Enlace Judío México – La esposa de Nasralla, la ex “Miss Honduras” Iroshka Elvir, 38 años menor que él, declaró a inicios de año que era una gran admiradora de Hitler. Ante la polémica que desató, se disculpó ante el Congreso Judío Latinoamericano.
De acuerdo al cómputo de votos preliminar el presentador de televisión recién llegado a la política, Salvador Nasralla Salum, de origen palestino, es el virtual próximo presidente de Honduras con un total del 45% de la votación obtenido frente al actual presidente Juan Orlando Hernández que ha obtenido un 40%.
Aunque el Tribunal Supremo Electoral de Honduras ha declarado que los resultados no quedarán determinados hasta que se cuente la última acta, proceso que sigue en marcha.
También puede interesarte
Nasralla nació en 1953 en Tegucigalpa, hijo de los palestinos Alejandro Nasralla y Alicia Salum, esta última nacida en Chile. Estudió ingeniería industrial y administración de empresas. Entre 1977 y 1982 llegó a dar clases en una universidad.
A inicios de los años 80 comenzó a participar en un programa deportivo llamado “5 deportivo” y con ello, llegó a ser el jefe de prensa de la selección de Honduras en el Mundial de España 1982.
Su carrera la continuó en el medio del espectáculo, llegando a crear un programa de TV en 1992 y presentar otros tantos más con el paso de los años al punto de ganarse el apodo de “El señor de la televisión” por su popularidad en los medios del país.
En el año 2011 decidió entrar a la política de Honduras mediante el Partido Anticorrupción que fundó en ese año. En 2013 se presentó a las elecciones presidenciales y solamente obtuvo un 13% del voto.
Este año, después de abandonar su partido, se presentó como candidato del partido Alianza de Oposición contra la Dictadura.
En abril de este año, su esposa la ex Miss Honduras, Iroshka Elvir, 38 años menor que él, desató la polémica después de comentar ante la prensa local que era gran admiradora, entre varios personajes, de Adolf Hitler.
“Vi biografías de Hitler, aclaro que no quiero ser como él, porque capaz me sacan que quiero ser una dictadora, pero Hitler era un gran líder y tenía un gran discurso, he visto sus discursos y los he analizado, sus discursos se centraban en los problemas que tenían los alemanes (…) los alemanes veían a los judíos como ratas que les quitaban los espacios de producción y trabajo” comentó para el diario El Heraldo.
Poco después Iroshka se disculpó al punto de enviar una carta al Congreso Judío Latinoamericano en la que dijo que había sido malinterpretada y que es una admiradora de Israel, nación a la que le tiene afecto.
Fuente: El Heraldo / Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudíoMéxico
4 Respuestas
Vivo en Honduras y el no es Palestino, el es de origen Chileno Libanes.
Viene a ser el mismo caso, sea de origen palestino, libanes, sirio el caso es lo mismo en cuestión de política contra Israel. En lo personal ellos con su forma de pensar esta pareja, son un potente anti sionimo, lamentablemente igual en El Salvador las personas que gobiernan actualmente son anti sionistas, nos dolio a muchos salvadoreños que la Embajada de Israel se fuera y aún lo seguimos sintiendo, arriba de la Plaza Estado de Israel a unas cuadras en la Colonia Escalon, han levantado un monumento que le llaman “plaza estado de palestina” la cual muchos de mis compatriotas ¡NO! reconocemos como tal. Como prueba el alcalde actual de San Salvador es de orígen palestino y con su equipo de limpieza le dan mantenimiento a la “plaza palestina” y mientras que, la Plaza Estado de Israel la tienen toda descuidada y las letras estan oxidadas, muchas hojas muertas, entonces ¿qué mas prueba quieren de ello he? solo espero que esta persona hondureña no se le ocurra hacer guerra contra nosotros El Salvador, ya que mucha tierra nos han quitado ya.
Siendo así ya no quiero que gane nasralla porque seguro que él también odia a los judíos al pueblo escogido de Dios
Creo que ahí los orígenes son lo de menos, lo verdaderamente importante es, los ideales que tengan y la visión con la que planean gobernar, en caso de resultar elegido, pues cuando se quiere gobernar a un pueblo se le debe dar lo que necesita y no querer imponer puntos de vista personales.