Juntos venceremos
lunes 24 de marzo de 2025

Enviado de Israel a EEUU: Sissi de Egipto rompe el acuerdo de paz, “está jugando a dos bandas” con Hamás

El embajador Yehiel Leiter ha acusado al presidente egipcio Abdel-Fattah el-Sissi de violar el acuerdo de paz negociado por Estados Unidos entre Jerusalén y El Cairo, aprovechándose de la desesperación de los palestinos que buscan huir de la Franja de Gaza y operando de manera engañosa para beneficiar a Hamás.

El embajador Leiter dice a los líderes judíos de Estados Unidos que Israel comenzará a compartir la “verdad” sobre Catar después de tener que “aceptarla” por el bien de los prisioneros; también dice que Turquía está alimentando las tensiones en el Monte del Templo

Leiter hizo estas acusaciones durante una reunión por Zoom el 28 de enero con los ejecutivos de las principales organizaciones judías estadounidenses, de la que The Times of Israel obtuvo una grabación el viernes.

Los comentarios criticando a Egipto y a su líder fueron bastante fuera de lo común, en particular desde el inicio de la guerra de Gaza, durante la cual Jerusalén ha tratado de mantener una relación de trabajo con El Cairo. Egipto está actuando como uno de los mediadores entre Israel y Hamás para asegurar la liberación de los rehenes israelíes capturados por el grupo terrorista palestino .

Los vínculos entre Israel y Egipto han sido fríos los últimos años, y el primer ministro Netanyahu no ha hablado con Sissi desde el inicio de los combates en Gaza, ya que El Cairo está furioso por lo que cree que han sido esfuerzos de Jerusalén para trasladar a los habitantes de Gaza a la península del Sinaí.

Aunque Egipto ha rechazado la idea de plano -y se ha mantenido firme en esta posición en las últimas semanas, cuando el presidente estadounidense Donald Trump redobló la apuesta por la idea como parte de su propio plan para tomar el control de Gaza- ha buscado garantías de Israel de que quienes abandonen la Franja podrán regresar, dijo un alto diplomático árabe al periódico israelí. Esa garantía aún no se ha dado, lo que tensa aún más la relación estratégica.

Se filman tanques egipcios a lo largo de la frontera de Egipto con la Franja de Gaza el 3 de febrero de 2025. (Captura de pantalla/YouTube)

Leiter planteó sus dudas con Egipto durante una reunión informativa con la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Estadounidenses, la primera de este tipo que ha mantenido con el grupo paraguas desde que llegó a Washington el mes pasado.

Netanyahu nombró a Leiter en sustitución del ex embajador Michael Herzog, una figura más moderada que se encargó de capear los lazos entre Israel y Estados Unidos durante la administración Biden.

Leiter está más alineado con el movimiento de asentamientos, y sostiene opiniones que tal vez no fueran bien recibidas por la administración Biden, pero que son mucho más bienvenidas en una Casa Blanca y un Congreso controlados por republicanos.

Sus críticas en la reciente conferencia de Zoom se extendieron desde Egipto y Catar (otro mediador clave) hasta Turquía, entremezcladas con comentarios que expresaban orgullo por lo que describió como la presencia israelí cada vez más normalizada en Judea y Samaria, un reflejo del cambio de tono de Israel en Washington en sintonía la nueva administración estadounidense.

Poco después de publicarse este informe, la Conferencia de Presidentes publicó la grabación completa de la reunión virtual.

Egipto está violando muy gravemente nuestro acuerdo de paz en el Sinaí. Este es un tema que va a salir a la luz porque no es tolerable”, dijo Leiter a los líderes judíos estadounidenses.

“Vemos que se están construyendo bases que solo se pueden usar para operaciones ofensivas, para armas ofensivas; eso es una clara violación”, dijo Leiter. “Durante mucho tiempo, se ha dejado de lado y esto continúa. Este es un tema que vamos a poner sobre la mesa muy pronto y con mucho énfasis”.

Imágenes supuestamente filmadas desde la península del Sinaí en Egipto en las últimas semanas muestran una concentración masiva de tropas y tanques.

Se dice que la demostración de fuerza tiene como objetivo señalar la desaprobación de El Cairo por el continuo control de Israel sobre la franja fronteriza del Corredor Filadelfia entre Gaza y Egipto, en sí misma una violación del tratado de paz que los dos países firmaron en 1979, según Egipto. También se dice que la concentración de tropas es una señal de la voluntad de Egipto de usar la fuerza contra Israel para evitar el desplazamiento de los habitantes de Gaza hacia la península del Sinaí.

Leiter continuó acusando a Sissi de “jugar con ambos lados de la ecuación” con respecto a Hamás, a pesar de que el gobierno egipcio está en desacuerdo masivo con la Hermandad Musulmana vinculada a Hamás.

No obstante, el enviado israelí cree que es más probable que Egipto coopere con Israel contra Hamás si Jerusalén logra “derrotar decisivamente” al grupo terrorista en Gaza.

Respecto a la gestión de Gaza después de la guerra, Leiter se hizo eco del argumento de Netanyahu, quien ha mantenido que no se puede realizar una planificación hasta que Hamás esté fuera de escena, ya que ningún órgano de gobierno estaría dispuesto a entrar en Gaza hasta entonces.

Leiter dijo que Egipto probablemente sería parte de los esfuerzos de gobernanza en Gaza junto con Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, aunque los tres países condicionan su participación a que Israel permita a la Autoridad Palestina desempeñar un papel.

Aun así, Leiter insistió en que las conversaciones sobre Gaza del “día después” “están en marcha. La única forma de que tengan éxito es no hablar de ellas públicamente”.

Leiter hizo referencia a los llamamientos de Trump para que la población de Gaza sea reubicada en Egipto, Jordania y otros países.

“No sé si es una iniciativa, pero ciertamente el presidente está llamando la atención sobre el hecho de que países de todo el mundo están recibiendo refugiados limítrofes”.

Señalando al Chad, un país más pobre que Egipto que ha recibido refugiados del vecino Sudán, Leiter dijo que es “inconcebible que Egipto no considere la posibilidad de albergar al menos temporalmente a algunos de los refugiados”.

Según el embajador, miembros de la familia de Sissi dirigen una agencia de viajes que ha cobrado decenas de miles de dólares a los habitantes de Gaza para huir de la Franja a través de Egipto.

El primer ministro Benjamin Netanyahu, izquierda, reunido con el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi, derecha, en Nueva York el 19 de septiembre de 2017 (Avi Ohayun). (archivo)

Aproximadamente 100.000 habitantes de Gaza han logrado huir de la Franja a través de estos esquemas, pero la gran mayoría no ha podido irse.

Leiter dijo que la frontera de Egipto con Gaza debería reabrirse al menos temporalmente para brindarles a quienes quieran irse la posibilidad de hacerlo. Sissi, en el pasado, ha replicado que Israel debería albergar refugiados en el desierto del Néguev si tiene tanta intención de despejar la Franja.

Un portavoz de la embajada de Egipto en Washington no respondió a las solicitudes de comentarios.

‘Decir la verdad sobre Qatar y Turquía’

El nuevo enviado israelí también redobló su apuesta sobre las críticas que hizo sobre Catar durante una entrevista con Fox News varios días antes.

“Tenemos que empezar a hablar de Catar. El juego al que están jugando –comprar a todo el mundo y luego comprar silencio y comprar tolerancia por su apoyo al terrorismo– simplemente no es sostenible”, dijo Leiter.

“Tenemos que ponerles cara de farol y decir… ‘Sí, están apoyando a facultades y universidades de todo el país. También están apoyando a organizaciones terroristas’. Eso no se sostiene… Lo primero es decir la verdad sobre su poder financiero”, continuó.

La Embajada de Catar en Washington no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, pero Doha arremetió contra Leiter por tales comentarios.

Los críticos de Doha han señalado sus estrechos vínculos con Hamás y la transferencia de fondos a Gaza que permitieron al grupo terrorista priorizar la construcción de su arsenal para atacar a Israel.

Catar, a su vez, alega que Israel –y EE. UU.– presionaron a Doha para que hiciera eso pagos a fin de evitar una crisis humanitaria en Gaza.

Respecto  a Turquía, Leiter dijo que Ankara se ha vuelto “verbalmente beligerante” hacia Israel y ha permitido que “líderes de Hamás y otros contingentes de la Hermandad Musulmana operen desde su territorio”.

Acusó a Ankara de financiar organizaciones que buscan exacerbar las tensiones en el Monte del Templo, un punto de conflicto en Jerusalén.

No se pudo contactar a la Embajada de Turquía en Washington para que hiciera comentarios.

Catar jugó un papel en la liberación de los rehenes. Sin embargo, vamos a comenzar a hablar sobre la verdad detrás del papel que están jugando Catar y Turquía”, dijo Leiter.

(De izquierda a derecha) El lider exiliado de Hamas, Khaled Mashaal, el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, llegan a Doha para una reunion. (credito: REUTERS) (archivo)

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío