Los padres del rehén asesinado Hersh Goldberg-Polin pidieron el sábado a Trump que acelere la liberación de los rehenes restantes retenidos por grupos terroristas en Gaza, horas después de que tres israelíes secuestrados fueran liberados después de 491 días, luciendo demacrados.
Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami fueron exhibidos en el escenario por terroristas de Hamás y obligados a hacer comentarios que, en el caso de Sharabi, revelaron que no sabía que su esposa y sus dos hijas fueron asesinadas durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
En una declaración en video, Jon Polin y Rachel Goldberg-Polin dijeron que sentían una conexión particular con Levy, quien fue secuestrado del mismo refugio antiaéreo que su hijo durante el asalto del 7 de octubre, mientras huían de los terroristas que asaltaron el Festival Nova cerca del Kibutz Re’im.
Rachel Goldberg-Polin dijo que después de que Levy fue liberado, una de las primeras cosas que le preguntó a su hermano fue si Hersh estaba bien, “porque había asumido que Hersh había sido liberado hace mucho tiempo, y su hermano tuvo que explicarle que Hersh había sido asesinado hace cinco meses”.
Goldberg-Polin y otros cinco rehenes fueron ejecutados por sus captores de Hamás en agosto. Sus cuerpos fueron recuperados y llevados de vuelta a Israel por las Fuerzas de Defensa de Israel.
“Ver la condición de estos tres rehenes, escuchar que Or no tenía idea de lo que le pasó a Hersh, que Eli no estaba al tanto del destino de su esposa y sus hijas, es simplemente un puñetazo en el estómago para todos nosotros que tenemos que hacer más”, dijo Polin.
Se dirigió directamente a Trump y al enviado de este último para Oriente Medio, Steve Witkoff, instándolos: “No pensemos en la fase uno y la fase dos y la fase tres y muchos meses. Pensemos en grande y más rápido. Los 76 rehenes liberados esta semana. Fin de la guerra”.
“¿Quién se beneficia de prolongar esto durante tanto tiempo? No la gente de esta región. Hagámoslo ahora mismo”, añadió.
El enviado de Trump para los rehenes, Adam Boehler, reaccionó a la sugerencia, tuiteando que el presidente “ha sido claro” sobre su demanda de que todos los rehenes sean liberados, “y formó el equipo A para cumplir” –etiquetó a Witkoff y al Secretario de Estado Marco Rubio.
Incluso antes de la petición en video de los Goldberg–Polin, Rubio dio la bienvenida a la liberación de los tres hombres y reiteró que Trump “fue claro: ¡Hamás DEBE liberar a TODOS los rehenes AHORA!”.
Setenta y tres de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre permanecen en Gaza, incluidos los cuerpos de al menos 34 muertos confirmados por las Fuerzas de Defensa de Israel.
Hamás también tiene detenidos a dos civiles israelíes que entraron en la Franja en 2014 y 2015, así como el cuerpo de un soldado de las FDI que murió en 2014. El cuerpo de otro soldado de las FDI, también muerto en 2014, fue recuperado de Gaza en enero.
Hasta ahora, Hamás ha liberado a 21 rehenes (civiles, soldados y ciudadanos tailandeses) durante un alto el fuego que comenzó en enero.
La primera fase de la tregua prevé la liberación de nueve cautivos más y los cuerpos de ocho secuestrados más en las próximas tres semanas.
Para entonces, Israel y Hamás deberían haber negociado los términos de la segunda fase, en la que se liberará a todos los rehenes vivos restantes a cambio de numerosos prisioneros de seguridad palestinos, el fin de la guerra y una retirada total de las FDI de Gaza.
Se espera que una tercera fase conduzca a la liberación de todos los cuerpos de los rehenes y la reconstrucción de la Franja.
El grupo terrorista liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana a fines de noviembre de 2023, y cuatro rehenes fueron liberados antes de eso.
Las tropas rescataron con vida a ocho rehenes y también se recuperaron los cuerpos de 40 rehenes, incluidos tres asesinados por error por el ejército israelí cuando intentaban escapar de sus captores.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío