La Academia Americana de Arte y Ciencias ha anunciado la elección de 213 miembros nuevos, incluyendo algunos de los académicos exitosos, científicos, escritores, negocios y líderes filantrópicos.
AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO
Dentro de esos nuevos integrantes distinguidos destacan cuatro profesores de la Universidad Hebrea de Jerusalem:
—Prof. Robert Benny Gerber, Presidente del Instituto de Química
—Prof. Sergiu Hart, Profesor de Matemáticas y Economía en el Centro Federmann para el estudio de la racionalidad.
—Prof. Menachem Magidor, Profesor Emérito de Matemáticas en el Instituto Einstein de Matemáticas y ex presidente de la UHJ.
—Prof. Zeev Sternhell, El Profesor Emérito de ciencia política del Departamento de Ciencias Políticas.
“La Universidad Hebrea de Jerusalem felicita a sus profesores distinguidos al ser electos por la Academia Americana de Arte y Ciencias” dijo el profesor Menahem Ben-Sasson, presidente de la UHJ. “Nuestros profesores son la base de una de las universidades líderes en el mundo, ellos han contribuido enormemente en el ámbito académico y de investigación, siendo internacionalmente reconocidos”
“Es un honor recibir a esta nueva clase de hombres y mujeres excepcionales a nuestra membresía distinguida” dijo Don Randel, presidente del consejo de directores de la Academia. “Su elección nos da una invaluable oportunidad para traer conocimiento y enfrentar los retos de nuestros días. Estamos muy emocionados de trabajar con los nuevos miembros en la Academia”.
Fundada en 1780 la Academia Americana de Arte y Ciencias es una de las sociedades civiles y centro de investigación política más viejo de América. Convocando líderes del ámbito académico, de negocios y político para responder a los retos que enfrenta el mundo. Hoy en día la investigación de la Academia se enfoca en educación universitaria, humanidades, arte, política científica y tecnológica, seguridad global y energía e instituciones americanas y el bien común. El trabajo de la academia avanza por sus miembros quienes son líderes en las disciplinas mencionadas anteriormente.
Fuente: www.amuhj.org.mx