MAY SAMRA/INSPIRADO POR THEBLAZE.COM
¿Acaso quienes han utilizado, alguna vez, una crema facial, un tratamiento antiarrugas, o una crema para el cuerpo de la conocida marca Lush, están enterados que, al realizar sus rituales de belleza cotidianos, están apoyando a Hamas y sus simpatizantes?
¡Pues sí! Sorprendentemente, los usuarios de Lush, una marca de productos de spa de alto nivel, ¡están, de hecho, fomentando las operaciones de una organización terrorista!
Quizás algunos de ustedes no han oído hablar de esta empresa de cosméticos de gran lujo, pero en las calles de moda de Soho, West Hollywood, South Beach (en EEUU) y Mayfair (en el Reino Unido), la tienda de jabones ya es parte del lujo circundante. Anunciados como cosméticos “frescos, hechos a mano”, los productos de Lush prometen consentir al cliente de pies a cabeza, con su gama de lociones naturales, jabones, gels de baño, barras de labios, champús y perfumes.
Muy inocente, ¿verdad? Sin embargo, Lush apoya una serie de causas – presentadas en su sitio web como “campañas éticas” – que van desde el calentamiento global a los derrames de petróleo, desde el matrimonio gay hasta la campaña “ninguna persona es ilegal”. Todos, temas éticos que influyen en los clientes. Pero cuando Lush anunció su apoyo a la campaña One World, que simpatiza con los jihadistas y contra Israel – la inserción de la compañía de origen inglés en las turbias aguas del conflicto palestino-israelí llegó más allá de lo permitido.
Con $ 350 millones reportados en ingresos anuales (algunos informes dicen que son , de hecho,$ 500 millones) y sucursales en más de 40 países, Lush tiene gran alcance y su influencia no puede ser subestimada.
Es posible que usted recuerde OneWorld, la organización que, con la ayuda del conocido grupo musical Coldplay, lanzó una canción titulada “Libertad para Palestina”.
La canción pro-palestina lleva una narrativa revisionista que pinta a Israel como “ocupante ilegal que comite “crímenes contra la humanidad.”