algunas de las mayores empresas de internet de Estados Unidos habrían dado acceso a sus servidores a los servicios de espionaje estadounidenses, una información que varias de las compañías han negado.
La información de los dos periódicos apunta a que la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (NSA) y la FBI recaban datos directamente de los servidores de Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple. Los diarios divulgaron estas informaciones horas después de que The Guardian destapara en exclusiva que la NSA recoge todos los días registros de llamadas de millones de clientes de la operadora de telefonía Verizon, en virtud de una orden judicial secreta.
EL REINO UNIDO TAMBIÉN ESPÍA
El Reino Unido ha recopilado en secreto información privada de las mayores empresas de internet del mundo en una operación encubierta dirigida por la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA), revela además el diario británico The Guardian en su web.
Según documentos filtrados al rotativo, el centro de escuchas y decodificación de los servicios secretos en Cheltenham (oeste de Inglaterra), más conocido como GCHQ, tuvo acceso desde al menos junio de 2010 al llamado sistema Prism, un programa de vigilancia creado por la NSA y establecido en 2007 en EEUU. The Guardian afirma que la agencia británica generó 197 informes secretos a través de ese sistema durante un año hasta mayo de 2012, lo que representa un aumento del 137 % con respecto a 2011.
El programa Prism, según este diario, podría permitir al GCHQ sortear el proceso legal que se requiere oficialmente para obtener material personal como correos electrónicos, fotografías y vídeos de las compañías de internet cuya sede está fuera del Reino Unido.
La agencia británica no ha hecho comentarios sobre lo publicado por el periódico pero, en un comunicado que recoge “The Guardian”, insiste en que “ha operado dentro de un estricto marco legal”.
“GCHQ se toma sus obligaciones legales muy en serio”, señala en la nota donde precisa también que sus actividades “están autorizadas, son necesarias y proporcionadas, y existe una supervisión rigurosa”.
La información sobre el uso que supuestamente hizo la GCHQ de Prism está detallada en documentos preparados para analistas de la NSA, la mayor agencia de escuchas del mundo. Los documentos, fechados el pasado abril, describen el alcance de una operación, previamente desclasificada, que dio tanto a la NSA como al FBI acceso fácil a los sistemas de nueve de las mayores compañías de internet del mundo, entre las que se incluye Google, Facebook, Miscrosoft, Apple, Yahoo y Skype.
Los datos sugieren que esas empresas cooperaron con Prism aunque las compañías de tecnología han negado tener conocimiento del citado programa y Google ha asegurado no tener “una puerta trasera para que el Gobierno acceda a información privada”. The Guardian recuerda que Prism fue establecido en diciembre de 2007 para proporcionar vigilancia en las comunicaciones en directo e información almacenada sobre ciudadanos extranjeros.
Fuente:sinembargo.mx
Una respuesta
