Enlace Judío México – En diciembre, Tamimi, de una familia con un largo historial de incitación contra Israel, se mediatizó a nivel internacional después de que fuera captada en video hostigando a dos soldados de las FDI.
La adolescente palestina Ahed Tamimi seguirá en prisión después de que una Junta de Libertad Condicional negara una petición de su defensa para otorgarle una reducción de su condena, reportó el diario The Jerusalem Post.
La Junta argumentó que basó su decisión en la negativa de Tamimi a expresar arrepentimiento, su indisponibilidad para integrarse a un programa de rehabilitación y considerando su liberación actual como una amenaza latente a la seguridad pública.
También puede interesarte
Una evaluación del Servicio General de Seguridad de Israel (Shin Bet) sobre el peligro que plantea Tamimi, señala que “los comentarios que hizo sobre el asunto muestran la ideología radical que sostiene. Eso, combinado con la situación de seguridad actual, presenta una indicación del peligro potencial que puede suponer si se le libera temprano”, decía el reporte, de acuerdo al diario Yedioth Ahronoth.
La abogada de Tamimi, la mexicana Gaby Lasky, argumentó a la Junta que las acciones de su clienta fueron cuestiones de discurso político y que realmente no ponen en juego el orden público ni representan ningún tipo de amenaza.
El pasado 21 de marzo, un tribunal militar condenó a Tamimi a ocho meses de prisión como parte de un acuerdo de culpabilidad en el que confesó incitación, así como algunas de las 10 acusaciones en su contra, como la de disturbios y de obstrucción de labores de las FDI.
La decisión de la Junta significa que cumplirá unos cinco meses más tras las rejas además de la necesidad de pagar una multa de 5.000 shekels.
En diciembre, Tamimi, de una familia con un largo historial de incitación contra Israel, se mediatizó a nivel internacional después de que fuera captada en video hostigando a dos soldados de las FDI, fuera detenida y se le acusara de 12 cargos en su contra, entre los que está la obstrucción de funciones de soldados de las FDI y la incitación.
A mediados de enero, el tribunal que siguió su caso terminó por decidir que el encarcelamiento de Tamimi tendría que permanecer sin posibilidad para libertad bajo fianza, pese a que su abogada Gaby Lasky, hizo ante los jueces militares una amplia defensa de Tamimi en la que se expresó en contra de la “ocupación” israelí, hizo énfasis en que la chica solamente se posicionó en contra de la declaración de Trump sobre Jerusalén dentro de su libertad de expresión sin incitar a ningún tipo de violencia, y que las FDI y el tribunal habían cometido violaciones a los tratados internacionales, en especial, por su minoría de edad.
Fuente: The Jerusalem Post / Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudíoMéxico
2 Respuestas
El hecho de que sea mujer no impide que la justicia se le aplique también a Tamimi , pues los antecedentes familiares son de rebeldía y si le reducen la pena , será cuestión de días el que vuelva a la invitación a la violenta contra el Escogido pueblo de Dios , senecesita mano dura contra los palestinos y contra iraníes y sirios principalmente.
Una mente radicalizada no tiene cura.En 8 meses no se cambian actitudes ni se exculpan cargos.Trabajos forzados y rigida disciplina un castigo que solape ideologias por odio porque ese odio no lo va a perder esta enquistado en sus neuronas.Una ducha fria bien helada le enfriaria sus pensamientos.Y que tal un poco menos de oxigeno para que sepa que el aire de Israel no es gratis. Cuesta sangre.