El presidente Yitzhak Herzog formuló una nueva propuesta de compromiso que pretende darle fin a la crisis en Israel generada por la reforma judicial, reportó este lunes el Canal 12.

La propuesta se sustenta en 4 puntos principales que giran alrededor de la reforma judicial presentada por el gobierno de Benjamín Netanyahu.

  1. Legislar de nuevo, de manera aligerada, la ya aprobada primera ley de la reforma judicial, conocida como la anulación de la ley de razonabilidad.
  2. No hacer cambios en la composición del Comité de Selección Judicial
  3. Que el Comité de Selección Judicial apruebe a todo juez por 7 votos a favor de 9 de sus integrantes
  4. Suspender, mediante legislación, toda reforma al Poder Judicial por 18 meses

Según el Canal 12, la propuesta, que tiene por objetivo tener de acuerdo al gobierno y a la oposición, recibió el visto bueno del equipo cercano de Netanyahu.

“Hemos llegado a una conclusión de gran alcance que es aceptable para el equipo de Netanyahu. Si ustedes están de acuerdo, esta crisis se acabó”, dijo el personal de presidencia a representantes de la oposición y el movimiento de protesta.

El partido Likud negó el reporte y aseguró que la información es falsa.

Por el momento no se ha llegado a un acuerdo total entre las partes, pero la presidencia israelí reafirmó sus intenciones de no parar las negociaciones hasta llegar a una solución.

Los líderes de las protestas dijeron que los políticos de la oposición “no tienen el mandato para un mal compromiso en materia de democracia”.

Agregaron que “las conversaciones sólo lograrán una cosa: salvar a Netanyahu, legitimar su gobierno destructivo y promover su visión de una dictadura bajo el pretexto de ‘acuerdos’. La noción de acordar una o dos leyes dejando de lado las demás terminará con Israel se está convirtiendo en una versión de Medio Oriente de Hungría, Turquía y Polonia”.

“Las intensas conversaciones en vísperas de la audiencia [de la ley de razonabilidad] en la Corte Suprema son una estratagema transparente y sucia de Netanyahu y sus socios”.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío