El enviado especial Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo que el acuerdo entre Israel y Hamás es un paso hacia un acuerdo de normalización entre Israel y Arabia Saudita.
“Pudimos demostrar que las políticas del presidente Trump -paz a través de la fuerza- funcionan”, dijo Witkoff en una entrevista el miércoles.
“Sacar a esas tres personas fue un gran problema. Creo que tenemos cuatro más que saldrán este fin de semana. Es un testimonio de cómo el mundo percibe la presidencia del presidente Trump“.
“No tuvimos nada que ver con las matemáticas detrás de la liberación de prisioneros y de rehenes”, afirmó.
“Eso se estableció… en el llamado protocolo del 27 de mayo que fue acordado por Hamás, por los israelíes y monitoreado por Estados Unidos bajo el gobierno Biden.
“Eso estableció las matemáticas sobre cuántos palestinos en cárceles israelíes serían liberados por cada rehén que salga. Nuestro trabajo era acelerar el proceso porque parecía que se había estancado”.
Se le preguntó a Witkoff sobre la declaración del presidente Donald Trump de que no confía en que el alto el fuego se mantenga y respondió: “No estoy en desacuerdo con el presidente. Creo que su implementación es probablemente más difícil que la ejecución del acuerdo”.
Añadió que si la implementación “va bien, entraremos en la fase dos y sacaremos muchos más vivos”.
Cuando se le preguntó sobre las perspectivas de un acuerdo de paz entre Israel y Arabia Saudita, dijo: “Creo que la normalización es una oportunidad increíble para la región. Es básicamente el comienzo del fin de la guerra.
“El comienzo del fin de la guerra significa que toda la región se vuelve invertible, se vuelve financiable. Los bancos no tienen que garantizar si los hutíes, Hezbolá o Hamás van a disparar un misil y derribar un centro de datos a gran escala. Estado de Israel, es enorme para la región y ojalá suceda”.
“Mi propia opinión es que una condición previa a la normalización es un alto el fuego. Necesitábamos que la gente volviera a creer. Primero necesitábamos el momento de esperanza, y me gusta pensar que lo hemos logrado. Y luego, además de eso, necesitamos mostrarle a la gente que podemos detener la violencia y que podemos conversar y dialogar. Este es el comienzo de eso”, afirmó.
“Creo que se podría lograr que todos se unieran en esa región”, dijo Witkoff, elogiando a Catar por sus negociaciones con Hamás. “Tenemos la oportunidad de lograr que todos se comprometan con un futuro mejor para la región”.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío