GIULIO MEOTTI / Hay una inquietante y creciente tendencia en Italia y Europa.
SILVIA SCHNESSEL PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – Por primera vez en más de 700 años, sonaron canciones islámicas en la catedral de Florencia, la Iglesia de Santa María del Fiore. Bajo el famoso Domo de Brunelleschi, melodías islámicas acompañaron a las cristianas. La “iniciativa interreligiosa” se lanzó una semana después de la salvaje masacre perpetrada por terroristas islamistas en París contra la revista Charlie Hebdo, e incluía El Corán es justicia y otros “himnos”.
Un sacerdote del sur de Italia indignó a los feligreses al vestir a la Virgen María con un burka musulmán para el belén de su iglesia. El pastor de la parroquia de los Santos Joaquín y Ana en Potenza, el padre Franco Corbo, dijo que había hecho construir el pesebre especial “en defensa del diálogo entre religiones”. Estas iniciativas interreligiosas se basan en la eliminación gradual de la herencia occidental-cristiana a favor del islam.
También puede interesarte
Otro sacerdote de Italia también suprimió el belén del cementerio local porque “podía ofender a los musulmanes”. El padre Sante Braggiè dijo que no habría ningún nacimiento en el cementerio de Cremona, al norte de Italia, porque podría enfadar a personas de otras religiones o a personas cuyos parientes no están enterrados allí:
Hay un pequeño rincón del cementerio reservado a las tumbas musulmanas. Colocar un belén a la vista de ellas podría percibirse como una falta de respeto hacia los creyentes de otras confesiones, herir las sensibilidades de los musulmanes, y también a los indios e incluso los ateos.
En Rebbio, la parroquia italiana de San Martín se disponía a finalizar la misa. De repente, una mujer con velo, Nur Fayad, tomó la palabra y leyó los versículos del Corán que anuncian el nacimiento de Cristo. La iniciativa había sido idea del cura, don Giusto della Valle, “como un gesto por el diálogo”.
En Rozano, cerca de Milán, Marco Parma, director de un colegio, suprimió el concierto de villancicos de su escuela: decidió prohibir las tradicionales celebraciones en el colegio Garofani “para no ofender”.
En julio, se recitó por primera vez un versículo del Corán en una misa en Italia. Ocurrió en la Basílica de Santa María de Trastévere en Roma, durante una ceremonia en memoria del padre Jacques Hamel, asesinado por terroristas del ISIS en Francia. Mientras los católicos recitaban el Credo, un delegado de la mezquita de Al Azar de El Cairo salmodiaba en voz baja “una oración islámica para la paz”.
Probablemente el clero católico está desorientado por el mismo papa Francisco, que fue el primero que permitió la lectura de oraciones islámicas y del Corán en el edificio católico más importante del mundo. Sucedió cuando el papa Francisco se reunió con el difunto presidente israelí Shimon Peres y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, en la Ciudad de El Vaticano, un encuentro concebido para “rezar por la paz en Oriente Medio”.
Desde que fue elegido pontífice, Francisco ha pasado mucho tiempo en las mezquitas. Ha visitado muchos lugares de culto islámico en el extranjero, como Turquía y la República Central Africana, pero también quiso convertirse en el primer papa que visitaba la Gran Mezquita de Roma.
En lo que respecta al islam, el papa abraza el relativismo religioso. Repitió que la violencia islamista es obra de “un pequeño grupo de fundamentalistas” que, según él, no tienen nada que ver con el islam. A la pregunta de por qué no hablaba de violencia islámica, el papa respondió: “Si hablo de violencia islámica, tengo que hablar de violencia católica”, aunque actualmente uno se viera en apuros para encontrar cualquier cura, monja u otro católico que plantara bombas en cualquier sitio en nombre de Jesucristo.
Esta tendencia va más allá de Italia. En Reino Unido, el arzobispo Harries sugirió que la ceremonia de coronación del príncipe Carlos debía ser abierta e incluir una lectura del Corán. En EEUU, más de 50 iglesias, incluida la Catedral Nacional de Washington, han celebrado lecturas del Corán. El líder de la Iglesia Protestante en Alemania, el arzobispo Heinrich Bedford-Strohm, también pidió que se enseñara el islam en los colegios públicos. ¿Hay alguna lectura de la liturgia cristiana en las mezquitas?
Estas muestras interreligiosas también parecen cegarnos a otras lecturas más preocupantes del Corán en las iglesias cristianas, como la que tuvo lugar hace poco en Santa Sofía, en Estambul: por primera vez en 85 años, musulmanes turcos leyeron un texto islámico en el interior de la iglesia oriental más hermosa del cristianismo. Su objetivo, como atestiguaban los proyectos de ley presentados al Parlamento turco, es claro: islamizar la iglesia, que había sido utilizada como museo desde 1935.
El silencio cristiano se entiende menos: ¿cómo puede ser que tan pocos cristianos hayan alzado su voz contra este insólito ataque contra un monumento cristiano? ¿Han organizado tantas lecturas del Corán en sus propias iglesias que ahora les parece normal convertir una iglesia en una mezquita?
