Juntos venceremos
lunes 24 de marzo de 2025
¿La legislación mexicana se inspiró de los mandamientos de la Torá?

¿La legislación mexicana se inspiró de los mandamientos de la Torá? / Desde las calles de Israel

Resumen de la Parashá Itró, Éxodo 18:1-20:23

¿Qué pasaría si el conocimiento revelado en la Torá se usara para fines turbios?

 

El suegro de Moshe, Itró, oye sobre los grandes milagros para el pueblo de Israel, y viene desde Midián hasta el campamento Israelita, trayendo consigo a la mujer de Moshe, Tzipora y a sus dos hijos.

Itró aconseja a Moshe nombrar una jerarquía de magistrados y jueces para ayudarlo en la tarea de gobernar y administrar justicia a la gente.

Los Hijos de Israel acampan frente al Monte Sinaí, donde son informados que han sido elegidos como “nación de sacerdotes” y “nación santa”.

En el sexto día del tercer mes (Siván), siete semanas luego del Éxodo, toda la nación de Israel se reúne al pie del Monte Sinaí. EL CREADOR se manifiesta sobre la montaña en medio de truenos, rayos, humo y los sonidos del shofar, y manda a Moshe ascender.”Israel recibe los Diez Mandamientos, deben reconocer a una sola

Divinidad, no adorar ídolos o mencionar el nombre del Creador en vano, observar el Shabat, honrar padre y madre, no matar, no cometer adulterio, no robar, no dar falso testimonio, ni desear la propiedad del prójimo.

La gente dice a Moshe que la revelación es demasiado fuerte para soportarla, rogándole que reciba la Ley y luego la transmita a ellos.

Maimónides (1138 – 1204) explica que la Torá nos fue dada no meramente para  esparcir la luz divina, sino también para cultivar “paz”. Paz entre los opuestos, reconociendo los derechos y obligaciones propias y del otro.

Los 10 mandamientos son un contrato para la humanidad pero con el testimonio de una fuerza superior.

Así se indica en el primer mandamiento:

YO SOY TU D EL ETERNO TODO PODEROSO, QUE TE SAQUÉ DE LA TIERRA DE EGIPTO, DE LA CASA DE ESCLAVOS.

Esta fórmula es el reconocimiento de la necesidad de someter al individuo al orden que está por encima de él, además es aplicada por las constituciones del  mundo libre.

La legislación mexicana ¿se inspiró de los mandamientos de la Torá?

El Dr. Mauricio Atri Behar en su obra LA LEGISLACIÓN MEXICANA COMENTADA POR D, reconoce la inspiración que la legislación mexicana tiene de los mandamientos de la Torá, de tal manera que de la Constitución se desprende que el estado mexicano es único, supremo, soberano.

Así como La Divinidad es unidad Eterna, Suprema, Omnipresente, guardando distancias, dice el Dr, Atri, en la Constitución la soberanía popular del estado es independiente, suprema, indivisible. En ambos documentos una fuerza superior valida la ley. La Torá emana de D’s las constituciones del pueblo.

¿Qué pasa si alguien se autonombra como enviado por el poder divino o como representante absoluto de la voluntad popular?

El Faraón y muchos reyes antiguos eran la encarnación de la divinidad en la tierra. La Torá no hace distinción entre los hombres para la aplicación de la Ley, En la Edad Media, Papas y reyes eran infalibles. Al considerarse una extensión de lo divino conquistaron, robaron, asesinaron y se eternizaron en el poder.

El contrato original de los 10 mandamientos para alcanzar acuerdos entre los humanos fue ignorado.

Lo mismo pasa ahora con los políticos que se auto nombran representantes de la voluntad popular.

El estudio profundo de la Ley y su aplicación, no tiene como objetivo dar poder a individuos o partidos, sino como dijo Maimónides, traer la paz entre los hombres.

Quien usa su popularidad para fines personales traiciona la paz. Los hombres en paz, se instalan cerca del Creador.


Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por el autor o la autora en los artículos de opinión, y los comentarios en los mismos, no reflejan necesariamente la postura o línea editorial de Enlace Judío. Reproducción autorizada con la mención siguiente: @EnlaceJudio