domingo 16 de junio de 2024
rehenes

Gabinete israelí aprueba reanudar conversaciones con Hamás

El gabinete de guerra de Israel aprobó la reanudación de las conversaciones indirectas con Hamás para la liberación de rehenes, en tanto que el equipo negociador recibió nuevas instrucciones para continuar las negociaciones, informó The Times of Israel.

La Oficina del Primer Ministro confirmó en un comunicado que el gabinete de guerra ordenó al equipo negociador “continuar las negociaciones para el regreso de los rehenes”.

En la reunión, el mayor general Nitzan Alon, uno de los negociadores, presentó un nuevo plan luego de que el primer ministro Benjamín Netanyahu rechazara una propuesta anterior el sábado por la noche, informó la emisora pública Kan.

Una fuente dijo a Kan que el equipo no obtuvo todo lo que pidió “pero al menos se puede avanzar”.

Uno de los puntos de la nueva propuesta se refiere a un compromiso en torno a un desacuerdo con Hamás, frente a un endurecimiento de la posición israelí en otros asuntos en los que ambas partes no estuvieron de acuerdo, según el informe sin ofrecer más detalles.

Las conversaciones han girado en torno a la liberación de rehenes a cambio de cientos de prisioneros de seguridad palestinos durante una tregua temporal.

El mayor obstáculo ha sido la insistencia de Hamás en que Israel ponga fin a la guerra.

El gabinete de guerra de tres miembros, formado después del 7 de octubre, está compuesto por Netanyahu, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el ministro Benny Gantz. Otros participan en las reuniones en calidad de observadores.

Antes de la reunión, el Foro de Familiares Rehenes solicitó reunirse con los miembros del gabinete de guerra a fin de reanudar las conversaciones.

Gallant, Gantz y los observadores Aryeh Deri y Gadi Eisenkot aceptaron reunirse con las familias, en tanto que Netanyahu y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, se negaron, según los medios locales.

El Foro de Familiares de Rehenes emitió la solicitud tras la publicación de un video del secuestro de cinco mujeres soldados de la base de Nahal Oz por terroristas de Hamás el 7 de octubre. Los padres dijeron que su objetivo es despertar al país, y especialmente a los dirigentes, para asegurar la urgente liberación de los rehenes.

Mientras el gabinete de guerra se reunía en la Kirya, el cuartel general de las FDI en Tel Aviv, cientos de manifestantes afuera exigieron al gobierno un acuerdo con Hamás para la liberación de los rehenes. Una manifestación similar se celebró frente a la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén.

En Tel Aviv, los manifestantes encendieron fogatas en la calle y bloquearon el tráfico en ambas direcciones. Algunos se vistieron como las soldados atadas y ensangrentadas en manos de Hamás.

Einav Zangauker, madre de Matan cautivo en Gaza, dijo: “Esta noche es una noche de rehenes. Traigámoslos a casa. Aunque el gobierno se rindió, el pueblo los traerá de regreso. Todo el pueblo quiere un acuerdo. Asumamos responsabilidad”.

protesta por la liberación de rehenes
Manifestantes frente a la Kirya en Tel Aviv piden la liberación de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza. (Tomer Neuberg/Flash90)

El periódico árabe al-Araby al-Jadeed informó que los mediadores egipcios intentan reiniciar las negociaciones indirectas.

El informe del diario pro-catarí con sede en Londres citó a una fuente egipcia cercana a El Cairo diciendo que se están estableciendo contactos con “todas las partes activas”.

Según la fuente egipcia, una delegación israelí El Cairo semanalmente para discutir la coordinación de la seguridad en el cruce de Rafah entre Gaza y Egipto.

La fuente dijo que últimamente las discusiones se centraron en la mediación de Egipto.

Egipto amenazó el miércoles con retirarse de su papel de mediador, aludiendo a las afirmaciones de Estados Unidos e Israel de que El Cairo cambió en secreto los términos de un posible acuerdo acordado por Jerusalén.

La fuente dijo a al-Jadeed al-Araby que las filtraciones a los medios sobre el supuesto cambio de Egipto ayudaron a los intentos del gobierno de Netanyahu de “evadir responsabilidad” por no haber llegado a un acuerdo.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: © EnlaceJudío

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad