Juntos venceremos
martes 21 de enero de 2025

Enlace Judío México – Mientras Netanyahu ha ofrecido ayuda al pueblo iraní para que ayuden a conservar el agua, este irreverente general del régimen acusa a Israel de “robo de nubes”.

Un general iraní acusó este lunes a Israel de manipular el clima para evitar la lluvia en Irán, alegando que su país enfrentaba un “robo” de nubes, informó el portal The Times of Israel.

“El cambiante clima en Irán es sospechoso”, dijo el general de brigada Gholam Reza Jalali, jefe de la Organización de Defensa Civil de Irán, en una conferencia de prensa, informó la agencia de noticias semioficial ISNA.

“Se sospecha que interferencia extranjera ha jugado un papel en el cambio climático”, dijo Jalali, citando que los resultados de un estudio científico iraní “confirmaban” esta información.

“Israel y otro país de la región tienen equipos conjuntos que trabajan para garantizar que las nubes que ingresan al cielo iraní no puedan generar lluvia”, dijo. “Además de eso, enfrentamos el problema del robo de nubes y nieve”, agregó Jalali, citando un presunto estudio que muestra que, a más de 2,200 metros sobre el nivel del mar, todas las áreas montañosas entre Afganistán y el Mediterráneo están cubiertas de nieve, excepto Irán.

Sin embargo, el servicio meteorológico prefirió salir a aclarar los sinsentidos dichos por el general.

El general Jalali “probablemente tenga documentos de los que no tengo conocimiento, pero sobre la base del conocimiento meteorológico, no es posible que un país robe nieve o nubes”, dijo el jefe del servicio meteorológico iraní Ahad Vazife, citado por ISNA.

“Irán ha sufrido una sequía prolongada, y esta es una tendencia mundial que no le ocurre sólo a Irán”, dijo Vazife. “Plantear tales preguntas no sólo no resuelve ninguno de nuestros problemas, sino que nos impedirá encontrar las soluciones correctas”, agregó, en referencia aparente a las afirmaciones de Jalali.

Las acusaciones del general sobre el robo del tiempo no fue la primera vez que un funcionario iraní ha acusado a los enemigos del país de robar su lluvia.

El expresidente Mahmoud Ahmadinejad acusó en el año 2011 a los países occidentales de idear planes para “causar sequía” en Irán, y agregó que “los países europeos usaron equipos especiales para forzar a las nubes a vaciar su agua” dentro del territorio de su continente.

Pero mientras iraníes de alto rango como el general Jalali acusan a Israel de “robar” el agua, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, les ha ofrecido ayuda para conservar el líquido vital.

Netanyahu publicó un video a mediados del mes pasado en el que ofreció al pueblo de Irán los conocimientos y experiencia de Israel en ahorro de agua.

“Hoy voy a hacer una oferta sin precedentes a Irán”, dijo Netanyahu en el video en el que se dirigió a los iraníes en inglés.

“Se relaciona con el agua”, dice Netanyahu en el video, después de servirse un vaso con agua y beberlo. “Los iraníes son víctimas de un régimen cruel y tiránico que les niega agua vital. Israel está con el pueblo de Irán. Y es por eso que quiero ayudar a salvar innumerables vidas”, añade el mandatario.

Netanyahu hizo hincapié en el compromiso de ayudar a los iraníes. “He aquí cómo: la organización meteorológica de Irán dice que casi el 96% de Irán sufre de algunos niveles de sequía. Issa Kalantari, un ex ministro de agricultura iraní, dijo que 50 millones de iraníes podrían verse obligados a abandonar sus hogares debido a daños ambientales. ¡50 millones! Millones de niños iraníes están sufriendo debido a la mala administración, a la incompetencia y al robo de recursos vitales por parte del régimen iraní”, dijo.

Netanyahu les dijo a los iraníes que Israel se enfrentaba a problemas similares relacionados con el agua y que encontró formas de enfrentarlos.

“Ahora, Israel también tiene desafíos relacionados con el agua. Hemos desarrollado tecnologías de vanguardia para abordarlos”, explicó en el video. “Israel recicla casi el 90% de sus aguas residuales. Eso es mucho más que cualquier otro país en la tierra. Inventamos el riego por goteo. Nuestra tecnología se dirige a plantas individuales con exactamente los nutrientes que específicamente necesitan”.

Luego aseguró que la tecnología israelí puede ayudar a los iraníes. “Israel tiene los conocimientos para evitar una catástrofe ambiental en Irán. Quiero compartir esta información con el pueblo de Irán”, dijo.

Sin embargo, el primer ministro señaló el mayor obstáculo para un proyecto de tal magnitud: la imposibilidad de que los israelíes expertos en el ramo puedan visitar el territorio de Irán debido a la prohibición expresa del régimen hostil. Y fue por ello por lo que surgió la idea de publicar a través de una página de internet en lengua farsi los conocimientos indispensables para hacer uso de la experiencia de Israel en el ramo.

Fuente: The Times of Israel / Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudíoMéxico

Enlace Judío México.- Su nombre es Jesse Galganov y nació en Canadá. Tenía 23 años cuando decidió emprender un viaje a las montañas de Ancash en Perú, hasta donde llegó en setiembre del año pasado. Su ruta consistía en caminar cuatro días y tres noches por el famoso Sendero de Santa Cruz. Llevaba consigo una mochila con provisiones, una casa de campaña y utensilios de cocina.

Sin embargo, al poco tiempo de empezar la caminata, desapareció sin dejar rastro. Desde entonces, su madre, Alisa Clamen, lo ha buscado e incluso en tres oportunidades ha visitado Perú aunque las autoridades del país no han tratado el caso con la misma intensidad y desesperación que Clamen.

El último mensaje que dejó Jesse fue el que envió a su madre el 28 de setiembre del 2017. “Te amo. Probablemente estará fuera de contacto hasta el lunes por la tarde/noche. Voy en una caminata de cuatro días”.

Para su búsqueda ya se han invertido un millón y medio de dólares, parte de ese dinero (200 mil dólares) se recaudó gracias a la cuenta GoFoundMe “Ayúdenme a encontrar a Jesse“. Su madre contrató a un equipo élite israelí, Magnus International Search & Rescue. Se han usado hasta drones para su búsqueda pero ninguno de los artículos de Jesse han sido encontrados siquiera.

El turista canadiense acababa de graduarse en matemáticas en la Universidad Wesleyan en Connecticut y había cumplido los requisitos para estudiar medicina en la Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia. Su meta era trabajar en Médicos sin Fronteras.

Hasta ahora, Clamen dice que ha recibido un gran apoyo de la embajada canadiense en Perú, de las autoridades peruanas y de amigos de su país que están buscando en sus redes sociales cualquier información que pueda obtenerse de las comunicaciones con Galganov.

 

 

 

Con información de: magazinelatino.com

Enlace Judío México.- Hay una pléyade de intelectuales musulmanes que predicen que Occidente en general y Europa en particular devendrán musulmanes por el descenso demográfico de los cristianos nativos europeos y su infertilidad frente a la gran tasa de natalidad de las musulmanas; porque Occidente no tiene otra alternativa religiosa que el Islam por haber “agotado” todas las formas de cristianismo al ser derrotado por el ateísmo, agnosticismo, laicismo; por la dawa -la prédica musulmana-; y por las migraciones masivas del mundo musulmán al Viejo Continente que se están dando y las que vendrán. [1]

EDUARD YITZHAK

A la par que se incrementa el Islam, el salafismo y el chiísmo, los estados europeos van perdiendo el control sobre las zonas “no-go”, áreas en las que la ley es la Sharía -la ley islámica-; y a los cuerpos de seguridad y ejércitos ni se les ve ni se les espera, porque los gobernantes no se atreven a imponer el respeto al derecho y la ley del estado. El número de “zonas no go”, va in crescendo de manera alarmante, y los gobiernos de Francia –en cuyo territorio hay más de 1.500 áreas no-go, o “áreas sensitivas”- [2], el Reino Unido, Suecia, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, etc. no saben cómo actuar. [3]

Debido a ello han aumentado espectacularmente las violaciones de mujeres y los crímenes perpetrados por salafistas que viven en estas zonas no-go y en el resto del territorio.

Un informe de la Oficina Federal de la Policía Criminal de Alemania (BKA) muestra que diariamente más de un centenar (107) de ciudadanos alemanes son víctimas de delitos cometidos por musulmanes. Según el estudio BKA, 39.096 víctimas alemanas de la delincuencia inmigrante (musulmana) se registraron en 2017, un nuevo récord. El número es 23.7 por ciento más alto que en el año anterior (31.597), y la tendencia está en aumento. [4]

Las autoridades de diversos países europeos en general, y Alemania en particular, afirmaron reiteradamente que la gran afluencia de inmigrantes musulmanes serviría para paliar el descenso demográfico y que serían un gran aporte para la economía, pero todo ello dista de ser real. Todo ello fruto de la más pura fantasía.

En contraste con lo que se dijo, los inmigrantes están lejos de ser económicamente beneficiosos para la sociedad. La investigación realizada por el matemático Jan van Beek muestra que admitir a solicitantes de asilo no occidentales (musulmanes) en el país resulta en altos costos netos para la sociedad holandesa, informa WNL. El cálculo de Van Beek muestra que mientras el solicitante promedio de asilo no occidental cuesta 250.000 euros durante su vida, los costos se vuelven más altos por la reunificación familiar y la obtención de hijos.

El resultado es que solo un solicitante de asilo podría costarle a la sociedad holandesa no 250.000 sino 4 x 250.000; porque la reunificación familiar y los niños deben ser incorporados en los costos para la sociedad también. [5]

RAND Corporation for the European Parliamentary Research Service (EPRS) ha informado que la Unión Europea ha reconocido –finalmente- que el terrorismo yihadista le ha costado a la economía cientos de miles de millones de euros. Desde 2004, el terrorismo le ha costado a la Unión Europea alrededor de 185 mil millones de € en el Producto Interno Bruto (PIB) y alrededor de 5.6 mil millones de € en vidas perdidas, heridos y daños a las infraestructuras. El terrorismo también perjudica el comercio, la inversión extranjera directa y el turismo (con consecuencias inmediatas pero a menudo de corta duración en este último aspecto), así como el transporte.

El informe concluye que casi todas las muertes y lesiones relacionadas con el terrorismo dentro de la Unión Europea en los últimos años han sido cometidas por musulmanes que practican el salafismo y yihadismo, también cita la conclusión de Europol del año pasado de que “una gama de amenazas terroristas de naturaleza yihadista violenta plantea una gran amenaza terrorista para la Unión Europea” y que tales amenazas “continúan aumentando”, en consonancia y paralelamente con la creciente migración de los musulmanes a la Unión Europea.

Lejos de ser vago o políticamente correcto sobre este tema, Europol es inequívocamente claro con respecto a la amenaza de seguridad de la inmigración musulmana sin restricciones: “Los flujos migratorios son relevantes para la amenaza terrorista, con flujos migratorios irregulares explotados para despachar clandestinamente a terroristas a Europa.” [6]

Todo ello sin contar los costes extras destinados a la seguridad y anti terrorismo. Un análisis realizado por la Heritage Foundation ha informado que solicitantes musulmanes de asilo participaron en 32 de los 194 complots islamistas que se han perpetrado en Europa en los últimos cuatro años, lo que ha provocado 357 muertes y 1.678 heridos. [7]

Lo que se teme que será aún peor en los próximos años al estar entrando yihadistas entre los migrantes económicos, que aparentan ser refugiados políticos, y entre ellos, hay niños “soldados” del Califato Islámico. [8]

Todos los asesinatos y agresiones contra los no-musulmanes (judíos, cristianos) y musulmanes que no se comportan “como Alá manda” efectuados por los yihadistas tienen la bendición coránica como “bien” explican la gran mayoría de imames y líderes religiosos del Islam que viven en Europa. [9]

Pedro Sánchez, el presidente del nuevo gobierno español socialista es aplaudido por la Canciller de Alemania, Angela Merkel, y por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y calificado de “buen chico”- epíteto que se les da a los no inteligentes pero si obedientes- por confundir bondad con buenismo, caridad con idiotez, solidaridad con sumisión, justicia social con despilfarro, al aceptar recibir más pretendidos refugiados, que en su gran y absoluta mayoría son migrantes económicos, lo que está causando un gran rechazo en otros países por los problemas que ello está generando, conflictos de orden público y económicos.

Si todo ello sigue así, y no se revierte la situación, Europa será Eurabia.

 

NOTAS

 

[1]  https://www.memri.org/tv/algerian-intellectual-benaissa-west-has-no-alternative-but-islam

https://www.gees.org/articulos/el-gran-reemplazo-y-la-fiesta-nacional-de-francia

https://www.gees.org/articulos/taharrush-jamai

https://www.enlacejudio.com/2016/08/10/la-conquista-silenciosa-europa-islam/

https://es.gatestoneinstitute.org/11356/dawa-islam-odio

[2] https://www.jihadwatch.org/2018/06/france-macron-losing-control-over-islam-dominated-no-go-areas-asks-public-for-help

[3]  https://voiceofeurope.com/2018/06/macron-is-losing-control-over-islam-dominated-no-go-areas-in-france-asks-public-for-help/

https://www.express.co.uk/news/world/657520/Europe-no-go-900-EU-areas-police-lost-control

https://gaceta.es/espana/la-policia-califica-cuatro-barrios-espanoles-no-go-zones-20171227-0629/

https://latribunadelpaisvasco.com/sec/grandes-reportajes/europa-no-go-zones-/

[4] https://www.epochtimes.de/politik/deutschland/ueber-100-deutsche-opfer-pro-tag-2017-wurden-40-000-einheimische-opfer-von-straftaten-durch-zuwanderer-a2455590.html?text=1

https://voiceofeurope.com/2018/06/more-than-100-german-citizens-fall-victim-to-migrant-crimes-every-single-day/

[5] https://voiceofeurope.com/2018/06/non-western-asylum-seekers-to-cost-dutch-society-billions-study-shows/

[6]  https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/STUD/2018/621817/EPRS_STU(2018)621817_EN.pdf

https://www.americanthinker.com/blog/2018/06/eu_admits_jihadist_terrorism_has_cost_economy_hundreds_of_billions.html

[7]  https://www.breitbart.com/london/2018/06/17/1000-murdered-islamist-migrants-eu/

[8]  https://www.breitbart.com/london/2018/06/27/french-jihadist-islamic-state-send-child-soldiers-attacks-europe/

[9]  https://www.frontpagemag.com/point/270338/scotland-quran-says-kill-people-you-we-will-kill-daniel-greenfield

 

 

 

Fuente: gees.org

 

Enlace Judío México – El pasado 28 de junio, en la Comunidad Ramat Shalom las Voluntarias Judeo Mexicanas, rindieron un homenaje, Leiluy, Nishmat y Hafrashat Jalá a la Sra. Martha Kibrit Z”L quién fungió como secretaria de esta organización, al homenaje se unieron voluntarias de la Comunidad Ashkenazi.

Sari Romano dio la bienvenida al evento, reconociendo la labor altruista que la Sra. Martha tuvo dentro y fuera de la comunidad, destacando su interés en ayudar sobre todo a personas desfavorecidas fuera de la comunidad, que incluso ayudaba con su propio dinero y sin que nadie lo supiera, incluso su familia.

Sari Romano explicó el significado que tiene la Hafrashat Jalá y comenta que es la primera vez que participa en una dedicada para una persona; al tiempo de nombrar los ingredientes de la misma, mencionó el significado de cada uno de ellos e hizo berajá con la participación de los presentes.

Uno de los momentos mas destacados fue la intervención de el Sr. Arturo Kibrit esposo de la homenajeada quién comentó:

“Agradezco el apoyo que he recibido de mis hijos, sé que les hace mucha falta su mamá, no la puedo suplir por que es diferente ella a mí y a mí me hace muchísima falta, puede ser que en diferente forma cada uno, pero a todos nos hace falta; quiero agradecerles la unión que hemos formado, que esto siga adelante y siempre podamos honrar la memoria de Martha; quiero agradecer a todos su presencia”.

Miembros del voluntariado tomaron la palabra para destacar alguna anécdota y recordar todo el esfuerzo y dedicación que la Sra. Martha entregó para el beneficio de sus semejantes, al finalizar la ceremonia, Mónica Kibrit señaló lo maravillosa y admirable que fue su mamá y destaco que “Siempre estará presente en la familia”.

 

 

Enlace Judío México.-El primer ministro de Canadá y el virtual ganador de la elección presidencial enfatizaron su deseo de “trabajar estrechamente y lograr un crecimiento económico que funcione para todo”.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, habló hoy por teléfono con Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de la elección presidencial del 1 de julio, para felicitarlo por su triunfo electoral y conversar sobre la relación de mutuo beneficio económico entre Canadá y México, informó la Oficina del Primer Ministro.

Ambos líderes hablaron de la relación comercial bilateral y compartieron su “prioridad” de actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a fin de beneficiar a los ciudadanos de ambos países.

Trudeau y López Obrador enfatizaron su deseo de “trabajar estrechamente” en temas importantes para ambos países, como “crear un crecimiento económico que funcione para todos”, promover los derechos de los pueblos indígenas y forjar un futuro mejor para los canadienses y los mexicanos por igual.

El primer ministro subrayó la “estrecha amistad y asociación dinámica” entre Canadá y México, basada en valores compartidos, objetivos comunes y fuertes lazos entre personas.

La Oficina del Primer Ministro informó que Trudeau y López Obrador “esperan cooperar en una agenda para crear buenos empleos para las personas en ambos países”.

El domingo a la media noche, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) mexicano confirmó el triunfo de López Obrador, Trudeau emitió un comunicado oficial donde felicitó al virtual presidente de México y destacó que ambos comparten “metas comunes y fuertes lazos pueblo a pueblo”.

 

 

Fuente: excelsior.com.mx

Enlace Judío México – El ministro de Defensa encabeza la legislación para obligar a cerca de 7.000 judíos ultraortodoxos a alistarse en el ejército para 2027. Pero ni los ultraortodoxos ni los políticos de izquierda están contentos con el proyecto de ley, y los primeros amenazan con abandonar el gobierno si se aprueba.

ALLISON KAPLAN SOMMER

La desigualdad con respecto al servicio militar es el volcán en erupción de la política israelí.

La ira pública por el hecho de que los estudiantes de yeshivá ultra-ortodoxos están exentos del servicio militar estalla periódicamente en protestas y ha impulsado una legislación que obligaría a un mayor número de ultraortodoxos a alistarse.

El proyecto de ley, que será sometido a votación en la primera lectura de la Knesset, tiene como objetivo golpear a la comunidad ultraortodoxa donde le duele: el bolsillo.

De acuerdo con la versión actual de la propuesta de ley, las yeshivás deberán cumplir con una cuota de estudiantes que se alisten al ejército o realicen alguna otra forma de servicio nacional.

Las cuotas serán menores al principio, luego aumentarán año tras año. Tras el segundo año de la aprobación de la ley, se aplicarán sanciones por no alcanzar las cuotas.

Durante el tercer y cuarto año, la yeshivá que no cumpla con su cuota será penalizada con sanciones económicas. Cuanto menos soldados envíe a las FDI, recibirá menos fondos.

Las sanciones serán más duras en el quinto y sexto año de la legislación, y aún más en los años siguientes: primero se duplicarán, luego se triplicarán y finalmente se cuadruplicarán.

La legislación estipula que el porcentaje de estudiantes de yeshivá que se alistarán en el ejército debe aumentar entre 5 y 8 por ciento cada año, con el objetivo de duplicar el número de estudiantes de yeshiva ultraortodoxos en las FDI para 2027.

Casi 4.000 ultraortodoxos servirían en el ejército en 2018. El objetivo es tener más de 6.844 reclutas ultraortodoxos en servicio para 2027.

La parte más trascendental y polémica de la legislación es el castigo que obligaría a los líderes comunitarios ultraortodoxos a acatar la ley.

Si el número total de estudiantes de yeshiva en servicio no logra alcanzar al menos el 85 por ciento de la cuota durante tres años consecutivos, todos los jóvenes ultraortodoxos se verán obligados a alistarse, según lo estipulado en el proyecto de ley.

La legislación actual tiene oponentes en ambos lados.

Los ultraortodoxos, como de costumbre, se resisten ferozmente a cualquier intento de obligar a miembros de su comunidad a enlistarse en el ejército.

Como lo han hecho en el pasado, los partidos ultraortodoxos están haciendo todo lo posible por obstaculizar la ley. De hecho, el lunes, Yaakov Litzman, líder de Judaísmo de la Torá advirtió que si la Knesset aprueba la segunda y tercera lectura del proyecto de ley, su partido renunciará a la coalición gobernante del primer ministro, Benjamín Netanyahu.

Los partidos ultraortodoxos presentaron una propuesta alternativa que eximiría a todos los estudiantes de yeshiva del servicio militar. Pero el proceso actual fue impulsado por la Corte Suprema de Justicia al rechazar un proyecto de ley similar en septiembre de 2017, debido a que violaba los principios básicos de igualdad.

La corte concedió al gobierno 12 meses para aprobar una legislación que formalice requisitos efectivos e igualitarios para el servicio militar de jóvenes ultraortodoxos.

En un mundo ideal, los partidos ultraortodoxos desearían cerrar todo el proceso con la aprobación de una Ley Básica (una ley con estatus constitucional) que eximiría a los miembros de su comunidad del servicio militar por dedicarse al estudio de la Torá.

Hasta ahora, sin embargo, incluso su influencia política no ha sido suficiente para que el gobierno de Netanyahu acepte tal propuesta, que seguramente enfurecería a un gran porcentaje del electorado.

Mientras tanto, los partidos de izquierda se oponen al hecho de que mientras los jóvenes seculares que evaden el servicio militar son castigados por sus acciones, el proyecto de ley sólo impone sanciones económicas colectivas a la comunidad ultraortodoxa y no incluye un castigo individual a sus infractores. También consideran que el proceso de reclutamiento de soldados ultraortodoxos es demasiado lento y gradual.

La propuesta de ley ha sido criticada por políticos de la oposición como el diputado Itzik Shmuli (Unión Sionista), que calificó la legislación como “una vergüenza y un mandato de rendición que da luz verde a la evasión”.

Fuente: Haaretz / Reproducción autorizada con la mención: © EnlaceJudíoMéxico

Enlace Judío México – La reunión de la organización iraní que se opone al régimen de Teherán, y que atrajo a una multitud de miles, tuvo lugar el sábado en Villepinte, una localidad a las afueras de París.

Dos individuos de ascendencia iraní y un diplomático de Teherán fueron detenidos por planear un ataque con explosivos contra un grupo iraní opuesto al régimen de los ayatolas establecido en Francia, comunicaron este lunes las autoridades belgas, reportó la agencia Reuters.

El abogado del presidente de EE.UU. Donald Trump, Rudy Giuliani, y varios exministros árabes y europeos se encontraban entre los asistentes a la reunión de la Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán, también conocida como MEK, que los sospechosos tenían como objetivo.

Los dos sospechosos fueron interceptados en Bélgica por la Policía local el sábado, con 500 gramos de TATP, un explosivo casero fabricado con químicos fácilmente disponibles, así como un dispositivo de detonación encontrado en su automóvil, se dijo en una declaración conjunta del fiscal y el servicio de inteligencia belga.

Se identificó a los sospechosos como un de 38 años y una mujer de 33 años, de nombre Amir S. y Nasimeh N., ambos de ciudadanía belga y origen iraní, acusados ​​de intento de asesinato terrorista y preparación de un acto terrorista, dijo la fiscalía.

Se realizaron dos arrestos relacionados con el caso belga en Francia y Alemania. La persona detenida en Alemania es un diplomático en la embajada iraní en la ciudad austríaca de Viena, dijo el comunicado belga. El diario alemán Bild, identificó presuntamente al diplomático como Assadollah A., de 47 años de edad.

Las detenciones ocurren al tenor de la visita del presidente iraní, Hassan Rouhani, a Austria el próximo miércoles.

La declaración belga no dio más detalles sobre el diplomático, aparte de decir que se sospechaba que habían estado en contacto con la pareja belga arrestada. No dieron detalles sobre el cuarto sospechoso, arrestado en suelo francés.

El MEK es un grupo fundado en la década de los años 60 y que desde el establecimiento de la República Islámica de Irán en 1979, se ha opuesto a esta desde el exilio.

La reunión del organismo, que atrajo a una multitud de miles, tuvo lugar el sábado en Villepinte, una localidad a las afueras de París, a tres horas en coche de Bruselas.

“Un complot de la dictadura religiosa que gobierna Irán para llevar a cabo un ataque terrorista contra la reunión de la resistencia iraní en Villepinte fue frustrado”, dijo en un comunicado del grupo.

El primer ministro belga Charles Michel agradeció en Twitter a la Policía y a los oficiales de inteligencia por su trabajo. “Una vez más, la buena cooperación entre los países ha dado sus frutos”, escribió Michel.

Fuente: Reuters / Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudíoMéxico

Enlace Judío México – Una de las adiciones más controversiales a la campaña de Andrés Manuel López Obrador fue la del Partido Encuentro Social, un partido que abiertamente declara tener un origen evangélico, y cuyo presidente ha expresado su deseo de que México se una a las naciones que reconocen a Jerusalén como capital de Israel.

Hace algunos meses, Hugo Erick Flores, presidente de este partido, nos recibió en las oficinas del mismo para aclarar algunas dudas con respecto a su programa político y a su alianza con Morena, un partido tradicionalmente considerado de izquierda.

Además conversamos con él sobre su postura con respecto a Israel,

 

Y nos habló sobre la importancia que tiene para él el vínculo con su familia y cómo este lo impulsó a involucrarse en la política de México.

 

 

Enlace Judío México -En la entrevista, Vasconcelos nos habló sobre las relaciones México-Israel en caso de llegar el partido MORENA a la presidencia:”Queremos enriquecer y ensanchar nuestras relaciones económicas y de toda índole con muchas regiones del mundo, entre ellas Israel”.

En la más reciente edición de la Ciudad de las Ideas, Beyond X, tuvimos la oportunidad de conversar con el diplomático mexicano Héctor Vasconcelos, quien fuera nombrado por Andrés Manuel López Obrador, ganador de los comicios por la presidencia de México en 2018, como parte de su posible gabinete, en el puesto de encargado de Relaciones Exteriores.

 

Enlace Judío: ¿Cuál es la visión de relaciones exteriores del partido Morena?

HV: Yo soy secretario de “Mexicanos en el Exterior y Asuntos Internacionales” del partido Morena. Justamente estamos por dar a conocer la parte de relaciones exteriores de lo que llamamos el nuevo proyecto alternativo de nación. Esto abarca muchos temas, pero quizá lo podamos resumir en 3 o 4 conceptos: por una parte está la idea de que nuestra política exterior no esté dirigida hacia los EE.UU. y en general Norteamérica. Queremos también recuperar nuestra posición en América Latina. Queremos diversificar nuestras relaciones económicas y comerciales con el mundo. Creemos que hay muchísimas oportunidades para la economía, para las inversiones, para los intercambios comerciales con otras regiones del mundo. Es obvio que por ejemplo con China, que es ahora la segunda economía más grande del mundo, pero hay predicciones que indican que a lo largo de este siglo se convertiría en la mayor potencia económica del planeta. Queremos diversificar nuestras relaciones con el mundo.

Queremos recuperar algunos de los llamados principios históricos de la diplomacia mexicana, que creemos que han sido soslayados, hechos a un lado en décadas recientes. Me refiero a cuestiones como la profunda convicción de no intervernir en situaciones internas de otros países y no permitir que otros países intervengan en las situaciones internas de México. La cuestión de la autodeterminación de los pueblos. La búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos internacionales.

Todo esto es parte de esta nueva visión de la diplomacia mexicana que a mi juicio ha estado en las últimas décadas y lustros demasiado enfocada a Norteamérica, a los criterios de los organismos financieros internacionales. Si el voto de los ciudadanos nos favorece, sí va a haber un giro que yo considero importante en la relación de México con el mundo.

EJ: ¿Cuáles serían las relaciones de México con Israel?

HV: Yo le podría decir en este momento que respetando ese principio tradicional de nuestra diplomacia que es la no intervención en los asuntos internos de otros países o regiones del mundo, a pesar de eso, y con el respeto a ese concepto básico, yo sí quisiera mencionar que dentro de Morena contamos con el apoyo, con la amistad y con la asesoría en muchos casos en algunos terrenos, de grandes figuras de la comunidad judía. En lo personal me siento muy honrado de ser amigo y de haber estado relacionado a lo largo de toda mi vida con grandes figuras de Israel y del judaísmo. Quiero mencionar incluso a grandes músicos como Leonard Bernstein y Yehudi Menuhin, que contaron entre mis grandes amigos a lo largo de mi vida y entre las gentes que mayor impacto tuvieron en mi formación intelectual y personal.

EJ: ¿Ustedes seguirían con la línea que México actualmente posee con Israel?

HV: Por supuesto que queremos incrementar nuestros vínculos con muchos países del mundo, no solamente con Norteamérica. Queremos enriquecer y ensanchar nuestras relaciones económicas y de toda índole con muchas regiones del mundo, entre ellas Israel.

Quería yo mencionar también que en lo que se refiere a nuestra relación con los EE.UU., también pensamos buscar una relación no de enfrentamiento, no de animadversión ni mucho menos, sino de colaboración para el crecimiento económico para el desarrollo. Una relación con EE.UU. que no esté limitada a la acción conjunta en contra de la violencia, que no sea una cuestión limitada al combate al narcotráfico, sino que además sea una alianza para el crecimiento económico y la prosperidad.

EJ: ¿Usted ha ido a Israel?

HV: Desgraciadamente, no. A pesar de haber tenido tantos amigos a lo largo de toda mi vida, israelíes o en otras regiones del mundo, eso todavía está en mi agenda, pero ojalá que cumpla yo esa parte de mi agenda a la brevedad posible.

Enlace Judío México – Hace algunos meses, Marcos Fastlicht, miembro de la Comunidad judía de México, fue presentado como uno de los integrantes del Consejo Asesor para Garantizar la Paz en el eventual gabinete de Andrés Manuel López Obrador.

Marcos Fastlicht dijo hace apenas unas semanas, sobre los miedos de muchos empresarios con respecto a AMLO: “Pueden no estar de acuerdo con él o con ciertas ideas de cómo quiere desarrollar algunos temas, eso lo compro, eso lo acepto, cada quien tiene su manera de matar moscas, pero de ahí a tenerle miedo es cero. No hay de qué tenerle miedo; al contrario, va a ser una mirada fresca para los problemas que tiene México actualmente”.

En enero, Fastlicht fue integrado por López Obrador como parte de su equipo encargado del tema de seguridad.

Marcos funge en el equipo de López Obrador como vínculo entre la sociedad civil y su gobierno, pues es experto en derechos humanos y atención a víctimas, con su destacada participación en la creación de Centros de Atención Víctimas del delito, pertenecientes a la Procuraduría General de la República (PGR), en los que según cifras de esa institución, se ha dado atención a 16 mil 248 personas, entre víctimas y familiares de las mismas.

Esta no sería la primera vez que Marcos Fastlicht colabora con un político, ya que en el 2003, durante el gobierno de Vicente Fox, fungió como miembro del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR. Cinco años después, con Felipe Calderón al frente de la presidencia, fue electo presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la misma institución.

El empresario Fastlicht se ha enfocado en la atención de las necesidades de las víctimas del delito, principalmente en el respeto de sus derechos humanos, por lo que ha realizado diversos foros en la materia desde al año 2009. En el 2011 Fastlicht fue electo integrante del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

“Tengo una relación muy larga con Andrés Manuel, ya son 20 años de convivir con él y con sus ideas; creo que hay mexicanos de memoria corta, porque cuando Andrés Manuel fue Jefe de Gobierno de esta ciudad, que es donde creo que hizo una gran labor como jefe de Gobierno; dos veces saco el premio del segundo mejor Alcalde de la Ciudad, un premio que se da en Europa, porque dio resultados reales, fue donde hizo muchas cosas muy buenas, así que yo no me considero de Morena (partido político de AMLO), me considero López obradorista”, dijo recientemente en una entrevista, poco antes del día de la elección.

“No sé porque algunos le siguen teniendo miedo a Andrés Manuel, o no concuerdan con sus ideas, diciendo que son ideas antiguas y que con él, es regresar al pasado; no creo que querer combatir la corrupción y la impunidad sea antiguo. Porque de la corrupción se han derivado muchos males para México, López Obrador no le va a hacer daño al país, no está en su ADN; es un hombre que tiene la sensibilidad de ver lo que está pasando en México. Claro que hay gente muy cómoda, que no les gusta que le muevan el tapete, y que no quieren un cambio, por eso no les gusta Andrés Manuel, pero tengámosle confianza, tenemos que estar unidos para sacar adelante éste país, sino, no veo cómo pueda salir adelante”.

Fastlicht defendió la figura de la amnistía que López Obrador ha planteado en campaña. “Él nunca dijo que va a sacar de la cárcel a tanto delincuente. Creo que la verdadera amnistía existe desde hace tres sexenios, porque el 92% de los crímenes de México que entran a un Ministerio Público, a un juzgado, están en impunidad total, por poner un ejemplo: si hay un extorsionador, un ratero, pues lo hace porque si lo agarran, tiene la oportunidad de que no le van a hacer nada; y de los otros, que sí entran al Ministerio público y a un juzgado son muy pocos los que se solucionan. O sea que el número es devastador, la mayoría de los crímenes en México pasan inadvertidos; si eso no es amnistía, entonces que nos expliquen qué es”.

Dijo que no ocupara ningún cargo en el ya virtual gobierno presidencial de López Obrador. “No tengo definido ningún puesto, esa fue mi condición cuando acepté la invitación de ayudarlo en la campaña, no tener algún cargo; en la campaña he estado haciendo un poco de todo. En cuanto a Derechos Humanos hay gente muy capaz para ocupar éste cargo, lo que aquí se necesita es una reestructuración desde abajo, al igual que la requiere el país; donde se ejerza un verdadero estado de derecho. Y creo que ésta caminara mucho más rápido y en línea vertical, de cómo se ha venido haciendo hasta ahora, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador”.

 

Na’amat se une a la pena que embarga a la Familia Landson por el fallecimiento de la

Sra. Raya Dymensztejn de Landson.

Que no sepan más de penas.

Enlace Judío México – Con cerca del 50% de preferencias del voto obtenidas durante la jornada electoral de ayer, Claudia Sheinbaum Pardo será la futura jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Con una preferencia de voto de más de 30 puntos porcentuales sobre su más cercana contrincante, Claudia Sheinbaum Pardo es ya virtualmente la futura jefa de gobierno de la Ciudad de México, la primera mujer electa por sufragio en la capital y la primera judía mexicana que ostentará el cargo.

¿Quién es?

La ciencia le viene de familia a la futura regente de la CDMX nacida el 24 de junio de 1962: es hija de de la bióloga Annie Pardo Cemo, y del químico Carlos Sheinbaum.

Sobre su judaísmo y sus raíces, Sheinbaum habló de ello en una reunión con mujeres de la Comunidad a inicios del mes de junio a donde Enlace Judío estuvo presente, cuando ya una encuesta levantada por el diario El Financiero la apuntaba como la favorita con un 48% de las preferencias, mientras que otra levantada por el diario Reforma la posicionaba con un 54% intenciones de voto.

“Mis apellidos ambos son de origen judío”, dijo la candidata por la Coalición “Juntos Haremos Historia” durante el evento. “Mis abuelos paternos migraron de Lituania, y mis abuelos del lado materno eran sefaradíes que migraron de Bulgaria en la Segunda Guerra Mundial”.

“Mis padres nacieron en México”, dijo la candidata, y aunque su familia nuclear no es observante y dice haber crecido sin prácticar la religión, la cultura que la ha rodeado siempre fue judía. “Soy cercana a la comunidad judía porque en casa de mis abuelos celebrábamos todas las fiestas judías”.

En su intervención, Sheinbaum Pardo dijo ser mexicana, pero muy orgullosa de su origen, y de sus abuelos tanto paternos como maternos.

En los años 80 decidió estudiar la carrera de Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde su activismo social, que también le venía de familia además de la ciencia, la llevaría a involucrarse en 1986 en el movimiento del Consejo Estudiantil Universitario que se opuso a reformas que se trataron de implantar en la máxima casa de estudios del país.

Fue durante esta activa época estudiantil que conoció a quien se volvería su marido, el también entonces universitario y activista Carlos Ímaz Gispert, con quien mantuvo una relación que se extendería por 30 años. Junto con Ímaz, fue parte de la fundación del Partido de la Revolución Democrática en 1988.

En 1994, Sheinbaum obtendría un grado de maestra en Ingeniería Energética, y después perseguiría su grado de doctorado en Ingeniería Ambiental también en la UNAM. Dentro del marco de su carrera académica, ha escrito diversos libros y artículos sobre temas como energía, medio ambiente y desarrollo sustentable. También es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias. En 2007 fue parte del Panel Intergubernamental del Cambio Climático.

En cuanto a su carrera política, gracias a su trayectoria científica, en el año 2000 fue nombrada por su antecesor en el puesto de jefe de gobierno, y hoy virtual nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como la titular de la Secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal. Algunos de los proyectos relacionados a su gestión fueron la construcción del segundo piso del Periférico y el establecimiento de la primera línea del Metrobus de la Ciudad de México.

En 2006 dejó el cargo en la Secretaría para involucrarse a la campaña de AMLO por la presidencia de la República bajo la “Coalición por el Bien de Todos”. Sin embargo, el candidato terminaría por perder la elección frente al candidato del PAN por un polémico mínimo margen.

Sheinbaum volvió a la campaña electoral en el nuevo intento de AMLO por alcanzar el primer puesto del país en 2012. El tabasqueño la propuso como su titular para la Secretaria del Medio Ambiente. Pero de nueva cuenta, el ahora candidato del “Movimiento Progresista” terminó por ser derrotado por el candidato de la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto.

Tres años después, ganó el puesto de jefa de la delegación Tlalpan de la Ciudad de México. Durante su gestión, logró crear 21 ciberescuelas, centros de acceso a educación a distancia para todas las edades; reinstauró el festival de talla internacional Ollin Kan, e implementó un método de sustitución del sistema hidráulico en la zona del Ajusco para llevar agua a las áreas más necesitadas, de acuerdo al diario Excelsior.

Se desempeñó en el cargo hasta el mes de diciembre de 2017, cuando la nueva coalición del ahora ya tres veces candidato, “Juntos Haremos Historia”, la propuso para jefa de gobierno de la CDMX, mostrando desde las primeras semanas una amplia ventaja en las encuestas sobre sus contrincantes.

El resto, es historia.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudíoMéxico

Enlace Judío México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que mantuvo una conversación con Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de las elecciones presidenciales en México.

Durante un acto en la Oficina Oval, en el marco de varias reuniones que sostuvo con candidatos a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, Trump aseveró que habló con López Obrador sobre seguridad fronteriza y comercio. Añadió que la conversación duró alrededor de media hora.

Trump añadió que también fue abordado el tema del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y se habló de un posible acuerdo por separado solamente con México. Manifestó que la relación será buena.

“Tuvimos una gran conversación, como de una media hora de duración, hablamos sobre seguridad fronteriza, hablamos sobre comercio, hablamos sobre NAFTA -siglas en inglés del TLCAN- y sobre un acuerdo por separado, solo entre México y Estados Unidos”, dijo Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

Recordó que hace algunos años, cuando vio a López Obrador haciendo campaña para otra contienda dijo que algún día sería presidente de México y resultó cierto.

Por su parte, el ganador de las elecciones de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que habló por teléfono con el mandatario estadounidense Donald Trump y le propuso explorar un acuerdo integral de proyectos de empleo para reducir la migración y mejorar la seguridad.

El político mexicano escribió en su cuenta de Twitter que durante la conversación, que se extendió por media hora, hubo un trato respetuoso y que sus representantes dialogarán próximamente.

El Departamento de Estado de Estados Unidos felicitó hoy al izquierdista Andrés Manuel López Obrador por su triunfo en las elecciones en México, y destacó que la jornada del domingo “demostró el compromiso del pueblo mexicano con los valores democráticos”.

En un comunicado, el Departamento de Estado ofreció una segunda reacción de Washington a la victoria de López Obrador, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, felicitara anoche al mandatario electo en un tuit.

“Felicitamos al señor López Obrador del Movimiento Regeneración Nacional por su elección como próximo presidente de México, en base a los resultados emitidos por las autoridades electorales”, afirmó la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.

“Estas elecciones demostraron el compromiso del pueblo mexicano con los valores democráticos”, añadió.

“Trabajaremos con el Gobierno (del actual presidente mexicano, Enrique) Peña Nieto durante el periodo de transición, y con el presidente electo López Obrador cuando el nuevo Gobierno asuma el poder el 1 de diciembre, para seguir fortaleciendo nuestra alianza e impulsando objetivos comunes para las dos naciones”, indicó Nauert.

Agregó que Estados Unidos y México “comparten una amistad duradera basada en fuertes lazos económicos, culturales e históricos”, y expresó el compromiso de Washington de “profundizar la vibrante alianza” con el país vecino en materia de “seguridad, prosperidad ciudadana y los valores democráticos compartidos”.

Trump escribió el domingo en Twitter que está “muy deseoso de trabajar” con López Obrador, porque “hay mucho que hacer que beneficiará tanto a Estados Unidos como a México”, pero una de sus asesoras volvió hoy a mencionar uno de los principales puntos de tensión en la relación.

En el Congreso de Estados Unidos, el senador republicano, Marco Rubio, y el demócrata, Bob Menéndez, felicitaron a López Obrador por su victoria electoral y manifestaron su deseo de que México, como aliado de Washington, sea capaz de fortalecer su Estado de Derecho.

Menéndez, además, consideró que Trump debe nombrar “urgentemente” a un nuevo embajador en México, un puesto que lleva vacante dos meses y que ocupó anteriormente la diplomática Roberta Jacobson.

 

 


Fuente:noticieros.televisa.com

Enlace Judío se une a la pena que embarga a la familia del

Dr. Nathan Viskin Stichman Z”L

Hijo: Dr. Jacobo Viskin

Nuera: Vivi Viskin

Hacemos extensivas nuestras más sinceras condolencias a toda la familia.

Que el Todopoderoso les envíe pronto consuelo.

Enlace Judío México – Elvira Daniel Kabbaz, una talentosa mujer de la Comunidad Judía, forma parte  desde hace más de una década del equipo de Andrés Manuel López Obrador, el virtual próximo presidente de México.

Es Licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac del Norte, de donde se graduó con Mención Honorífica; cuenta con una Especialidad Judicial en Amparo por el Instituto de la Judicatura Federal, además de un Diplomado en Análisis Político Estratégico por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Entre sus logros políticos se cuenta su colaboración de 2001 a 2002 en la Cámara de Diputados como asesora y en 2003 fue candidata a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el Distrito XIV local. Fue en esta época cuando fue invitada por el entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México y hoy virtual nuevo presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, a colaborar en el desarrollo de la llamada “Revolución Administrativa” una reforma de reglamentos y leyes que buscó simplificar los trámites administrativos para eliminar la corrupción.

Colaboró en la elaboración de la Ley de Austeridad Republicana, que fue aprobada en la Asamblea Legislativa, iniciativa que coadyuvó en la liberación de recursos que se usaron para desarrollar proyectos de infraestructura.

En 2004 fue nombrada Directora General de Regulación al Transporte en la Secretaría de Transporte y Vialidad, y más adelante fue nombrada Directora General de Transportes Eléctricos, encargada de la operación del Tren Ligero y los Trolebuses de la capital.

En la iniciativa privada, sus logros incluyen la creación de la Dirección de Comunicación y Marketing en Grupo Danhos, perteneciente a su familia, y en 2013 se incorporó al área legal de Fibra Danhos, como coordinadora y asesora.

Elvira consiguió quedar entre los constituyentes electos, y al respecto, declaró en entrevista con Enlace Judío: “Hoy se escribe la historia de mi Ciudad y para mí el privilegio de participar en la próxima Asamblea Constituyente. A todos los que votaron por Morena para ayudarme a llegar, gracias, mil gracias, me comprometo a dar mi 120% y estoy muy, muy feliz además por festejar a mi consentido David en este día por su Bar Mitzvá, me duermo agradecida y bendecida”.

Hace casi exactamente un año, Elvira sonó como posible candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” para buscar la alcaldía de Miguel Hidalgo, aunque finalmente la candidatura quedó en manos de Victor Hugo Romo.

A finales del 2017, cuando el proceso electoral apenas iba despegando, Elvira otorgó una plática en Limud acerca de la Constitución de la CDMX y sobre su trabajo en la construcción de la misma, que la llevó a promover la inclusión del rechazo del antisemitismo.

https://www.youtube.com/watch?v=TzLMvKrpsfg

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudíoMéxico

Enlace Judío México – Tras el triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador el día de ayer, una de las figuras que seguramente estarán en la mira de todo el país es Yeidckol Polevnsky, actual presidenta de Morena, partido que llevó a AMLO a la presidencia, ya que es de todos bien conocida la cercanía entre estos dos personajes.

Aquí te presentamos un poco sobre su historia, y sus momentos en nuestras páginas hasta ahora.

De 59 años, oriunda de la Ciudad de México, su nombre de nacimiento es Citlali Ibáñez Camacho, pero se cambió el nombre porque a los 12 años fue víctima de violencia sexual y quedó embarazada. Yeidckol Polevnsky significa en hebreo “el llamado de Dios”, y sobre este cambio dijo en su momento: “Ese acontecimiento traumático marcó mi vida y afectó a toda mi familia. El cambio de nombre fue la solución que mi madre encontró para protegerme de la condena social”, aseguró en 2005 Polevnsky, quien desde 2017 está al frente de Morena.

Ha tenido puestos directivos en la Nacional Financiera (NAFIN), el Banco de Comercio Exterior (Bancomext), el Consejo Coordinador Empresarial y destaca que fue la primera mujer en presidir la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).

Cercana a López Obrador durante su mandato en el entonces Distrito Federal, en 2005 contendió por la gubernatura del Estado de México, perdiendo ante el actual Presidente Enrique Peña.

Judía de religión, a la que se convirtió, la expresidenta de Canacintra afirmó que ha contado con el respaldo de dicha comunidad.

Hace unos años, Yeidckol fue atacada en el radio por sus apellidos.

 

Recientemente, en el marco de las campañas electorales, Yeidckol asistió a un diálogo con las mujeres de la comunidad judía, en donde habló sobre el papel de la mujer judía en la formación de líderes.

También nos dijo algunas palabras en exclusiva sobre su judaísmo.