
Raquel Muyal: la mujer que fue el centro literario de Tánger
Nota biográfica in memoriam de una gran librera y dinamizadora cultural en una ciudad marcada por lo literario: Tánger ENLACE JUDÍO MÉXICO E ISRAEL:
Nota biográfica in memoriam de una gran librera y dinamizadora cultural en una ciudad marcada por lo literario: Tánger ENLACE JUDÍO MÉXICO E ISRAEL:
Enlace Judío México e Israel- El 10 de febrero, en el Centro Comunitario Maguen David, se llevó a cabo la ceremonia de Tu Bishvat
Enlace Judío México.- Antes de aterrizar en México poca información tenía sobre los sefardíes y cuál había sido su destino, pero tras casi dos
Enlace Judío México – Dentro del Foro “La Morada”, en la Unidad de Vinculación Artística del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, se llevó a cabo
Enlace Judío – Noa Drezner es una guitarrista que aprendió de oídas. Pero lo hizo en Israel, de donde es originaria, a partir de los
Enlace Judío México.- Granada no es solamente tierra de musulmanes y cristianos. En la carrera del Darro, en el margen izquierdo del río, se
Un total de 12 palestinos han tratado de infiltrarse a Israel en lo que va del año.
Enlace Judío México.- GATESTONE INSTITUTE / La ceremonia del 2003 fue anunciada con titulares impactantes: “Después de más de 500 años de espera, los musulmanes españoles han logrado construir una mezquita propia a la sombra de la Alhambra, símbolo del poder islámico en Europa”. Un grupo de al Jazeera fue enviado para seguir el evento: un muezzin subió al minarete de la Gran Mezquita de Granada para llamar a los fieles a la oración por primera vez en cinco siglos.
Cada familia y cada tradición tiene su propia forma de hacer la cena de Rosh Hashaná, entre judíos árabes es muy común hacer con kipe, habas y platillos salados. Mientras que entre judíos asquenacitas lo tradicional es hacerla dulce. Muchas de las recetas que se encuentran a continuación son típicas de una cena asquenacita de Rosh Hashaná. Esperamos les guste.
Se acerca Rosh Hashaná y como podrán haber visto es la semana del año que más granada comemos. Se hacen postres con granadas, guisos con granada, arroz con granada y se come sola. Además es uno de los elementos esenciales en los ritos de esta fiesta. En fin, como sabemos que lo vas a utilizar queremos darte nuestros consejos de cómo extraer las semillas de la granada en menos de 5 minutos. Esperamos lo disfruten.
no de los simanim (símbolos) que comemos durante la cena de Rosh Hashaná es la granada. Lo hacemos porque deseamos que nuestro año esté lleno de actos buenos, como la granada está llena de semillas. La siguiente tarta es perfecta para la cena mezcla el sabor dulce y fresco de las semillas y el jarabe de granada con el sabor amargo del chocolate. Le da un sabor que es a la vez clásico de una tarta frutal, pero que tiene un toque oscuro. Esperamos la disfruten.
Uno de los elementos básicos de la cena de Rosh Hashaná es la granada, representa nuestros deseos de llegar al siguiente año con tantos méritos como la granada tiene semillas. El siguiente platillo es tradicional precisamente porque usa esta fruta, además mezcla el sabor dulce del vino y la granada con el sabor fuerte de la cebolla y la carne. Esperamos lo disfruten.
Si has viajado a Israel seguro has probado una variedad de raspados y bebidas exóticas y nuevas. Sobre todo en el verano, cuando el calor del desierto está en su punto máximo y las calles de la ciudad vieja se llenan de turistas visitando restaurantes, puestitos y tiendas. Hay un mundo que explorar. A continuación te ofrecemos las recetas de tres bebidas típicas de Israel, que son difíciles de encontrar en México. Eperamos te gusten.
Una explosión ha sacudido la turbulenta ciudad sueca de Malmo, la policía selló un bloque de viviendas y desplegó un escuadrón de bombas en la escena.
El movimiento islamista marroquí ‘Justicia y Espiritualidad’ abrirá en San Sebastián una Universidad Islámica Europea, la primera de España. SILVIA SCHNESSEL PARA AGENCIA DE
Dos soldados israelíes murieron y tres resultaron heridos el domingo por la mañana cuando una granada explotó durante un entrenamiento en los Altos del
Todos son franceses –el 10% de origen argelino– que no necesitan otra nacionalidad, pero han optado por la española “por razones afectivas”. AGENCIA DE
La poetisa israelí Margalit Matitiahu, autora de una veintena de libros -tanto en djudeo-espanyol como en hebreo- ex-secretaria de la Federación Israelí de Escritores
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad