Juntos venceremos
domingo 12 de enero de 2025

El nuevo presidente del Partido Laborista llama a la desobediencia civil en Israel

Yair Golan, el nuevo presidente del Partido Laborista de Israel, ha provocado controversia al pedir una “desobediencia civil generalizada” para ejercer presión sobre el primer ministro Benjamín Netanyahu y su gobierno. En una grabación reciente en la conferencia “Elegir el liderazgo”, Golan instó a sus seguidores a participar en actos de desobediencia civil, como negarse a unirse a las reservas hasta que cambie el gobierno.

Golan pidió una “desobediencia civil generalizada” para ejercer una fuerte presión sobre Netanyahu y su gobierno, como “No deberíamos unirnos a las reservas [de las FDI] hasta que cambie el gobierno”.

“¿Recuerdas la carta de los reservistas y del Escuadrón 69?” preguntó en una grabación publicada el miércoles por el Canal 14 de Israel. Se refería a una carta muy difundida que fue publicada en los medios de comunicación, en medio de las manifestaciones contra las reformas judiciales. “La más mínima amenaza de desobediencia civil pone a Netanyahu bajo una presión loca. ¿Por qué no hacemos un uso mucho más amplio de ella?” Cuando se le preguntó qué entiende por desobediencia civil, respondió: “La desobediencia civil es, por ejemplo: ‘No nos uniremos a las reservas hasta que este gobierno cambie'”.

Sus declaraciones han provocado fuertes reacciones del público y de figuras políticas israelíes. Golan aclaró que no estaba abogando explícitamente por estas acciones, sino que las sugirió como un medio para presionar al gobierno.

Gideon Sa’ar en el anuncio de una fusion entre Tikva Jadasha y Kajol Lavan, 10 de julio de 2022. (credito: AVSHALOM SASSONI/MAARIV)

Los controvertidos comentarios de Golan han provocado respuestas de varias figuras políticas. El parlamentario Gideon Sa’ar declaró que las declaraciones de Golan son serias y debería retractarse públicamente. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, pidió una investigación criminal sobre los comentarios de Golan, calificándolos de incitación a la desobediencia en tiempos de guerra, según The Jerusalem Post.

El Movimiento Im Tirtzu ha presentado una denuncia ante la policía contra Golan por sedición tras su llamamiento por negarse a servir en las reservas y por desobediencia civil.

La elección de Golan como presidente del Partido Laborista, con el 95% de los votos en las elecciones, ha elevado aún más la importancia de sus declaraciones, provocando una conversación nacional sobre los límites de la disidencia política y la desobediencia civil en Israel.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío