Enlace Judío México – Miles de palestinos tomaron las calles en el segundo “Día de Ira” tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.
JACK KHOURY Y NIR HASSON
Un palestino murió y al menos 60 resultaron heridos este viernes en enfrentamientos contra fuerzas de seguridad israelíes en Cisjordania y la Franja de Gaza.
También puede interesarte
Mahmoud Al-Masri, de 30 años de edad, resultó gravemente herido por disparos de las FDI en la región de Khan Younis en Gaza y más tarde sucumbió a sus heridas.Otro joven palestino sufrió heridas graves, informaron funcionarios de salud palestinos.
Aproximadamente 3.000 palestinos participan en disturbios violentos en Cisjordania, incluidas las ciudades de Ramallah, Hebrón y Belén. Los manifestantes arrojaron cócteles molotov y rocas contra las fuerzas de seguridad que respondieron con balas de goma y gas lacrimógeno.
Cuarenta y cinco palestinos han resultado heridos por balas de goma y decenas de personas fueron tratadas por inhalación de gas lacrimógeno en Cisjordania, informó la Media Luna Roja.
Cientos de palestinos quemaron neumáticos y arrojaron piedras en seis puntos diferentes cerca de la valla de seguridad en la Franja de Gaza.
Varios manifestantes fueron arrestados en la Puerta de Damasco de Jerusalén durante enfrentamientos con la policía israelí.
Decenas de miles de fieles musulmanes salieron pacíficamente de la mezquita Al-Aqsa tras las oraciones de la tarde del viernes. Se esperan grandes enfrentamientos entre los fieles y las fuerzas de seguridad israelíes.
Otros disturbios se registraron en las ciudades israelíes de Umm al-Fahm y Kalansaua.
Además, miles de fieles musulmanes tomaron las calles en Jordania, Egipto e Indonesia para protestar contra la declaración del presidente estadounidense Donald Trump que reconoce a Jerusalén como la capital de Israel.
Fuente: Haaretz, AP / Reproducción autorizada con la mención siguiente: © EnlaceJudíoMéxico
2 Respuestas
Ahora que los palestinos, con la ayuda de los medios, se las han arreglado para meter esas imágenes incendiarias en la mente de millones de norteamericanos, están planeando nuevas protestas prefabricadas. El objetivo: aterrorizar a la opinión pública estadounidense y forzar a Trump a rescindir su decisión sobre el estatus de Jerusalén. Esta táctica de intimidar a través de los medios no es nueva. De hecho, es algo que lleva décadas produciéndose, gracias en gran medida a la actitud de los principales medios de Occidente.
Los periodistas palestinos y occidentales han sido invitados a cubrir una serie de protestas planeadas por los palestinos para los días y semanas venideros, en respuesta a las decisiones de Trump. A los periodistas, incluidos los fotoperiodistas y los cámaras de TV, se les han entregado programas detallados de acontecimientos que tendrán lugar en distintas partes de la Margen Occidental y la Franja de Gaza. Se les ha prometido que habrá más escenas de fotos de Trump y banderas norteamericanas incendiadas. Algunos incluso han recibido indicaciones sobre los lugares donde se supone que va a haber choques entre alborotadores palestinos y soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF). En otras palabras: a los periodistas se les ha dicho dónde tienen que estar para sacar a palestinos tirando piedras a soldados… y la predecible respuesta de las IDF.
Hay que hacer Plegaria y Oración a HASHEM para pedirle que El Creador controle la situación al orden , siempre PROTEGIENDO a los soldados de las FUI.