Trump amenaza a Hamás con “abrir las puertas del infierno” si no libera a todos los rehenes esta semana.
“Si no están aquí, se desatará el infierno”, dijo Trump. Y añadió sobre el alto el fuego: “Cancelenlo y no habrá nada que perder”.
Trump dijo que la decisión final correspondería a Israel: “Hablo por mí mismo. Israel puede anularlo”. Pero cuando se le preguntó si Estados Unidos se sumaría a una respuesta a Hamas, si los rehenes no eran liberados, Trump señaló: “Hamás descubrirá a qué me refiero”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha lanzado esta advertencia en el Despacho Oval después de que el movimiento islamista anunciara que suspende “hasta nuevo aviso” la liberación de rehenes prevista para esta semana.
En declaraciones a los periodistas, Trump admitió que quizá Israel podría querer ignorar su ultimátum y la fecha propuesta por él que da como límite hasta el sábado al mediodía.
Incluso aseguró que podría hablar con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.
Trump argumenta su amenaza por el temor ante el destino de quienes aún se encuentran secuestrados. Dadas las condiciones escándalosas de hambre y sufrimiento de los últimos liberados, el presidente Trump predice que muchos no sobrevivirían si no salen en los próximos días.
“En lo que a mí respecta, si no se devuelven todos los rehenes antes del mediodía del sábado, creo que es un momento adecuado. Yo diría que hay que cancelar y que se desate el infierno. Yo diría que deberían ser devueltos antes del mediodía del sábado”, dijo Trump.
Hay que aclarar de dónde viene la cancelación de Hamás: el domingo, las tropas de las FDI abrieron fuego contra un grupo de docenas de gazatíes que se acercaron peligrosamente a la frontera norte con la Franja de Gaza, cerca de la comunidad israelí de Nahal Oz.
Israel advirtió que habría tolerancia cero para quien se acerque a las tropas a lo largo de la frontera.
Los sospechosos se acercaron a unos cientos de metros. Las FDI afirmaron que las fuerzas avanzaron con vehículos militares y dispararon tiros de advertencia.
Recordemos que así inició el 7 de octubre de 2023, gazatíes acercándose a las vallas y reventándolas.
Este hecho ofendió a Hamás, por ello su anuncio de detenr la liberación de rehenes “hasta nuevo aviso”.
Esta ocurrencia de Hamás es tan deplorable que incluso el cuestionable líder de la ONU apoyó a Trump.
¿Cordura espontánea? ¿Miedo a Trump? ¿Cuidando su bolsillo?
Lo cierto es que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se suma a la exigencia de que Hamás debe continuar con la liberación planificada de rehenes, un día después de que el grupo terrorista palestino anunciara su intención de detener el intercambio.
“Debemos evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades en Gaza, lo que conduciría a una inmensa tragedia”, afirma en un comunicado.
Hamás y su gente no quiere una solución de dos estados, no quiere la paz. Aquellos que les apoyan, podrían levantar la mano y aceptarlos como vecinos.
Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por el autor o la autora en los artículos de opinión, y los comentarios en los mismos, no reflejan necesariamente la postura o línea editorial de Enlace Judío. Reproducción autorizada con la mención siguiente: © EnlaceJudío