sábado 15 de junio de 2024
¿Qué pasará en Irán tras la muerte de su presidente?

¿Qué pasará en Irán tras la muerte de su presidente?

El pasado domingo 19 de mayo murió en un accidente de helicóptero el presidente ultraconservador de 63 años Ebrahim Raisi, presidente de la República Islámica de Irán.

 

En las primeras horas después del accidente se encontraba sólo en calidad de desaparecido y fue hasta el día siguiente que los equipos de búsqueda encontraron el helicóptero con todas las víctimas.

Otras 7 figuras políticas y religiosas que también iban a bordo perdieron la vida, entre ellas el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, quien tendrá que ser reemplazado.

Raisi se encontraba viajando el domingo desde Irán a Azerbaiyán para dirigir un proyecto de energía hidroeléctrica que tienen en conjunto ambos países. La muerte del presidente Raisi se da en un momento delicado para Irán, pues actualmente se enfrenta con una economía paralizada debido a sanciones impuestas por Estados Unidos, sin dejar de lado los conflictos bélicos en Medio Oriente y las manifestaciones de la juventud iraní por temas como la igualdad de género y la brutal represión del gobierno.

Tras el accidente aéreo, las sospechas de que no se trataba de un accidente si no de un asesinato por parte de algún pais enemigo, como Israel o Estados Unidos, no se hicieron esperar. No obstante los ministros del gobierno irani describieron la forma en la que el helicóptero se estrelló debido a las condiciones climáticas, pues además de que el lugar en donde se dio el accidente se trata de una zona montañosa, había una intensa niebla, así como también nieve y lluvia.

Tras la muerte del presidente Raisi, surgieron las inquietudes de qué sucederá con el rumbo de la política iraní y sus asuntos exteriores.

El presidente de Irán es el encargado de la gestión diaria del gobierno y el segundo en rango, siendo el primero el Ayatolá Ali Jamenei, quien es el líder supremo del país desde 1989, el poder y las decisiones de la nación chiíta recaen en él.

Debido a que el Ayatolá es el puesto más alto de poder en el gobierno iraní, no se espera que la muerte del presidente Raisi afecte a la dirección política de Irán ni cause grandes problemas dentro de la República. Incluso se hizo una publicación en las redes sociales de Ali Jamenei en donde el líder supremo insiste en que el pueblo iraní no tiene de qué preocuparse, pues no habrá una interrupción en los asuntos del país.

Raisi ocupaba un puesto en la Asamblea de Expertos, el organismo que se encargará de elegir al nuevo líder supremo el día en que el actual muera, y es dicha transición la que impactaría mucho más en el curso del país.

Jamenei tiene 85 años, y con tan avanzada edad se ha formulado quien sería su sucesor como líder supremo, siendo Raisi una de las dos principales opciones. Tras su muerte, el único sucesor potencial que podría convertirse en líder supremo, es Mojtaba Jamenei, su hijo.

En cuanto a quién podría sustituir a Raisi, la constitución de Irán prevé que se deben realizar nuevas elecciones en un plazo máximo de 50 días. Durante este periodo y de manera provisional hasta que se den las nuevas elecciones, el vicepresidente Mohammad Mokhber se encuentra ocupando el puesto presidencial.

Es importante mencionar que para que el presidente sea electo, tiene que contar con el apoyo del ayatolá Jamenei, quien sólo apoya a políticos conservadores y radicales, como fue el caso en las elecciones del 2021 donde Raisi fue electo. En la República Islámica de Irán, los puestos gubernamentales tienen que ser aprobados por dicho líder supremo, quien es, en dos simples palabras: la máxima autoridad.


Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por el autor o la autora en los artículos de opinión, y los comentarios en los mismos, no reflejan necesariamente la postura o línea editorial de Enlace Judío. Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

Comunidad Enlace Judío

¿Nuestro periodismo es importante para ti?
¿Confías en Enlace Judío para una cobertura precisa y oportuna en este momento?
En ese caso, únete a la comunidad Enlace.
A partir de $100.00 MXN al mes, podrás:

  • Apoyar a nuestros periodistas independientes que trabajan las veinticuatro horas del día
  • Ser reconocido como parte de nuestra comunidad una bendición semanal
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Acceso a eventos exclusivos, en caso de haberlos
  • Servicio de noticias instantáneas sobre Israel y el mundo judío a tu celular, así como a nuestras transmisiones en vivo.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD 👈

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad