Todo el judaísmo gira alrededor de la Torá; cada ley, cada precepto, cada creencia se desprende de este libro. Lleva en existencia más de tres mil años y ha resistido el paso del tiempo. ¿Por qué?
El rabino Jonathan Sacks de Inglaterra responde a esta pregunta en un video que hizo para “Torah Cafe”. Le preguntan: “¿Por qué podemos confiar en la Torá?” y responde lo siguiente:
Creemos que la Torá tiene una antigüedad mayor a tres mil años, todo en el universo ha cambiado desde entonces: Hemos avanzado en la ciencia, en la tecnología, en nuestro entendimiento de la vida y el Universo a niveles que antes eran inimaginables. Sin embargo, las lecciones de la Torá siguen siendo vigentes y eternamente ciertas.
También puede interesarte
Ningún otro principio ha sido tan antiguo como la tzedaká (dar al prójimo). La frase “bondad amorosa” (loving kindness) fue acuñada en inglés en 1535, cuando Myles Coverdale hizo la primera traducción de la Biblia hebrea al español y descubrió que no había una sola palabra en la lengua inglesa que significará “gesed” (bondad amorosa).
La paz como ideal que se encuentra en la Torá, y más adelante en Isaías y Miqueas, no existía en Europa hasta finales del siglo XVIII cuando Emmanuel Comte decide escribir sobre ella. Es así como una y otra vez los principios de la Torá soportaron la prueba del tiempo. Y no conocemos ningún otro escrito que haya hecho eso.
Hasta hoy en día, cuando me piden que asesore al departamento de medio ambiente, acudo a la Torá y descubro que en ella se encuentra la primera legislación ambiental alguna vez escrita, por ejemplo: la idea de shmita, que es mandato cada siete años.
O cuando me piden que impulse el programa de “pobreza infantil”. La idea de cuidar a los niños se encuentra en nuestra tradición desde hace milenios. Los niños son el centro de Devarim (Deuteronomio) y otros libros. Ellos son la clave, todo gira alrededor de cuidar a los niños y hacer de los niños tu prioridad.
En el único lugar en la Torá donde se explica por qué D-s escoge a Abraham dice: “Lo he escogido a él para que enseñe a sus hijos a seguir las formas del mundo”. La Torá es el único elemento que conocemos cuyas enseñanzas permanecen igual de poderosas, igual de relevantes, igual de fuertes hoy en día que hace 3 mil años.
Rab. Lord Jonathan Sacks
El rabino Jonathan Sacks es considerado una voz moral en Inglaterra. En 2016 obtuvo el Premio Templeton por “sus contribuciones al afirmar la dimensión espiritual de la vida”. Fue Rabino Principal de Inglaterra desde 1991 hasta el 2013. Es filósofo, maestro universitario y escritor.
Fuentes: torahcafe.org
Rabbisacks.org
Escrito por: Rab. Jonathan Sacks / Traducido por: Aranza Gleason
Una respuesta
Estamos en el año 2021, ya es hora de que el hombre con su inteligencia admita la palabra SIEMPRE. siempre EXISTIO EL UNIVERSO, todo cambia en EL. La mentalidad del ser humano tambien,segun lo que introduzca en el cerebro sera su persona. El ignorante que no invirtio nada en su cerebro seguira ignorante,el que si lo hizo sera mas completo.La educacion recibida de sus padres y de su entorno formara su personalidad,No hay milagros, cada uno tendra lo que construya. puede recibir de sus progenitores herencia en su persona. NO MATERIAL PERO SI MENTAL O ESPIRITUAL.-Las religiones las invento el ser humano,porque es tan poco imaginativo que no admite la palabra siempre. Por lo mismo, invento un DIOS , que todo lo puede. Y los inteligentes o °vivos° vieron que la religion es un buen negocio.
En nombre de DIOS VIVEN SIN TRABAJAR, o sea del trabajo ajeno. Los cabeza de las religiones no trabajan , viven del trabajo de sus seguidores. DE DONDE SALIO LA RIQUEZA DEL VATICANO? RESPONDO° de la inocencia o de la ignorancia de sus seguidores.-
Si la humanidad fuese mas culta e inteligente no habria iglesias ni templos, Si creen en DIOS , este nunca dijo que hay que tener casa para DIOS. Se contradicen, porque si DIOS ES SOLO ESPIRITU NO NECESITA CASA MATERIAL,. Lo que mi imaginacion no puede imaginar es la continuacion continua del universo, donde esta el principio y el final, el final no existe porque todo es transformacion.-Dejemos que la imaginacion trabaje y podemos creer en lo que nuestra mente lo admita pero no creer a pie juntillas lo que en los libros de religion dicen.-Estos libros estan escritos por el hombre, y con imaginacion escribio y escribe,. y los hombres y mujeres le creen.-Yo como cualquier ser humano,no imagino el siempre, justamente por que soy un ser humano, con imaginacion limitada,. En la fisica y la quimica estan las respuestas,.Asi lo veo yo, con mi imaginacion limitada porque soy un ser humano.-
|