Juntos venceremos
lunes 24 de marzo de 2025

Medios internacionales reaccionan a la última liberación de rehenes de Hamás

Los medios internacionales informaron sobre la liberación de tres rehenes israelíes: Sagui Dekel-Jen, Alexander Sasha Troufanov e Iair Horn, para destacar diferentes aspectos de la liberación el sábado.

Los medios estadounidenses destacaron la fragilidad del acuerdo, mientras que los medios rusos y argentinos destacaron la liberación de sus respectivos ciudadanos.

Hamás liberó a los rehenes israelíes Iair Horn, Sagui Dekel-Jen y Alexander Sasha Troufanov en Gaza el sábado e Israel liberó a unos 369 prisioneros y detenidos palestinos a cambio”, informó Reuters.

France 24 destacó la tensión en torno a la liberación: “Hamás liberó a tres rehenes el sábado después de llevarlos brevemente al escenario para que se dirigieran a la audiencia”.

El Telegraph en el Reino Unido subrayó el angustiante mensaje que Hamás transmitió a las familias de los que aún se encuentran cautivos: “En una maniobra cruel, Hamás le entregó a Horn un reloj de arena con las imágenes del todavía rehén Matan Zangauker y su madre, Einav. La inscripción decía: ‘El tiempo se acaba'”.

CNN describió la tensa preparación para el intercambio, señalando que Hamás había amenazado con detener futuras liberaciones: “Tres rehenes israelíes han sido liberados de Gaza en virtud de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás después de que una disputa esta semana amenazara con descarrilar el acuerdo”.

El New York Times informó que se espera que el intercambio ayude a mantener la frágil tregua: “Hamás liberó a tres rehenes israelíes más. A cambio, se espera que Israel libere a cientos de prisioneros palestinos. El intercambio extenderá el frágil alto el fuego que pareció al borde del colapso a principios de esta semana”.

La BBC enfatizó la naturaleza recíproca del acuerdo: “Israel libera a prisioneros palestinos después de que Hamás liberara a rehenes israelíes en Gaza”. La NBC resumió los términos del acuerdo: “Alto el fuego entre Israel y Hamás: Tres rehenes liberados a cambio de cientos de palestinos”.

Medios argentinos y rusos informan sobre Alexander e Iair

El diario argentino Clarín subrayó la historia personal de Iair Horn, destacando su ciudadanía argentina: “Hamás liberó a Iair Horn, uno de los argentinos que figuran como rehenes. Tiene 46 años y se mudó a Israel en 2000”. El medio también señaló que “su hermano Eitan, sin embargo, no está en la lista de los liberados”.

Los medios rusos se centraron en la liberación de Alexander Sasha Troufanov, que tiene ciudadanía rusa. Sin embargo, los principales medios rusos evitaron etiquetar a los agentes de Hamás como terroristas; TASS se refirió a ellos como “activistas radicales” y un “partido radical”.

Los portavoces del Kremlin no mencionaron los esfuerzos israelíes para liberar a Troufanov en sus diversas declaraciones. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, optó en cambio por agradecer a los socios del Kremlin en Oriente Medio, incluido Hamás, según The Jerusalem Post.

“Estamos agradecidos a la parte palestina, así como a nuestros socios qataríes y egipcios, por su ayuda en la resolución exitosa de este asunto”, escribió.

Además, Zakharova dijo que la liberación de los rehenes en noviembre de 2023 se produjo “incondicionalmente”.

“Gracias a los esfuerzos de los diplomáticos rusos, tres ciudadanos rusos -R. Krivoy, E. Trufanova e I. Tatti- también fueron liberados en noviembre de 2023 durante la llamada pausa humanitaria”, escribió en un comunicado del sábado. “Vale la pena señalar que fueron liberados incondicionalmente, sin ninguna exigencia de medidas recíprocas por parte de Israel“.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío