Se cumplen 6 años de la muerte de Alberto Nisman
Alberto Nisman fue hallado muerto el 18 de enero de 2015 en el baño de su casa, un día antes de presentar una denuncia contra Cristina Fernández de Kirchner
Rabino Yosef Bitton/ Aharon Mendel HaCohen (1866-1927), rabino Ashkenazí de El Cairo, Egipto
La idea del rabino Aharón era Ordenar oficialmente a un grupo de rabinos y que ellos puedan ordenar a otros hasta llegar a formar un Sanhedrín.
5 puntos para entender la carta J’accuse de Emile Zola, que acusaba al gobierno francés de condenar falsamente a Alfred Dreyfus y de antisemitismo
J’accuse, una carta que Émile Zola escribió al presidente de Francia en defensa de Alfred Dreyfus, un oficial judío acusado de traición por el ejército francés
Rabino Yosef Bitton/ Rab Yaakob Meir (1856-1939), primer Gran Rabino Sefaradí de Israel
En 1921, el rab Ya’aqob Meir con la ayuda del rab Abraham Kook, fue elegido como el rabino principal Sefaradí de Israel, o Rishon leZion.
La guía para la Navidad ingeniada por los nazis
Una guía nazi de la Navidad, en la que la Virgen María se convierte en alemana fue desenterrada en un archivo de la ciudad de Dresde.
Rabino Yosef Bitton/ Libelo de sangre: La acusación antisemita contra los judíos de Damasco (1840)
El rabino Yosef Bitton nos relata los hechos del infame Libelo de Sangre de Damásco, en la que la comunidad judía sufrió atroces torturas y acusaciones.
Así fue que Israel y el Vaticano establecieron relaciones, hace 27 años
Hace 27 años, el 30 de diciembre de 1993, se firmó en Jerusalén el Acuerdo Fundamental entre la Santa Sede y el Estado de Israel.
Rabino Yosef Bitton/ Ezrá HasoferASOFER: El segundo líder más importante del pueblo judío
Este viernes 25 de diciembre, observaremos el 10 de Tebet, un día de ayuno que nos recuerda 3 trágicos acontecimientos en la historia del pueblo de Israel.
Rabino Yosef Bitton/ ¿Qué relación hay entre Janucá y el ayuno del 10 de Tebet?
Nuestros Sabios mencionaron a la traducción de la Torá al griego como una de las 3 razones por las cuales ayunamos en el 10 de Tebet.
Rabino Yosef Bitton/ La extraordinaria y triste historia del 10 de Tevet
Este viernes 25 de diciembre observaremos el ayuno del 10 de Tebet, que nos recuerda el sitio a la ciudad de Jerusalén y la caída del templo.
Jorge Rozemblum/ La “tradicional” amistad árabe-israelí
Los encargados de márquetin de las cancillerías árabes actuales deben estar pergeñando algo para justificar su sorprendente acercamiento a Israel.
Rabino Yosef Bitton/ Janucá: Yonatán se levanta de las cenizas y triunfa
Yonatán sacó fuerzas de su fe en el Creador, se levantó de su duelo, removió las cenizas de su cabeza y decidió que la rebelión debía continuar.
¿El Sionismo es Racismo? Así lo definió la ONU- y se retractó después
16 de diciembre de 1975 la Asamblea General de la ONU revocó la resolución que decía que el sionismo es una forma de racismo y discriminación racial.
Así fue la vida de Eliezer Ben-Yehuda, padre del hebreo moderno
Eliezer Ben Yehuda, considerado el "padre del hebreo moderno", falleció un 16 de diciembre de 1922 a los 64 años de tuberculosis en Jerusalén
Jorge Rozemblum /Besalú: un tesoro desconocido
En la provincia catalana de Girona y apenas a 31 kilómetros de su capital, se encuentra Besalú, perteneciente a la comarca de La Garrocha.
Así fue el juicio contra el criminal nazi Adolf Eichmann, a 59 años de su sentencia
Un 15 de diciembre de 1961 recibió sentencia Adolf Eichmann, uno de los criminales nazis de guerra más notorios del mundo.
Jorge Rozemblum/ Los macabeos y el pánico de Adán
Nuestra misión es fabricar luminarias para soportar tiempos oscuros, y mantener encendida la antorcha de la misma libertad que guio a los macabeos.
Rabino Yosef Bitton: Janucá y la reinauguración del Templo de Jerusalén
La palabra "Janucá" quiere decir "dedicación" y apunta justamente al hecho que el Bet haMiqdash tuvo que ser purificado y reinaugurado por Yehudá.