Enlace Judío – En el año 2011, archivos de la KGB clasificados acerca de los orígenes étnicos del primer líder soviético fueron expuestos por primera vez, de acuerdo con un reporte de entonces.
Una gran exposición dedicada a Vladimir Ilich Ulianov (nombre verdadero de Lenin) en el Museo Estatal de Historia de Rusia, reveló que su abuelo materno nació como judío. En un país donde el antisemitismo de Estado gobernó durante varias décadas, la información no es sólo anecdótica. A partir de la década de 1930, el régimen soviético llevó a cabo, bajo la dirección de Stalin, una política violenta de discriminación contra sus ciudadanos de origen judío.
Nacido en 1870, Lenin se definió simplemente como “ruso”, desde un punto de vista étnico. Su biografía oficial sólo menciona sus orígenes rusos, alemanes y suecos. Sin embargo, una pieza central de la exposición son documentos que lo distancian del mito.
También puede interesarte
Una carta escrita a Stalin en 1932 (seis años después de la muerte de Lenin) por su hermana mayor, Anna Ulianova, revela que su abuelo materno provenía de una familia judía pobre y fue, de acuerdo con su certificado de bautismo, el hijo de Moses Blank, nacido en Zhitomir, Ucrania.
Anna Ulianova hace hincapié en que su hermano “siempre tuvo una alta opinión de los judíos”, desaprobó “el reciente aumento del antisemitismo, en particular entre los comunistas” e insta a Stalin que de a conocer los orígenes judíos de Lenin. “Sería un error ocultar este hecho a las masas”, concluye la carta.
Stalin respondió ordenando a Anna Ulianova guardar silencio. Unos años más tarde, exterminó a todos los judíos entre los líderes de la revolución. Cuando la muerte lo sorprendió, en 1953, estaba preparando la deportación de toda la población judía de la URSS hacia lo más profundo de Siberia.
En prácticamente todas las ciudades de la provincia, la arteria central se llama “la calle Lenin“, misma que cubierta de lujosas tiendas y sucursales bancarias, ostenta los signos más bulliciosos de la sociedad capitalista. En medio de todos las plazas centrales de la nación (incluyendo Bielorrusia y Ucrania), la estatua del líder se enfrenta a la agitación de los compradores.
La paradoja de Lenin no se detiene allí: es venerado por el sector más radical de los comunistas de Rusia, que sienten nostalgia por un régimen soviético permeado, no por internacionalismo, sino por un profundo antisemitismo de origen estalinista.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
10 Respuestas
¡Qué sorpresa! no solo los rusos deben estar incrédulos frente a esta noticia. Pero lo cierto es que en Latinoamérica mucha gente se sorprendería de enterarse que tenemos una gran presencia judía entre nuestros antecedentes genealógicos debido a los judíos sefardíes que en la antigua España imperial fueron obligados a convertirse al catolicismo y que después llegaron muchos de ellos al continente, así que efectivamente, posiblemente y si hubiera manera de averiguarlo a un buen numero de latinoamericanos y desde halla podría tocarles al menos una vena de sangre judía.
T_T y yo que pensaba que eramos mas arios alpinos pero aun asi los judios me caen bien
Qué interesante he increíble!!! Siempre he pensado qué en todas las razas hay gente buena y mala como en todos los ámbitos de la vida (seres humanos) nunca sentí maldad hacia nadie. Pero reconozco qué con los judíos siempre hubo zaña, malos pensamientos. Por ignorar. Por no leer he investigar. Gracias Ramon Freire una vez más
No es el abuelo de Lenin, sino su abuela de origen judeoespañol, el apellido era Blanco.
importante aclarar el comentario del lector que indica que se trata de una abuela y no abuelo, además que el apellido era Blanco y no Blank. agradeceré conocer con mayor precisión.
Es totalmente falso, el abuelo materno de Lenin era un colono alemán del Volga
La sorpresa y ocultación ante el descubrimiento de un vínculo, real o posible, del pueblo judío con figuras de la política, el arte del pensamiento es más que frecuente. Hace unos 2 años me toco la sorpresa al encontrar los vínculos tremendos de José Martí y Pérez (poeta,periodista y lider de la indepencia cubana de 1895) con la lengua, la cultura y el pueblo judíos; la amistad y la ayuda que recibió de ellos así
como el apoyo de él a su causa. Encontré que lo citan en el los Pirkei Avot Mashlía, que un club revolucionario cubano en EU, del que tanto se habla en textos oficiales era todo de judíos, que fueron estos quienes, en el centenario de su muerte, le hicieron el primer homenaje internacional a este hombre, y que el gran etnólogo cubano Fernando Ortiz escribió para esto un ensayo sobre los judíos en Cuba en el cual habla de la posible genealogía judía de José Martí, así como, asegura, la de todo lo que vale y brilla en la intelectualidad, la política y el arte de este país. Todo esto está ahí pero nunca había sido ni siquiera comentado (la figura de Martí a sido muy manipulada políticamente). Escribí un artículo sobre esto que salió publicado en Librínsula, la revista digital de la Biblioteca Nacional, con algunos erratas y sobre todo le falta una parte importante por lo evidente del conocimiento y apoyo de Martí a lo que luego sería el proyecto sionista (él publicaba en diarios importantes de los EU. y les ayudó para que fueran bien recibidos y hubiera conciencia de los problemas cuando comenzaron los progromos en la Europa del XIX) De todas formas el publicarlo acá fue bastante logro dada la importancia de Martí para la cultura cubana y el hecho de que el gobierno actual no reconoce al estado de Israel, participó en su contra en la guerra del Yom kipur y ….en fin aquí ese es un tema más que delicado y realmente fue generoso y valiente de parte del jefe editorial, un amigo parsonal.
A quien interese el artículo está en el # de mayo del 2019 y se titula José Martí y los hebreos. Un encuentro en la espiritualidad
Muchísimas gracias ,siempre he querido indagar más sobre la vida de José Martí .
No es de extrañar que detras de un hombre como Martí se encontraran estos hechos, ya que todo hombre culto tiene en su sangre una buena inspiración y un reconocimiento hacia el pueblo Hebreo, los revolucionarios siempre encontraran una justa causa en el pueblo hebreo, solo que una cosa es el pueblo y otra cosa es el estado sionista de Israel, que con sus actos hacen que el hombre que no conozca la rica historia del pueblo hebreo se vuelvan en antisionista.
yo creo que el pueblo hebreo es un pueblo noble y cuidadoso de la buenas relaciones con los demás pueblos el mundo, solo vasta en hurgar en la historia y encontraremos a un pueblo que vivió todo un proceso de antisemitismo, persecución y exterminio, ellos si saben que es sentir el odio de los demás, el mas sanguinario de los antisemitas del siglo 20 volcó todo su odio hacia ellos y aun que según los historiadores dice que uno de sus abuelos era judío a el no le importo en hacer un exterminio a un pueblo que no le hizo nada, al contrario los judíos le dieron a la Alemania hombre y mujeres que desarrollaron a ese país.
Por otro lado Stalin dicen otros historiadores que su mamá era bailarina del vales de Moscú, y en una jira por Venezuela se presento ante el presidente de entonces “Juan Vicente Gómez” este le gusto y estuvo con ella y dicen que de esa relación nació el Estarlin. Son cuentos que están como anécdota pero lo cierto es que los dos tienen un parecido enorme.