Juntos venceremos
sábado 15 de marzo de 2025

Acuerdo pionero: ZAKA capacitará a las fuerzas de seguridad estadounidenses en respuesta al terrorismo

En un acuerdo histórico, ZAKA, la organización israelí de voluntarios de respuesta a emergencias, ha firmado un memorando de entendimiento con la Asociación Nacional de Sheriffs (NSA) para capacitar a las fuerzas de seguridad estadounidenses en el manejo de incidentes terroristas y eventos con víctimas masivas. El acuerdo, firmado en Washington, marca la primera vez que las fuerzas de seguridad estadounidenses recibirán capacitación directa de los expertos de ZAKA, quienes han adquirido una amplia experiencia respondiendo a ataques terroristas y situaciones de emergencia en Israel y en todo el mundo.

La capacitación se centrará en la preservación forense en las escenas del crimen, asegurando que los cuerpos sean manejados con dignidad mientras se mantiene la integridad de la evidencia crítica.

Además, el programa incluirá una formación especializada para el manejo de personas judías fallecidas, un tema que ha planteado desafíos para las autoridades estadounidenses debido a consideraciones culturales y religiosas con respecto a las prácticas de entierro inmediato.

“Conocimiento acumulado bajo fuego y derramamiento de sangre”

ZAKA ha desempeñado un papel fundamental en la respuesta a los ataques terroristas en Israel, incluidas las secuelas de la masacre de Hamás del 7 de octubre, y ha sido fundamental en el manejo de situaciones de desastre en todo el mundo, desde terremotos en Turquía hasta misiones de respuesta de emergencia en Florida, Nepal, Ucrania y Marruecos.

ZAKA, la organizacion israeli de voluntarios de respuesta a emergencias, ha firmado un memorando de entendimiento con la Asociacion Nacional de Sheriffs (NSA). (credito de la foto: ZAKA)

“Se trata de conocimientos que se han acumulado bajo fuego y derramamiento de sangre”, afirma el acuerdo, enfatizando que la formación equipará a 3.100 sheriffs en todo Estados Unidos con experiencia en el manejo de emergencias relacionadas con el terrorismo.

El sheriff Kieran Donahue, presidente de la Asociación Nacional de Sheriffs, elogió la colaboración como un paso crucial para mejorar la capacidad de las fuerzas del orden de Estados Unidos para responder a situaciones extremas, y dijo: “El conocimiento y la experiencia que aporta ZAKA darán a nuestros oficiales herramientas que nunca antes habían tenido”.

Reducción de las brechas culturales en las prácticas funerarias judías

Un aspecto clave de la capacitación abordará la necesidad de una liberación rápida de los cuerpos judíos de acuerdo con la ley religiosa. La tradición judía exige que el entierro se realice lo antes posible, preferiblemente dentro de las 24 horas posteriores a la muerte, una práctica que a menudo entra en conflicto con los procedimientos forenses estándar en los EE. UU. La capacitación tiene como objetivo superar esta brecha garantizando que las fuerzas del orden puedan manejar estos casos con mayor sensibilidad y eficiencia.

“A la luz del aumento de los incidentes antisemitas, los agentes de las fuerzas del orden de Estados Unidos están bajo una presión cada vez mayor para liberar los cuerpos judíos rápidamente”, afirma el acuerdo. “Esta capacitación ayudará a las autoridades a comprender las sensibilidades culturales y religiosas involucradas, asegurando que las familias judías puedan dar a sus seres queridos un entierro digno”.

Apoyo en materia de salud mental para los equipos de respuesta a emergencias

Un componente importante del acuerdo es la introducción de estrategias de tratamiento de la salud mental para los equipos de respuesta a emergencias. ZAKA ha desarrollado un centro de resiliencia para abordar el estrés postraumático entre el personal de emergencias, incorporando terapia de realidad virtual y elementos espirituales judíos en los programas de recuperación de traumas.

En la actualidad, muchos agentes de policía estadounidenses temen denunciar problemas psicológicos debido a la preocupación de que les confisquen sus armas de servicio, lo que a menudo les disuade de buscar ayuda. En el marco de la nueva colaboración, ZAKA compartirá su experiencia en la gestión de traumas en entornos de alto estrés, proporcionando herramientas que permitan a los agentes recibir apoyo sin poner en peligro sus carreras, según The Jerusalem Post.

El acuerdo llega en un momento de fortalecimiento de los lazos entre Estados Unidos e Israel. La medida señala el reconocimiento estadounidense de la experiencia de Israel en la lucha contra el terrorismo y la respuesta a emergencias, y la administración Trump considera la asociación como una oportunidad para mejorar la preparación de las fuerzas de seguridad estadounidenses ante las crecientes amenazas nacionales e internacionales.

La asociación entre ZAKA y la Asociación Nacional de Sheriffs representa una transferencia histórica del conocimiento israelí sobre respuesta a emergencias a los Estados Unidos, garantizando que las fuerzas del orden estadounidenses estén mejor equipadas para manejar futuras crisis, al tiempo que fomenta una cooperación más profunda entre las dos naciones.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío