Juntos venceremos
domingo 19 de enero de 2025

Activistas antiisraelíes intentan nuevo referéndum de BDS en Pittsburgh tras fracaso del primero

Not On Our Dime impulsa un referéndum que obligaría a Pittsburgh a desinvertir en Israel y en empresas relacionadas con Israel, lo que según los funcionarios podría ser un gran desafío para la ciudad

La campaña  de Not On Our Dime intenta reunir más de 12.500 firmas antes del 18 de febrero, con la esperanza de forzar un referéndum en la votación primaria de mayo que obligaría a cambiar la Carta de Autonomía de Pittsburgh. Si lo consigue, el referéndum obligaría a la ciudad a dejar de hacer negocios con lo que se refiere como “gobiernos que participan en un comportamiento moralmente reprobable, como la limpieza étnica de civiles palestinos en Gaza y las políticas de apartheid en los Territorios Palestinos Ocupados por parte de Israel”.

El referéndum también exigiría que la ciudad actualice sus políticas de inversión para “reducir la producción de armas” y promover “la dignidad humana y los derechos humanos”.

Not On Our Dime busca agregar esta pregunta a la boleta de mayo:

“¿Se debe modificar la Carta de Autonomía de Pittsburgh para alinear las finanzas de Pittsburgh con los estándares morales de la ciudad mediante: (1) el establecimiento de una política financiera para desviar fondos de los gobiernos involucrados en el genocidio y el apartheid, como el estado de Israel, y las corporaciones que hacen negocios con ellos; (2) la implementación de políticas de inversión con objetivos para reducir la producción de armas y promover la dignidad humana; y (3) el aumento de la transparencia de las relaciones comerciales e inversiones de la ciudad?”

Vandalismo afuera de la Federacion Judia de Pittsburgh, a la izquierda, y una sinagoga de Chabad, a la derecha, en Pittsburgh, el 29 de julio de 2024. (Cortesia de la Federacion Judia de Pittsburgh)

La concejal de la ciudad Barb Warwick dijo que entiende que la gente tenga “serias preocupaciones sobre la capacidad de la ciudad para ejecutar la directiva del referéndum, en caso de que llegue a las urnas y se apruebe”, pero “todos los que conozco quieren que termine esta horrible guerra” y “que los rehenes sean devueltos”.

En esencia, dijo Warwick, el referéndum trata de intentar tomar medidas en un mundo en el que “nuestros líderes parecen incapaces o no dispuestos a poner fin a todo este terrible sufrimiento”.

Aun así, dijo, por deferencia a sus electores judíos, no firmará la petición.

El referéndum está siendo promovido en línea por los Socialistas Demócratas de Estados Unidos de Pittsburgh y cuenta con el respaldo y la promoción de Pitt Divest from Apartheid, Students for Justice in Palestine de la Universidad de Pittsburgh y Jewish Voice for Peace Pittsburgh, organizaciones que apoyan el movimiento BDS (Boicot, Desinversión, Sanciones contra Israel), que han pedido un alto el fuego incondicional por parte de Israel tras el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Los intentos de Not On Our Dime de añadir un referéndum similar a la votación de noviembre de 2023 se vieron frustrados cuando la oficina del controlador de la ciudad y la Federación Judía del Gran Pittsburgh impugnaron en los tribunales las firmas de su petición. La organización retiró la iniciativa en lugar de enfrentarse a la decisión de un juez sobre el asunto.

Ahora el grupo se centra en capacitar a los solicitantes sobre los requisitos de las firmas válidas y cómo contrarrestar las preguntas y los desafíos de los ciudadanos.

Julie Paris, directora regional de StandWithUs para el Atlántico Medio, dijo que le preocupa la difusión de información errónea por parte de Not On Our Dime, incluida su afirmación de que Israel es un estado de apartheid que comete genocidio y participa en la limpieza étnica.

Un cartel de “Estamos con Israel” en la ventana de un negocio local en Squirrel Hill, el corazon de la comunidad judia de Pittsburgh, el 27 de septiembre de 2024, en Pittsburgh. (Foto AP/Jessie Wardarski)

“Me preocupa el posible impacto que esta avalancha de mentiras peligrosas tendrá tanto en la seguridad física como emocional de nuestra comunidad judía, así como en el sentido de unidad que ha definido durante mucho tiempo a Pittsburgh como la ‘Ciudad de los Puentes'”, dijo Paris.

El referéndum, dijo, podría privar a Pittsburgh de la tecnología global y la innovación desarrollada por Israel, incluida la investigación médica y científica. Desinvertir en Israel, dijo Paris, es casi imposible y causaría un daño irreparable; señaló que Pensilvania exportó más de 263 millones de dólares en bienes manufacturados a Israel el año pasado. Desde 1996, el total ha sido de 5.400 millones de dólares, lo que convierte a Israel en el 31º socio comercial de Pensilvania.

StandWithUs, dijo Paris, está comprometido a trabajar con socios como la Federación Judía del Gran Pittsburgh para desafiar el referéndum.

Jeremy Kazzaz, director ejecutivo de Beacon Coalition, un grupo de defensa y educación con sede en Pittsburgh centrado en combatir el antisemitismo en el panorama político estadounidense, dijo que la nueva iniciativa de desinversión va más allá de responder a la guerra de Israel con Hamás.

“Realmente se apoya en los tropos del movimiento de boicot, desinversión y sanciones”, dijo, “dejando en claro que no tiene nada que ver con el conflicto actual”.

El referéndum, dijo, crearía deberes adicionales para el controlador de la ciudad y otras oficinas de la ciudad.

Vigilia por la paz en apoyo a Israel en la Federacion Judia de Pittsburgh, el 21 de mayo de 2021. (Foto AP/Gene J. Puskar)

“No está claro de dónde proviene la financiación para eso”, dijo. “¿Cuánto va a costar esto en última instancia a los contribuyentes y al gobierno de la ciudad si se implementara y hasta dónde haría retroceder a la ciudad?”

Los intentos de cambiar la Carta de Autonomía de la ciudad, señaló Kazzaz, son parte del mismo activismo antiisraelí que ha estado ocurriendo desde el 7 de octubre de 2023.

El alcalde de Pittsburgh, Ed Gainey, que no impugnó la petición del primer referéndum, dijo en una declaración que recibió el texto del nuevo referéndum el lunes y que está en las etapas iniciales de su revisión.

“Aquí en Pittsburgh”, dijo Gainey, “y en todo el mundo, seguirá habiendo conversaciones y esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza e Israel y traer a los rehenes a casa”.

El alcalde dijo que sabe que hay preocupaciones en la comunidad judía y que seguirá escuchando esas preocupaciones.

Ed Gainey, alcalde de Pittsburgh. Martes, Nov. 2, 2021. (AP Photo/Gene J. Puskar)

Gainey dijo que si el texto de la petición es similar al de la propuesta anterior, tendría preocupaciones “sobre las restricciones que impondría a la capacidad de la ciudad para realizar incluso las funciones más básicas, ya que muchas de las empresas con las que hacemos negocios son empresas globales que realizan negocios en Israel. Sin duda, tendríamos que tomar medidas para protegernos contra interrupciones masivas de los servicios básicos de la ciudad”.

Corey O’Connor, que se enfrenta a Gainey por la alcaldía en las primarias de mayo, dijo que se opone al referéndum propuesto porque “limitaría gravemente a Pittsburgh para no brindar los mejores y más rentables servicios para su ciudad”.

Extracto del artículo de Pittsburgh Jewish Chronicle publicado por The Times of Israel.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío