
Sobrevivientes del Holocausto pasan la antorcha a la tercera generación en Marcha de los Vivos
Enlace Judío.- Tras una pausa de dos años en los que la Marcha de los Vivos no tuvo lugar debido a la pandemia, más
Enlace Judío.- Tras una pausa de dos años en los que la Marcha de los Vivos no tuvo lugar debido a la pandemia, más
Enlace Judío.- La Marcha Internacional de la Vida anunció que reanudaría su procesión anual en persona luego de una pausa de dos años a
Israel se detuvo a las 10 a.m. del jueves cuando las sirenas sonaron en todo el país en memoria de los seis millones de judíos asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Enlace Judío México e Israel.- La Marcha de los Vivos reúne a diferentes generaciones de la misma familia, proporcionando una narrativa de la vida entre un dolor indescriptible y un mensaje de renovación.
Enlace Judío México e Israel.- La iniciativa del Chelsea, impulsada por el propietario judío-israelí Roman Abramovich, ofrecerá a los seguidores violentos una alternativa a la prohibición de entrar al estadio
Enlace Judío México.- La madre de uno de los dos hombres que actualmente están en manos de la policía francesa por el asesinato de Mireille Knoll, sobreviviente del Holocausto de 85 años, fue arrestada por alterar las pruebas tomadas en la escena del crimen.
Enlace Judío México.- Cada día les traemos un resumen de las últimas noticias recogidas de medios israelíes sobre la actualidad nacional e internacional.
Los presidentes de Polonia e Israel participaron este jueves en la Marcha de los Vivos, un recorrido a pie entre los campos de Auschwitz con motivo del Día de Recuerdo del Holocausto. Lo hicieron en un clima de cordialidad y apreciación mútua que deja entrever una mejora de las relaciones entre ambos países tras la crisis diplomática generada en febrero por la nueva ley del Instituto de Memoria Nacional polaco.
El presidente polaco Andrzej Duda apovechó la ocasión de nuevo, tal y como recoge el periódico polaco Rzeczpospolita, para dar explicaciones a Israel y al mundo sobre la polémica ley:
“Nunca fue la intención de los parlamentarios polacos, de los políticos polacos crear una regulación que bloqueara el estudio del Holocausto. Y como presidente polaco, quiero defender esta verdad histórica con todas mis fuerzas. También en aquellos episodios que son difíciles para los polacos”
Además, Duda hizo una clara condena del antisemitismo:
“Nos reunimos en la Marcha de los Vivos, para decir, incluso gritar: ¡Mira a qué pueden conducir el antisemitismo, la xenofobia y el racismo!”
El presidente polaco con un superviviente del Holocausto en la Marcha de los Vivos. Foto: Cancillería del Presidente de Polonia
Reuven Rivlin, por su parte, señaló que muchos polacos habían sido reconocidos por Israel como Justos entre las Naciones por ayudar a salvar a los judíos del Holocausto, informa el portal en inglés de la radio estatal polaca. Esos hombres y mujeres polacos “arriesgaron sus propias vidas y las de sus familiares” para ayudar a otras personas, dijo.
Rivlin participó en la marcha junto con el presidente polaco, Andrzej Duda. Ambos recorrieron la ruta de tres kilómetros desde la infame puerta de Auschwitz hasta los crematorios en Birkenau junto con unos 12.000 jóvenes de todo el mundo.
Antes de la marcha, los dos presidentes se reunieron para conversar.
La Marcha de los Vivos es un proyecto anual de educación sobre el Holocausto, que cumple 30 años y que congrega a miles de estudiantes judíos de todo el mundo en el sur de Polonia “para examinar las raíces de los prejuicios, la intolerancia y el odio”, según los organizadores.
Como parte del proyecto, escuelas judías y estudiantes universitarios de Polonia e Israel visitan los cementerios judíos y los sitios de los campos de exterminio establecidos por los alemanes en territorio polaco ocupado durante la Segunda Guerra Mundial, y aprenden sobre la historia de los judíos polacos y los polacos reconocidos como Justos Entre las Naciones por salvar judíos durante la guerra.
Desde que la Marcha de los Vivos se celebrara por primera vez en 1988, más de 260.000 personas de 52 países han realizado la caminata de Auschwitz a Birkenau en el Día del Recuerdo del Holocausto.
Más de 1,1 millones de personas murieron en el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en su mayoría judíos europeos, pero también polacos, romaníes, prisioneros de guerra soviéticos y personas de otras nacionalidades.
En 2018, este proyecto educativo internacional continuará “en marcha”.
La polémica ley polaca sobre el Holocausto es una “oportunidad” para detener esto.
ISRAEL – Una sirena lleva al país a un punto muerto durante 2 minutos cuando los dignatarios se preparan para celebrar el Día del
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad