Arabia Saudita informó a Estados Unidos de su decisión de frenar las pláticas sobre una posible normalización de relaciones diplomáticas con Israel, reportó el sitio Elaph. Riad, según el reporte, cree que los políticos extremistas en el gobierno de Benjamín Netanyahu están socavando cualquier posibilidad de proceso de paz entre israelíes y palestinos, una situación que incomoda a los saudíes. Por su parte, funcionarios de Israel y Estados Unidos calificaron como falso al reporte.
Miles de opositores a la reforma judicial se movilizaron en Tel Aviv, en una manifestación que denominaron “La Marcha por la Victoria de la Democracia”. La manifestación se llevó a cabo hoy y no el sábado, como usualmente ocurre, debido al feriado por Rosh Hashaná. La protesta se extendió hasta el Aeropuerto Ben Gurión, con motivo de la partida de Netanyahu hacia Nueva York, a donde viaja para su participación en la Asamblea General de la ONU.
También puede interesarte
Cientos de palestinos se involucraron de nuevo en disturbios en la valla de seguridad entre la Franja de Gaza e Israel, incendiando llantas y lanzando artefactos explosivos. Las autoridades de Hamás reportaron al menos 5 heridos como resultado de fuego de respuesta disparado por tropas israelíes.
Irán está violando todos sus compromisos internacionales como parte de sus ambiciones bélicas nucleares, aseguró la oficina de Netanyahu, luego de revelarse que Teherán retiró la acreditación correspondiente a varios inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica en su territorio.
La UNESCO designó unas ruinas cercanas a la antigua Jericó en Judea y Samaria como patrimonio de la humanidad palestino, en una votación celebrada en Arabia Saudita. La cancillería israelí condenó la decisión y la calificó como una acción más de la politización del organismo de la ONU.
Selección de noticias y guion: Germán Gómez
Locución y realización: Mark Achar