HOY EL TEMA DE NOTICIA, POR ESTOS LARES,ES LA PALABRA, ESPIAR, OPINO,QUE ES LA SEGUNDA PROFESION MAS ANTIGUA,DESPUES DE LA ” PROSTITUCION”.LES DARE MI OPINION ABIERTA Y CLARA( COMO ACOSTUMBRAMOS HACER LOS AMANTES DE LA DEMOCRACIA Y DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CUBA). TODOS ABSOLUTAMENTE TODOS( EN GRADO SUPERLATIVO)GOBIERNOS, ESPIARON Y ESPIAN A SUS CIUDADANOS, EN LA MAYORIA DE LAS OCASIONES, ( ES OBVIO)SIN QUE ELLOS (LOS CIUDADANOS LO SEPAN).LES ESCRIBIRE SOBRE NUESTRA EXPERIENCIA, PARA NOSOTROS LOS CUBANOS,OPOSITORES CUBANOS, DENTRO DE CUBA, ES SUMAMENTE DIFICIL, EL MOVIMIENTO Y LA ACTIVIDAD, CONTRA EL GOBIERNO DICTADOR COMUNISTA DE LOS CASTROS, RECORDEMOS,QUE LA INTELIGENCIA CUBANA( LA SEGURIDAD DEL ESTADO EL G2)TIENE LOS MISMOS METODOS Y TECNICAS,QUE LA KGB SOVIETICA,INSPIRADOS EN LOS METODOS ESTALINISTAS,ENTONCES,NUESTRAS ACCIONES Y PROTESTAS CONTRA EL GOBIERNO DE CUBA INTERNAMENTE, TIENIA Y TIENE QUE SER MAS SOFISTICADO, TANTO DENTRO COMO FUERA DE LA PRISION. ESTAS FORMAS DE ACTUAR DE LOS GOBIERNOS, (EN ESTE CASO A NOSOTROS EN CUAB),NOS DABA UN RETO, O ERAMOS INTELIGENTES Y ASTUTOS O PAGABAMOS LAS CONSECUENCIAS,LAS OCASIONES NOS CONVIRTIERON EN PARANOICOS Y DUDOSOS,. EN EL CASO QUE AHORA SE DEBATE CON ENOJO EN ESTADOS UNIDOS,POR PARTE DE LA OPINION PUBLICA,ES UN POCO EXAGERADO,POR QUE ,SIMPLEMENTE,SE TRATA DE EVITAR,CUALQUIER AMENAZA O ACTOS CONTRA LA POBLACION, PERO LO QUE NO ESTOY DE ACUERDO ES QUE OBAMA;EXPRESO, “NO SE ESCUCHAN LAS CONVERSACIONES Y NO SE LEEN LOS EMAIL”, MENTIRAS Y MAS MENTIRAS DE OBAMA,” ADEMAS DE RIDICULAMENTE NEGARLO, DICE QUE NO SE “PROFUNDISA EN LOS CORREOS”, NUESTRA EXPERIENCIA, NOS DICE, QUE SE HACE ESO Y MAS( NO DARE DETALLES), AUNQUE EN OCASIONES,HAN HABIDO PARTE AFECTADAS PROFUNDAMENTE, EN NUESTRA PARTE; AQUI TE PONGO UN EJEMPLO, EL GOBIERNO DE EEUU, INFILTRO EN UNA ORGANIZACION CUBANA ( ES MAS QUE CONOCIDO,QUE TODAS LAS ORGANIZACIONES CUBANAS ESTAN FILTRADAS POR EL GOBIERNO DE EEUU)UN “AGENTE”,PARA NO SE QUE COSA?????,RESULTADOS; ESE SUPESTO AGENTE, TRABAJABA PARA LA INTELIGENCIA CUBANA, FUERON DERRIBADOS DOS AVIONES CIVILES DE “HERMANOS AL RESCATE”,MURIERON CIUDADANOS AMERICANOS Y CUBANOS”, QUE SUCEDIO;NADA, LOS MUERTOS NUESTROS,NUNCA TUVIERON JUSTICIA ;Y LOS INTELIGENTES DE AQUI, QUE HICIERON?, NADA, UNA VEZ MAS PAGAMOS,POR LA CURIOSIDAD DE ‘OTROS”. A NOSOTROS,LOS CIVICOS CUBANOS,NO NOS PREOCUPA,QUE NADIE ABSOLUTAMENTE NADIE, LEA,ESCUCHE,OBSERVE Y CURIOSEE,POR TODAS LAS ” MANERAS Y METODOS, LO QUE DECIMOS Y HACEMOS, NO OLVIDEMOS QUE EN LA DICTADURA DE LOS CASTROS EN CUBA, ERAMOS FIGURAS PUBLICAMENTES DECLARADAS CONTRA EL TEMIBLE Y REPRESIVO GOBIERNO,SO ,SIEMPRE HEMOS SABIDO, QUE “ESTAMOS EN LA MIRA”, DE ” MUCHOS”???!!!!!,POR TAL RAZON NUESTROS OLFATOS, SE HICIERON MAS SOFISTICADOS,NO NOS INTERESA,QUE PONGAN DRONES, SATELITES, CAMARAS OCULTAS Y NO TAN OCULTAS, AGENTES, DESCUBIERTOS Y ENCUBIERTOS,CURIOSOS ESTUDIANTES , O LO QUE SEA, SIEMPRE HEMOS TENIDO EN LA MENTE QUE, SIEMPRE “HAY ALGUIEN”, POR TAL RAZON PARA CONCLUIR,LES DIRE, QUE LOS MEDIOS QUE EL GOBIERNO DE EEU, UTILIZA ESTAN JUSTIFICADOS, COMO DECI EL REFRAN ‘ EL FIN JUSTIFICA EL MEDIO” Y, EN ESTE CASO,ESTAN MAS QUE JUSTIFICADO LOS MEDIOS.