Enlace Judío México – Jonathan Peled, embajador de Israel en México dijo a Enlace Judío tras darse a conocer el resultado de la votación: “Apreciamos la votación y la abstención de México”, aunque no abundó en detalles sobre la declaración de México en el sentido de que “Jerusalén también es Palestina”.
El día de hoy, durante Asamblea General de la ONU que aprobó por 128 votos a favor la resolución “Estatus de Jerusalén” promovida por Egipto y vetada por EE.UU. que anula el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Donald Trump.
El representante de México ante la ONU, Juan José Gómez Camacho, se abstuvo de votar.
También puede interesarte
Además de EE.UU. e Israel, Guatemala, Togo, Nauru, Micronesia, Palau, Islas Marshall y Honduras decidieron posicionarse en contra. Entre los 35 países que se abstuvieron, además de México, estuvieron Australia, Argentina, Hungría, República Checa, Kenia y Ruanda, lugares que Netanyahu ha visitado en los últimos dos años.
A continuación reproducimos la postura oficial del gobierno mexicano:
“México se ha abstenido en esta votación porque está preocupado por la distorsión que está sufriendo la legítima búsqueda de la paz entre Palestina e Israel. Hoy estamos más lejos de que se alcance un acuerdo. No estamos más cerca.
México no considera que sea positivo ni útil para el proceso de paz, una declaración unilateral para reconocer a Jerusalén como capital de Israel. Pero tampoco es útil y es desproporcionado tener una sesión de emergencia Unión Pro-paz de la Asamblea General para rechazar tal declaración.
Estados Unidos debe ser parte de la solución al conflicto entre palestinos e israelíes y no debe convertirse en un obstáculo adicional que complique los avances. Hacemos un llamado a la calma y a la cordura a todas las partes. México respalda el diálogo como el medio para resolver el conflicto entre Israel y Palestina, con base en la solución de dos Estados, es decir, el derecho de Israel y de Palestina a vivir en paz dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, tal como fue pactado en los Acuerdos de Oslo y ratificado por diversas resoluciones del Consejo de Seguridad y de esta Asamblea General de Naciones Unidas.
Israel debe respetar el carácter y el Estatuto especial de la Ciudad Santa de Jerusalén y preservar las singulares características espirituales y religiosas de los lugares sagrados de la ciudad.
México mantiene su Embajada en Tel Aviv, como es el caso hasta ahora de todos los países que mantienen relaciones diplomáticas con Israel, de conformidad con la Resolución 478 del año de 1980 del Consejo de Seguridad, así como las resoluciones pertinentes de la Asamblea General de la ONU, relativas al estatus de la Ciudad de Jerusalén.
Recordemos que Jerusalén también es Palestina, por lo que el sector Este debería ser su capital. México reitera su firme convicción de que una solución política y pacífica del conflicto debe producirse mediante negociaciones directas, sin precondiciones, entre las partes, que resuelvan los problemas sustantivos, incluido el estatus definitivo de Jerusalén”.
9 Respuestas
Mi pais no sabe nada del conflicto,y creo de historia,
manejado tal vez por la iglesia Catolica de Mexico,
Jerusalem nada tiene que ver con otrs religiones que solo se han colgado atravez de los tiempos,
el Islam su punto religioso es en la meca,y el catolicismio es en el vaticano,
eso no les da ningun estatus espiritual,el corazon de jerusalem de toda es el Judaismo,!
votar por algo que en verdad ni les concierne,es solo hipocresia..!
Feliciano Silva estas completamente equivocado, Jerusalen (en castellano) tiene un estatus internacional prefijado en 1980 y en diversos documentos, el mismo Israel aceptó estas condiciones cuando es REFUNDADO en 1947 / 1949 / 1967. La ciudad de Jerusalen tiene historia de las 3 religiones monoteistas, y antes de la llegada de los judios askenazi, ahi habitanba cristianos y arabes, usted no puede y no tiene ningun derecho para denegar los siglos de existencia de otras naciones en Jerusalen. Israel debe limitarse a respetar las fronteras que le corresponden y no tocar un centimetro de tierra ajena: Gaza, Cisjordania y Jerusalen Este. (Israel no tiene ningun derecho sobre estos)
Palestina no existe, Jerusalén solo pertenece a Israel y a nadie más, lamento que haya mexicanos tan obtusos para no darse cuenta de esto
Totalmente de acuerdo Feliciano. Los gobernantes mexicanos se destacan por su ignorancia en asuntos académicos y sobre todo de historia. La historia no les enseña nada. “Palestina” es un termino relativamente nuevo, antes no existia. Se debe dar total reconocimiento a Jerusalén como capital legítima de Israel. Ni la Biblia leen estos políticos que tenemos.
En completo acuerdo con Feliciano y Abraham.
“Jerusalem tambien es Palestina”…vaya comentario mas incoherente e idiota. La politica de Mexico en el extranjero es como un barco sin timon en el oceano.
Jerusalem es la Capital de Israel. Esa es la verdad. Y tambien es un hecho que en Mexico todavia hay desgraciadamente mucho anti-semitismo; dicho mas claro: hay odio en muchos mexicanos contra los Judios. Por que? Todavia hay trazas de la Inquisicion, que por casi 400 años persiguieron en lo que fue Nueva España, a nuestros antepasados que cruzaron el atlantico, ellos mismos descendientes de Judios Sepharditas, obligados a convertirse al catolicismo.
Imaginense ustedes, muchos mexicanos que odian e insultan a Judios, sin saber que son ellos mismos descendientes de Judios.
Pero esto es para que se cumpla la profesia: Apocalipsis 12:13-17, que satanas persigue a Israel y a los seguidores de nuestro Señor Jesus Christo.
Anti’semitismo y odio a los Judios no es de Dios; es un sentimiento promovido por satanas, alias Allah, el falso “dios” de los musulmanes, que promueve odio y muerte.
No sé para qué felicitan a nuestro pais. Esa fue una movida política, motivada por el miedo a las replesalias por parte de Trump. No crea Israel que le hicimos ningún favor!
La biblia no sólo es un libro espiritual también es histórico y en combinación con el Talmud hay evidencias de sobra para reconocer que Jerusalén es Israel, la misma raíz de la palabra lo dice significa “Ciudad de Paz” de origen hebreo, estar en contra de Israel es estar en contra de Dios, BENDITO SEAS PUEBLO DE ISRAEL!!!
Respeto la opinión de todos,pero no se preguntaron si Palestina existía desde siempre,porque en 1948-49 cuando termino la primer guerra de Israel Jordania ocupo Cisjordania y Egipto Gaza y nadie reclamo un patria palestina en esos lugares,Hasta que en la Guerra de los 6 dias Israel recupero judea,Samaria y Jerusalen definitivamente.