
Rabino Yerahmiel Barylka/ Perashá Lej Lejá en memoria de todas las víctimas del terror asesino
Yerahmiel Barylka ofrece estas reflexiones: Dedicado a la memoria de Ohad Cohen (Bodi) z”l, caído en combate hace dos semanas y para consuelo de
Yerahmiel Barylka ofrece estas reflexiones: Dedicado a la memoria de Ohad Cohen (Bodi) z”l, caído en combate hace dos semanas y para consuelo de
Uno de los temas mencionados en la Parashá de esta semana es el de Sotá, un caso relacionado con la infidelidad. La Torá y
Enlace Judío- La Torá, el texto más sagrado de la religión judía se lee una vez al año, su lectura abarca desde la creación
Enlace Judío méxico e Israel- En la Parashá de esta semana, Jayé Sará, encontramos a Abraham, nuestro primer patriarca, en una larga conversación con
Las Maldiciones al Pueblo de Israel que vienen en la perasha de la semana explicado por nuestro colaborador Yehonatan Elnecave en la perasha
La perashá de Tazria Metzora nos muestra un panorama sobre como socializamos. Este video de Yehonatán Elnevcave nos lo muestra mejor.
Yehonatán Elnecave nos comparte un nuevo video sobre la perashá de la semana Vaikrá, en donde nos cuenta lecciones.
Enlace Judío México e Israel – ¿Escucharemos la voz del deseo, como lo hicieron Adán y Eva? ¿Escucharemos la ira, como en el caso de Caín? ¿O seguiremos la voz de Dios que nos llama a hacer que este mundo sea más justo y misericordioso? (Génesis).
RABINO GABRIEL MALKI Esta semana vamos a estudiar la Perashá Ki Tavo. El primer versículo de la misma dice: “וְהָיָה כִּי תָבוֹא אֶל הָאָרֶץ”,
Enlace Judío México e Israel – Bircat Cohanim, la bendición de los sacerdotes, se encuentra en la Perashá de esta semana, Nasó. Este texto
Enlace Judío México e Israel – A veces los demás nos conocen mejor que nosotros mismos. En el año 2000, un instituto de investigación judío británico sugirió que los judíos de Gran Bretaña se definan como un grupo étnico y no como una comunidad religiosa.
Así como con Lej Lejá se inicia nuestra historia como una tribu, destinada a ser tan numerosa como las estrellas en el cielo, a partir de Vayeshev, iniciamos el estudio de lo que será ese numeroso pueblo, ya anticipado por Hashem.
Aunque Abraham tenía ideas diferentes, que él sabía que eran «superiores» a las personas que vivían a su alrededor, Abraham era generoso, respetuoso y estaba dispuesto a ayudar a cualquiera que lo necesitara.
Hay un pasuq (versículo) muy conocido en Tehilim (el libro de los Salmos). Lo decimos todos los días del año, 3 veces por día. Y este pasuq tiene una particularidad. Debe ser dicho con kavaná, o sea, pensando en lo que estamos diciendo, para internalizar su mensaje.
El pueblo judío se reúne no sólo en momentos de crisis, catástrofe y guerra inminente, sino también por una celebración colectiva que incluye a todos.
La Torá es nuestra brújula. Cada vez que la estudiamos nos recuerda mantener la dirección clara, orientarnos con sus valores y de acuerdo a las correctas prioridades.
Bil’am vió que incluso un burro, que nunca fue considerado un animal muy inteligente, también podía hablar y transmitir un mensaje Divino, si Dios así lo quería.
La Torá en Parashat Shelaj cuenta la historia del mekoshesh eitzim, un hombre que fue encontrado públicamente violando el Shabat, por el cual fue condenado a muerte.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad