Enlace Judío – Para el judaísmo, cualquier cosa que remotamente entre en conflicto con el concepto de que existe un solo Dios, es rechazada por principio, porque contradice la idea del monoteísmo puro. El que hay un Dios en el cielo que lucha contra un dios del inframundo o infierno, no es monoteísmo. Es la misma dualidad que encontramos en las creencias paganas.
MARCOS GOJMAN
La Biblia habla de un personaje conocido como el Satán, quien actúa como un fiscal acusador en la corte de Dios. El satán no tiene poderes o autoridad propia de él mismo, sino que debe obtener el permiso de Dios para actuar.
También puede interesarte
Cada vez que se le menciona en la Biblia lo vemos escrito como Hasatán, o sea “el Satán”. Al usar el artículo determinado “el”, nos indica que se trata de un título, como el rabino, el maestro, etc. Así, en la Biblia el término Hasatan esta usado más como una indicación que el sujeto desempeña un trabajo determinado y no como la descripción de un ser.
Por consiguiente, la descripción del trabajo del Satán es muy diferente a la del diablo. Para los cristianos, diablo y el Satán son sinónimos, además que para ellos el diablo sí tiene poder y autoridad por sí mismo. En cambio, en la Biblia judía el Satán sólo tiene el poder que Dios le da y no tiene ninguna autoridad. El hecho que se defina al diablo como alguien que tiene poder y autoridad implica que hay más de un dios.
En las escrituras hebreas se menciona al Satán en pocos lugares. En cada caso, es un ángel que trabaja para Dios y no en contra de Dios, y como dijimos antes, debe tener el permiso de Dios para actuar. En Crónicas, Job, Salmos, y Zacarías son los únicos lugares donde se le menciona.
En cada caso, la descripción del puesto del Satán es el de actuar como lo que en nuestra época conocemos como el fiscal y su deber es presentar la acusación y las evidencias que muestren la culpabilidad del acusado. Aún más, el fiscal debe obtener el permiso de Dios, el Juez, para iniciar una operación que desenmascare a un infractor de la ley.
Algunos estudiosos explican el término del Satán como una metáfora que se refiere a la inclinación hacia el mal, el Yetzer Hara, que toda persona tiene. El término el Satán literalmente quiere decir adversario. Y en la filosofía judía se habla de que una de las cosas con las que batallamos todos los días es con nuestra propia inclinación hacia el mal, el Yetzer Hara. El Yetzer Hara no es un ser o una fuerza, sino es la capacidad innata del hombre a hacer el mal en el mundo. Su contraparte es el Yetzer Hatov, la inclinación hacia lo bueno.
Es claro que el concepto de “el diablo” en la cultura occidental contradice el fundamento del monoteísmo judío. Por eso, en el judaísmo, hemos mandado al “diablo” al diablo.
Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por el autor o la autora en los artículos de opinión, y los comentarios en los mismos, no reflejan necesariamente la postura o línea editorial de Enlace Judío.
3 Respuestas
SHALOM, MUY INTERESANTE ESTE TEMA, PODRIAN HACER UN VIDEO QUE SEA MAS EXPLICITO, DE DONDE SALIO LA HISTORIA DEL DIABLO, O DONDE ME PUEDO DOCUMENTAR MAS, YA QUE YO PIENSO IGUAL QUE UDS. PERO NO SE COMO DEMOSTRARLO. MIL GRACIAS
Hola,
Sin ser teólogo, sino un simple cristiano, aprecio una posible confusión en la interpretación de la idea de Diablo o Satán. Leí y estuve completamente de acuerdo con lo que se dijo de Satán, y en desacuerdo con lo que menciono para Diablo. No entiendo tal distinción.
No hay dualismo pagano, sino monoteísmo puro. El Satán Diablo no es Dios del inframundo, idea que me hace pensar en la mitología griega. Dios no tiene adversarios. El Satán o diablo (distintas etimologías) es adversario del hombre y acusador, a quien odia, envidia y quiere confundir para buscar su condenación. No tiene poder propio ni remotamente asemejado a Dios, es una criatura espiritual soberbia y rebelde que es vencida por el hombre cuando este con la bendición de Dios logra resistir sus tretas, niega sus seducciones y se aferra exitosamente a los mandamientos de Dios.
Hasta aquí no entiendo como idea cristiana lo que se dice en el artículo sobre la idea de diablo, entiendo es la misma idea que se refiere como Satán.
No proviene el cristianismo de raíces en el judaísmo?
No es la serpiente en el relato del génesis la primera referencia bíblica a este personaje maligno?
Muchas gracias por la apertura que permite este sitio, interesante y enriquecedor en muchos sentidos. Me alegra que lo manejen así.
Un respetuoso saludo.
Excelente explicación , casa día aprendo Algo nuevo quizás algún día pueda opinar mientras tanto seguire Aprendiendo de ustedes que si saben de lo que hablan .mis más sinceros agradecimiento.