Tras producirse un atentado en una iglesia de Normandía el pasado mes de julio, el clero cristiano abrió las puertas de sus iglesias a los musulmanes. Ese gesto fue bien acogido como un punto de inflexión en la relación entre las dos religiones. Pero de una población de seis millones de musulmanes en Francia, sólo participaron unos pocos cientos de ellos. ¿Era esa cifra de asistencias realmente representativo de la opinión pública islámica?
Esos gestos bienintencionados podrían parecer un beneficio interreligioso, pero en realidad son una pérdida ecuménica. ¿No sería mejor que los jefes de la Iglesia Católica establecieran un verdadero diálogo con las comunidades islámicas, basado en principios como el de la reciprocidad (si vosotros construís mezquitas en Europa, nosotros construiremos iglesias en Oriente Medio), la protección de las minorías cristianas en la Media Luna y el repudio teológico de la yihad contra los “infieles”?
Para el clero católico que abrió las puertas de la Catedral de Florencia al islam, los musulmanes sugerirán a continuación retirar un cuadro de la basílica: Dante y la Divina Comedia de Domedico di Michelino. Para los musulmanes extremistas, Dante es culpable de “blasfemia”: incluyó a Mahoma en su Averno poético. El Estado Islámico no oculta su intención de atacar la tumba de Dante en Italia. Otros lugares que el ISIS incluye en su lista son la Basílica de San Marcos de Venecia y la Basílica de San Petronio en Bolonia: en ambas hay retratos de escenas de la Divina Comedia.
¿Son imaginaciones? En absoluto. La organización italiana pro derechos humanos Gherus92, que asesora a organismos de la ONU en materia de derechos humanos, ya ha pedido que se retire a Dante de los programas escolares a causa de su supuesta “islamofobia”.
En esta nueva “corrección” interreligiosa, sólo gana el islam. Los cristianos tienen todo que perder.
Fuente: GATESTONE INSTITUTE
9 Respuestas
Esos no son cristianos , los cristianos somos lo que amamos y obedecemos a Jesus , estos hacen su propia voluntad, que verguenza compararnos , los sufrimientos y persecuciones que reciben los verdaderos cristianos hacen su identidad estos son glotones idolatras.
Cristianos?….. El verdadero cristiano no se mezcla ni se rinde ante el paganismo y la idolatría y mucho menos comparte con sectas…….
Lamentablemente se relacionan inadecuadamente los términos cristianismo y catolicismo.
Que la autoridad suprema de la iglesia católica apoye estas muestras de relaciones intereligiosas ofensivas contra el judaísmo solo demuestra que su mentalidad respecto a la raza y religión judías es la misma de la época del Holocausto, más sin embargo la verdadera iglesia cristiana (no católica sino cristiana pura) consideraría anatema u objeto de maldición la mezcla de enseñanzas y doctrinas tan contrarias a nuestras convicciones.
Al parecer lo único que buscan es hacer teatro para ocultar alianzas por conveniencia como lo ha hecho siempre la iglesia católica, realmente se vuelve para mi incomprensible y repudiable este hecho.
Desearía de corazón que se marque la diferencia entre el catolicismo y el verdadero cristianismo. El título de esta nota debería decir: El clero católico da la bienvenida al… y el clero católico se doblega ante él.
Europa doblegada por el yugo islamista ??? que verguenza…
Mira con quien andas y te diré quien eres.
Los cristianos que si guardamos los mandamientos (éxodo 20:1-17) nunca aceptaremos el ecumenismo. El vaticano y la iglesia católica pondrán de cabeza al mundo, si no se acepta este proyecto que esta avanzando a grandes pasos.
Viendo el alboroto de Obama, Hillary, etc vs Trump, Rusia, etc, ahora veremos o viviremos el ecumenismo contra los cristianos verdaderos, ya no hay tiempo para cambiar el canal TV.
Olvídese toda la humanidad de paz y seguridad, porque guerra inminente viene, despierten para ayer, pero sobre todo olvídense de esas fiestas inventadas y estatuas creadas por el hombre, difícil sólo por la carne, pero para salvarte debes hacerlo, es el precio hacia la libertad espiritual, y aquí es donde deben de empezar a salir corriendo de allí YA!. Clamen al Eterno Dios de los Ejércitos, discernimiento para agradarLe con todo el corazón, en sus mandamientos y estatutos… Y NO MIREN ATRÁS, ALCANZARAN A VER ADELANTE AL QUE REGRESA, Nuestro Señor YESHUA.
Cumplimiento de las profecías bíblicas sobre la apostasía o corrupción de la iglesia, como parte del proceso de formación de un nuevo orden mundial.
Se puede discutir que es correcto y que no y tendremos razón o nos estaremos equivocando creindonos sabios? Lo que sí me consta es que Dios en su misericordia usa a hombres y el Coran para que los musulmanes de corazón recto lleguen a recibir la salvación a través de Jesús ya! Ya que hay mucho más escrito de Jesús que de ningún otro en el Coran, y acerca de su obra cuando estuvo en la tierra.
Después,cuando la media España de siempre se niegue a morir, vendran las lamentaciones de Jeremīas.
Europa no tolerará esto mas tiempo, ya olvidaron las cruzadas? habrá un baño de sangre otra vez si no expulsan a los árabes de Europa.