Séfora, la esposa de Moisés, ocupa un lugar singular dentro de la epopeya tanájica, aquí te descubrimos varias razones que lo demuestran.
Séfora es, antes que nada, antes de ser la esposa de Moisés, una de las siete hijas de un sacerdote medianita llamado Jetró.
Siglo XII a.e.c. Madián, la tierra de su origen, es el territorio de Madían, cuarto hijo de Abraham, que lo concibió de Ketora, la mujer con la que se casó tras la muerte de Sarah. Madián se asentó en la tierra que va del sur Mar de la Sal al norte del Península de Arabia. (El kibutz Ketora , en la Aravá, se llama así en honor de la madre de los madianitas, Ketora, la coronada -de Keter, corona de ktoret, el bálsamo de la unción sagrada) Los madianitas, grandes mercaderes de la época, fueron los que compraron a José cuando lo del pozo. Y quienes lo llevaron a Mitzráim, el Egipto.

Séfora -Tzipora- es, antes que la esposa de Moisés, el rescatado de las aguas, un pájaro. En hebreo, tzipor, ציפור pájaro. Desconocemos si los pájaros, o las aves en general, tenían entonces una simbología particular que nos ayude a conocer el porqué de su nombre; algunos lo quieren relacionar con el hecho de que ella , como un pájaro en su nido, escondió a Moisés en un lugar donde le llevaba comida.
También puede interesarte
Moshé -Moisés- antes que el líder que saca a los hebreos de Egipto, fue un prófugo egipcio y refugiado en la tierra de Madián. Las siete hijas de Jetró -Yitró- abrevaban sus rebaños con agua de un pozo, pero unos pastores que querían para sí mismos el uso exclusivo de las aguas importunaron a las hijas de Jetró. Moisés intercedió por ellas y además sacó con sus propias manos el agua para abrevar a las ovejas. En agradecimiento, Jetró invitó a su tienda a Moisés y entonces Moisés se enamoró de Séfora y Tsipora de Moshé.
Moshé pasó a ser pastor de los rebaños de Ytró. Y con Séfora tuvo dos hijos: Guershon y Eliezer. Apacentando las ovejas fue cuando Moisés vivió el episodio de la zarza de que no se consumía, es decir, el evento que revela a Moisés como elegido para la misión de librar a los hebreos de la mano dura del egipcio. Y esta misión lo encumbrará para la eternidad como uno de los más importantes patriarcas del judaísmo: el que pasa el Mar Rojo a la Tierra Prometida como pasan los hebreos a ser judíos, los que moran en Judea. ¿Cómo es entonces que Séfora, en tanto que esposa de tan grande personaje, no ocupe el mismo puesto que ocupa Sarah o Rajel? ¿No es esto un rasgo de singularidad?
Aún quizás lo sea más si recordamos que de camino a Egipto, Dios quiso matar a Moisés por haber postergado la circuncisión de su hijo Eleazar, que es su madre quien la practica, aquella noche de camino a Egipto.

Más tarde, Séfora se separa eventualmente de Moisés y regresa a casa de su padre en Madián. Cuando en la tercera luna después del Exodo de Egipto Moisés se reúna con su esposa en Sinaí tras la guerra contra los amalecitas y antes de recibir las Tablas de La Ley- ocurre también algo singular: el texto no menciona sentimiento alguno por parte de Moisés al volver a ver a su familia. Más tarde, en Números 12, se nos dice que Moisés había tomado por esposa una Kusita, una mujer originaria del país de Kus, es decir, hoy Etiopía. ¿Se habían divorciado Séfora y Moisés?
Sí. Y según Rashi, el gran sabio medieval, el hecho de que Séfora regresara con sus hijos a casa de su padre en Madián priva a los hijos de Moisés del paso glorioso por el Mar Rojo, por lo cual Moisés será castigado con no poder cruzar el Jordán a la Tierra Prometida. Otros dicen que la mujer kusita es en realidad la misma Séfora, y que la expulsión de ésta habría sido eventual.
En el S III a.e.c., cuando Alejandro acababa de fundar la gran ciudad helenística de Alejandría, en la costa egipcia al Mediterráneo, flor de culturas de muchos pétalos, vivió allí un judío llamado Yejeskel, Ezequiel, quien muy integrado en la cultura helenística, pero si perder su identidad judía, se dedicó a la escritura de tragedias. Se le conoce, poco y mal, como Ezequiel El Trágico. Una de sus obras , conservada de manera incompleta por el incendio de la gran Biblioteca, es “Exodo”, donde sube a escena la epopeya hebrea saliendo de Egipto. Los fragmentos que conocemos son los referentes a Séfora. Y ya allí hablan de su belleza legendaria.
© enlace judío
18 Respuestas
La incomparable crueldad del holocausto debería ser recordada todos los días, para qué nunca mas se repita una barbarie semejante.
Perdón yo creo q así como hay un principio debe haber un final, este nos deja a medias no se vale , déjenos en dónde ver todo el artículo completo x favor gracias
Si debe de ser recordada así como se debe recordar el cobarde holocausto Palestino
Muy ilustrativo el texto de Sefora
Excelente el comentario sobre Sefora.
Mil gracias por la información…. Muy interesante
Seria Sefora la mujer Cusita? Por que recuerden que Aarón y María, (hermano de Moises)se opusieron a esa relación, si fuera Sefora su esposa porque se tendría que divorciar, por ser extranjera? Es muy interesante el tema.
Aquí se están confundiendo los relatos ,Moisés vivio’ muchos años en Madian ,si los israelitas fueron extranjeros en Egipto entonces porque se puede considerar extranjera a Decorar.
Muchos son sabios en sus propios razonamientos naturales ,fui llamado a vivir bajo la gracia de Jesucristo ,recibimos salvación ,justificación santificación y estamos en espera de recibir un cuerpo de gloria con el fin de vivir eternamente todo gracia a jesucristo ,hoy el Dios de Israel está en cristo no tomando en cuenta al hombre sus pecados
Interesante información.
En el climax de la historia de repente frenta de improviso y pum: se acabó.
Cómo que queda a medias la información…
¡Frustración! Quedó corto… y yo sin entender de hecho el final…
Roberto, no dee aber frustración i tampoco quedarse corto, el fial nos toca todos investigarlo para nuestro propio provecho personal y espiritual. Hay muchos recursos y fuentes donde lo podemos hacer y también nos daremos cuenta por nosotros mismos si la información que se nos provello es del todo confiable. Por cierto, aunque Rashi fu un gran sabio judío, en sus escritos se contradice él mismo.
Porque la biblia relata que fueron lo ismaelitas quienes compraron a José y no los madianitas, puedes explicarme de favor ?
Muy interesante y amén la narración pero la hubieran extendido .. me apasiona todo lo referente a la historia del pueblo de Israel.
Nos dejaste a medio palo y con más interrogantes, dices que Dios castiga a moises por qué sus hijos no pueden atravesar el mar ? Y que moises pudo estar divorciado de sepora? debes ampliar más chico. Lo siento pero lo dudo moises era un hombre muy integró, la biblia solo explica cuando peco contra el altísimo y no toca la roca.
Bueno. Toda la historia de Israel es muy interesante pero nosotros ya vivimos un presente. Cristo nos dio a conocer al Padre y perdonó nuestros pecados. Gracias Señor por darnos tu gracia!!!
Durante la persecusión contra Moises, va Séfora dándose a la tarea de proporcionarle escondite a manera de un nido donde le lleva alimentos y agua como va siendo el amoroso proceder de las aves, que desde entonces adquiere el nombre de Séfora queriendole decir ¡pájaro! Después hallándose Moises en Etiopía Séfora transmuta en la mujer negra de Kusita por continuar al lado de Moises….¿Asi será el asunto?
Muy interesante el contenido de la historia de los Israelíes…pero no se aclara el nombre de la mujer Kusita, la Etiope de Moises.Gracias.