El presidente de Yisrael Beytenu, Avigdor Lieberman, reveló los cinco principios de su partido para la próxima coalición en una publicación en X/Twitter el viernes.
En su publicación, Lieberman escribió que “la coalición actual está arrastrando a Israel a un conflicto interno interminable, en cuestiones como la ley de evasión fiscal, el sistema judicial, los medios de comunicación y el presupuesto”.
Yisrael Beitenu, prometió, se mantendría en cinco principios clave.
Primer principio
En primer lugar, el partido prohibiría todas las exenciones al servicio militar, lo que significa que el reclutamiento en las Fuerzas de Defensa de Israel sería obligatorio por ley “para todos”.
“Sin exenciones, sin cuotas, sin objetivos, sin ‘la Torá es su contribución'”.
El movimiento de libertad civil y religiosa, Israel Jofshit, y la empresa de inversiones BDO revelaron esta semana en un informe que no reclutar a hombres ultraortodoxos en las Fuerzas de Defensa de Israel le costará al país 8.500 millones de NIS en 2024.

Judios ultraortodoxos protestan contra las ordenes de reclutamiento militar israelies, en Bnei Brak, el 17 de noviembre de 2024 (credito: REUTERS/THOMAS PETER)
BDO calculó que si 27.000 haredim (ultraortodoxos) -que según ellos representan solo el 40% de aquellos cuyo servicio ha sido pospuesto para estudiar en la yeshivá- hubieran sido reclutados, el estado podría haber ahorrado 8.500 millones de NIS, afirmó la empresa.
Segundo principio
El segundo principio de Lieberman es que todas las escuelas tendrán que enseñar las materias básicas del currículo completo de inglés, matemáticas, informática y la Biblia. Lieberman dijo que, si las escuelas no lo hacen, se asegurará de que no reciban “ni un solo centavo del presupuesto estatal”.
Lieberman presentó previamente un programa en 2022, junto con la entonces ministra de Educación Yifat Shasha-Biton, para fomentar los estudios básicos en las instituciones educativas ultraortodoxas, muchas de las cuales no los imparten, según The Jerusalem Post.
“Este es un primer e importante paso para la integración de las materias básicas en las instituciones educativas ultraortodoxas”, dijo Lieberman en ese momento. “El programa permitirá a los estudiantes mantener su estilo de vida mientras adquieren las habilidades necesarias para ingresar al mercado laboral”.
Tercer principio
El tercer principio es el “establecimiento de una constitución y un Tribunal Constitucional”. Israel tiene actualmente una Constitución no codificada, lo que significa que no tiene una constitución escrita formal, y no ha tenido una desde su establecimiento en 1948. En su lugar, tiene un sistema de Leyes Básicas con un estatus algo semiconstitucional.
Algunos han argumentado que la falta de una constitución ha llevado a las crisis internas que ha sufrido Israel. El asunto salió a la luz pública especialmente después de que la Knesset aprobara en 2023 el proyecto de ley sobre normas de razonabilidad para limitar los poderes del Tribunal Supremo contra el gobierno.
Cuarto principio
Lieberman también prometió limitar la duración del mandato del primer ministro a solo dos mandatos.
El actual primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está cumpliendo su cuarto mandato.
En 2022, el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, que entonces era ministro de Justicia, intentó sin éxito aprobar un proyecto de ley que habría limitado el mandato de los primeros ministros a ocho años. En ese momento, dijo: “No tener límites de mandato para el primer ministro fomenta la corrupción”.
“Es decepcionante, pero no es por culpa de Yisrael Beytenu”, dijo el ministro de Finanzas, Avigdor Lieberman, al Post cuando el proyecto de ley no se aprobó. “Lo apoyamos, pero no hay acuerdo total en la coalición”.
Quinto principio
Por último, Lieberman afirmó que Yisrael Beytenu garantizaría que “un miembro de la Knesset acusado de un delito penal no sea elegible para postularse a primer ministro”. Esto también parece referirse al actual primer ministro israelí, que actualmente está acusado de cargos de corrupción.
Lieberman es un crítico abierto de Netanyahu. Su principal competidor por el liderazgo del campo derechista anti-Netanyahu es el ex primer ministro Naftali Bennett.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío