Juntos venceremos
lunes 24 de marzo de 2025

Por primera vez: un país musulmán incorpora una definición de antisemitismo en los libros de texto escolares

Un nuevo informe del Instituto para el Monitoreo de la Paz y la Tolerancia Cultural en la Educación Escolar (IMPACT-se) destaca un cambio significativo en el plan de estudios de Azerbaiyán, que lo convierte en el primer país de mayoría musulmana del mundo en integrar una definición de antisemitismo en sus libros de texto escolares.

Un nuevo informe revela una tendencia positiva en el sistema educativo de Azerbaiyán, que presenta a Israel y a los judíos de forma favorable y condena el terrorismo palestino.

Israel National News

El informe, realizado en colaboración con la Fundación de la Familia Ruderman como parte de un estudio más amplio sobre la educación en Asia Central, examinó 53 libros de texto del sistema educativo de Azerbaiyán y reveló una tendencia positiva excepcional en la representación de los judíos e Israel.

Según el informe, los nuevos libros de texto escolares de Azerbaiyán reconocen el Holocausto como un genocidio en el que fueron asesinados seis millones de judíos, presentándolo como una ilustración de las consecuencias del racismo y los regímenes totalitarios. Además, el plan de estudios ofrece una perspectiva equilibrada del conflicto palestino-israelí, haciendo hincapié en el hecho de que los estados árabes rechazaron el plan de partición de la ONU de 1947.

Otro cambio significativo se refiere a la forma en que se describe el terrorismo palestino. Si bien en el pasado se hacía referencia a la violencia palestina como “guerra de guerrillas”, ahora se la etiqueta explícitamente como terrorismo, lo que pone de relieve el impacto destructivo de los actos terroristas en todo el mundo. Además, se han eliminado de los libros de texto las referencias que presentan al sionismo como una ideología racista (un vestigio de la propaganda de la era soviética).

Además del reconocimiento del Holocausto y la condena del terrorismo, el informe afirma que el sistema educativo de Azerbaiyán describe a Israel como un estado judío legítimo y destaca las contribuciones del pueblo judío a la ciencia, la cultura y la historia mundial. El plan de estudios también incluye referencias positivas al judaísmo y los rituales judíos, una tendencia poco común en los países de mayoría musulmana.

“Un claro rechazo al extremismo islámico”

Marcus Sheff, director ejecutivo de IMPACT-se, comentó los resultados y afirmó que “los nuevos libros de texto de Azerbaiyán demuestran un claro rechazo a los valores extremistas islámicos promovidos por su vecino, Irán”. Según Sheff, Azerbaiyán está liderando un enfoque único en la promoción de la tolerancia, el pluralismo religioso y el respeto por los judíos e Israel, que sirve de modelo para otros países de mayoría musulmana.

Azerbaiyán ha mantenido estrechas relaciones con Israel durante tres décadas, fomentando la cooperación en materia de seguridad, energía e inteligencia. La semana pasada, la compañía petrolera estatal de Azerbaiyán (SOCAR) firmó un importante acuerdo energético con Israel, fortaleciendo aún más los lazos estratégicos entre los dos países.

El último informe sobre educación añade una dimensión educativa a estos lazos cada vez más profundos, subrayando el compromiso de Azerbaiyán con la promoción de los valores de la tolerancia religiosa y la cooperación internacional.

Foro del Congreso sobre la libertad religiosa en el Cáucaso

Mientras tanto, se celebró en Washington, D.C., un foro especial sobre la libertad religiosa en el Cáucaso, al que asistieron organizaciones judías y altos funcionarios. Entre los participantes se encontraba el rabino Zamir Isayev, líder de la comunidad judía sefardí de Bakú, que habló sobre el trato positivo que reciben los judíos en Azerbaiyán.

“En Azerbaiyán, no existe la sospecha de que los judíos locales tengan una doble lealtad, y se nos concede plena libertad religiosa”, dijo el rabino Isayev. “El gobierno considera cualquier amenaza a los judíos como una amenaza a la estabilidad y la paz del país”.

En cuanto a la amenaza iraní, señaló: “Compartimos una larga frontera con Irán, que siempre ha tratado de atacar a las instituciones judías, pero el servicio de inteligencia de Azerbaiyán proporciona seguridad total y protección especial a la comunidad, a menudo incluso antes de que se detecte una amenaza real”.

El rabino Isayev agregó: “Un judío con kipá puede caminar libremente por las calles. Los ciudadanos azerbaiyanos ven a Israel como una nación amiga y un socio estratégico”.

Azerbaiyán está estableciendo un nuevo estándar en su trato a los judíos e Israel, y su sistema educativo refleja una perspectiva moderna y pluralista que es poco común en un país de mayoría musulmana.

Mientras que en muchos países musulmanes, la incitación contra Israel y los judíos es parte del plan de estudios oficial, Azerbaiyán presenta un modelo diferente, uno basado en la cooperación, la tolerancia religiosa y un compromiso con las relaciones internacionales equilibradas.

Los expertos creen que los cambios en el plan de estudios de Azerbaiyán podrían influir en otras naciones de mayoría musulmana, allanando el camino para un nuevo enfoque de las relaciones judías e israelíes en el mundo árabe e islámico.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: © EnlaceJudío