MAY SAMRA Y MIRIAM BALEY PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – “Los siete preceptos son lo mínimo con lo que la humanidad debe cumplir para coexistir”.
¿QUIÉNES SON LOS NOÁJIDAS Y POR QUÉ LOS APOYAN LOS RABINOS?
También puede interesarte
En las oficinas de Enlace Judío, recibimos a cuatro representantes del Noajismo en México, a fin de que nos explicaran qué es en lo que creen, dónde y con quién estudian y cuántas comunidades Noájidas existen en nuestro país.
Los cuatro representantes noájidas que nos visitaron conforman una comunidad de aproximadamente 150 personas, a la cual se añaden varios grupos independientes. El nombre que los definirá es Instituto Noájida para las Naciones, el cual contará con varios programas y proyectos, así como un evento magno que se realizará el próximo 22 de marzo. En el programa de este día destacará una clase abierta a todo público del Rabino Naftali Espinoza, que pertenece a la Yeshivá Pirjei Shoshanim, escuela de rabinos reconocida por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos para la ordenacion de Capellanes Militares.
Gabriel Contreras Villegas, de la Comunidad Noájida de Monterrey, comenzó explicando que el Noajismo surge de la porción de Nóaj (Noé) de la Torá y determina roles muy específicos que la Torá menciona para todas las naciones.
Los noájidas son los “hijos de Noé”. Siguen siete preceptos universales “que nos han dado a nosotros como no judíos”, continúa Gabriel. “En pocas palabras, ser noájida es vivir esos principios con esa identidad”. Esos siete preceptos son, según Yehoshúa Álvarez Castillo, de la Comunidad Noájida Breslev del DF, no idolatrar, no blasfemar, no tener relaciones sexuales ilícitas, no asesinar, no comer ningún animal con vida, el establecimiento de leyes y cortes de justicia, y no robar.
Él mismo explica la diferencia entre estos preceptos y los diez mandamientos, diciendo que “en principio, es por el pacto que hace el Santo Bendito es Él con Nóaj en el diluvio. La Torá nos relata que ahí toda la humanidad se perdió excepto Nóaj, su esposa, sus hijos y sus esposas. A partir de sus hijos Sem, Jafet y Cam, nacen las tres ramas de Nóaj, siendo Sem el elegido. Desde ese punto, en las generaciones posteriores los rabinos establecen escuelas de Noajismo donde enseñan esos siete preceptos y, bueno, ése es el pacto que hace D-os”.
De acuerdo con los entrevistados, la finalidad de los siete preceptos universales es que la humanidad coexista, ya que “está sostenida en tres pilares: la justicia, la paz y la verdad. Estos tres principios se encuentran dentro de los siete preceptos– leyes-, las cuales son lo mínimo con lo que la humanidad debe cumplir para coexistir”.
En el caso de Abraham, también hizo el pacto con D-os pero dio un paso más allá y se agregaron muchos mandamientos más. Sin embargo, eso sucede debido a que“el rol del Noájida es diferente del rol del pueblo judío. El profeta nos dice que Israel tiene que ser luz para las naciones y nosotros somos las naciones”comenta Yehoshúa.
“Nuestro rol es enseñar de alguna manera a que estas siete leyes vuelvan a surgir para poder establecer las tres cosas básicas, que son justicia, paz y verdad. Podríamos utilizar la analogía de que nosotros somos los bebés e Israel es nuestro hermano mayor. La intención del Noajismo es seguir el camino que marcó D-os y ¿quién es el que tiene todo ese conocimiento? El pueblo de Israel”.
Reunión Noájida en septiembre
Sandro Sánchez Fuentes, de los Noájidas del DF, explicó que el Noajismo no es una religión, sino un estilo de vida que se basa en los citados preceptos universales que han sido otorgados por D-os y que ese estilo de vida es lo que “nos va a convertir en mejores personas para ser una mejor sociedad”.
Por otro lado, Gabriel Contreras explicó que los cuatro vienen de diferentes instituciones, cuyo propósito es manifestar que quieren una unificación, es decir, que se conozcan e interactúen para poder crear asociaciones. “Nuestro amigo Yehoshúa comparte su línea de aprendizaje de la parte de Breslev; Sandro está asesorado por la parte de Chabad y Alejandro obtiene asesoría en línea de rabinos israelíes ”.
Yehoshúa Álvarez Castillo nos dijo que tienen contacto con el rabino Jonathan D. Galed, director de la parte hispana de Breslev. “El principio de Breslev es, más que nada, acercar al yehudí no observante. Sin embargo, Jonathan D. Galed ha abierto a guiarnos a través de los libros del rabino Shalom Arush. Graba ciertas asesorías en youtube y las preguntas en concreto las responde mediante correo electrónico. Ahorita, gracias a D-os, ya hemos tenido dos reuniones con él en México”.
Alejandro Reséndiz Mata, del grupo Noájida de Cuernavaca nos contó que desde una yeshivá en Israel, que cuenta con un instituto noájida, se les “enseña la manera correcta de vivir de forma muy práctica. El Instituto Bnei Nóaj tiene la línea para el habla hispana y ahí es donde recibimos las enseñanzas en línea. Nosotros aprendemos no sólo a escuchar sino a practicarlo en la vida cada día”.
Los datos de contacto son:
– Blog de Google: www.comunidad-noajida-breslev.blogspot.mx.
– Facebook:
Comunidad Noájida de Monterrey (la Bnei Noaj Monterrey): www.facebook.com/benei.noaj.monterrey y [email protected]
Comunidad Bnei Noaj del D.F.; Comunidad Noaj Cuernavaca; y Comunidad Judía Breslev.
– Correo electrónico: [email protected].
OTRO GRUPO DE NOÁJIDAS VISITÓ ENLACE JUDÍO
15 Respuestas
Me gustaría me invitaran a su evento y conocer acerca de estilo de vida, gracias!!!
Me justaria estar en ese estilo de vida
Shalom somos un grupo en B.C.S. desearía entablar comunicación mas rápida con algun representante
Hola Austacio, puedes escribir a [email protected] o visitar la pagina de facebook, https://www.facebook.com/Emuna.Naciones
Vivo en Los Angeles y quisiera saber si aqui en Los Angeles tienen un lugar de reunion. Tambien quisiera saber donde puedo encontrar libros o mas informacion de ustedes. Yo sigo al Rabbino Yonathan Galed en Youtube y quisiera libros de ellos. Felicidades por seguir adelante con nuestra fey. Gracias.
hola me gustaria saber donde esta la sede de Monterrey me gustaria mucho conocer mas como llevan su estilo de vida, yo veo las platicas del Rab Yonatan D. Galed y me interesa mucho saber mas y conocer mas de nuestro creador Hashem bendito sea.
Donde y como puedo adquirir los libros que tienen. Me interesa ese conocimiento para obtener emuna
hola soy de argentina, aquí creo que soy la única noajida puedo unirme a uds.ya que necesito compartir con gente noajida como yo .
shalom victoria
No sos la única, noajidas.org
Shalom
GLORIA HERNANDEZ SOY SEGUIDORA DEL RABIMO YONATAN Y ME SIENTO MUY FELIZ DE ESCUCHARLO DIARIO HE CAMBIADO LA FORMA DE PENSAR GRACIAS A EL SOY OTRA.SHaLOM.
HOLA SOY ALBERTO EXEQUIEL ARANDA De 28 AÑOS DE GUALEGUAYCHU ENTRE RIOS ARGENTINA DESEO UNIRME AL MOVIMIENTO NOAJIDA PARA CONVERTIRME MAS ADELANTE EN JUDIO ORTODOXO ; YA QUE EN MI PAIS ARGENTINA NO HAY LIBERTAD CULTO PARA INGRESAR A MEXICO POR 5 AÑOS LA EMBAJADA ME PIDE UNA INVITACION DE USTEDES DESDE YA SE LO AGRADECERIA
Que dirección es aquí en Monterrey por favor quiero reunirme con ustedes Schengen los cuide
Me interesa mucho. Estudio textos judíos porque me gusta mucho y mi vida a cambiado desde que HaShem es el eje de mi vida. Soy gentil.Cómo puedo iniciar?.. Vivo en Torreón Coahuila.
Hola soy Rigoberto, Noajida practicante desde hace 15 años… Agradezco me facilitaran el contacto de una comunidad en Guadalajara, Jal. México para integrarme, o si hay algún otro Noajida en esta región y esté interesado en que nos reunamos contácteme [email protected]
Saludos
Hola felicidades por este gran proyeto, nos gustaría conocer que es lo que específicamente hacen y en que consiste. Nosotros seguimos a varios Rabinos certificados en enlace judío y estamos maravillados de sus enseñanzas, hemos aprendido lo que nunca; nos queda claro que el judaísmo es la Luz y la Verdad, nos quitamos una venda; estamos interesados en contactarlos. Saludos!