ArnoldoK

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO

Arnoldo Kraus, indicó que “no es fácil delimitar el derecho de la libertad de expresión con el derecho de ofender, es una línea un tanto sutil. En occidente a través de los siglos se ha conquistado el derecho de ser autónomos y el derecho a opinar”.

Los lamentables actos de violencia perpetrados contra la revista satírica Charlie Hebdo, el 7 de enero pasado, han abierto el debate de la libertad de expresión; ante esto el especialista Arnoldo Kraus, indicó que “no es fácil delimitar el derecho de la libertad de expresión con el derecho de ofender, es una línea un tanto sutil. En occidente a través de los siglos se ha conquistado el derecho de ser autónomos y el derecho a opinar”.

Agregó que en la actualidad, con la disparidad que existe en el mundo, trazar la línea entre el derecho de ofender y el de la libertad de expresión es complicado. “Yo soy de la idea de que cualquier persona tiene derecho a expresar lo que quiere, incluso ofender, pero depende mucho hacia dónde va dirigido este comentario, es decir, hay una serie de religiones que son más susceptibles que las otras”.

El especialista recordó que el semanario francés ha ofendido más a la Iglesia Católica y Papas que lo que hicieron con la religión musulmana. No obstante, dijo, que la respuesta brutal provino del fanatismo mayor en donde el derecho de expresar cualquier cosa está vetado.

Señaló, vía telefónica para el espacio de “Atando Cabos”, que existe un límite al ofender. Indicó que no se puede trazar una línea y por ello la discusión de occidente y la separación que tiene con otras culturas del marco normativo.

Fuente:radioformula.com.mx