Israel espera que Hamás entregue el viernes una lista de tres rehenes que serán liberados el sábado, dijo este jueves a The Jerusalem Post un funcionario israelí familiarizado con el asunto.
Se espera que el primer ministro catarí envíe la lista al jefe del Mossad, David Barnea.
La esperada liberación este fin de semana resolvería una crisis que amenaza con colapsar el acuerdo y sigue a la amenaza de Hamás a principios de esta semana de retener a los rehenes a menos que Israel cumpla con sus obligaciones humanitarias.
Hamás afirmó que Israel no ha permitido que toda la ayuda humanitaria acordada entre en Gaza como se estipula en el acuerdo y no ha permitido que suficientes palestinos que se vieron obligados a reubicarse en el sur regresen al norte.
Israel acusó a Hamás de seguir violando el acuerdo este jueves luego de que un cohete fue disparado desde Gaza a Israel. El ejército posteriormente atacó el lanzacohetes, dijo.
Hamás, cuyo jefe del Buró Político, Khalil Al-Hayya, está de visita en El Cairo para conversar con funcionarios de seguridad egipcios, también dijo que los mediadores egipcios y cataríes seguirán adelante con los esfuerzos “para eliminar obstáculos y cerrar brechas”.
Hamás declaró que Israel acordó permitir la entrada de viviendas prefabricadas y equipos pesados para la remoción de escombros en Gaza. Sin embargo, el portavoz del primer ministro, Omer Dostri, descartó estos informes como “noticias falsas”.
Un funcionario israelí dijo que, “a partir de ahora”, nada entrará por el cruce fronterizo de Rafah, pero “las cosas podrían cambiar en los próximos días”.
La fuente agregó que cualquier equipo y unidad de vivienda, si se permite la entrada, pasaría por un cruce fronterizo israelí, donde sería inspeccionado y autorizado por el personal de seguridad antes de llegar a Gaza.
Hamás también declaró el jueves que sigue comprometido con la implementación del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El grupo terrorista aclaró que continuaría liberando rehenes “según lo programado”, es decir, solo tres rehenes el sábado.
Esto contradice la exigencia del presidente estadounidense Donald Trump de liberar a “todos los rehenes” y algunos llamados de funcionarios israelíes para liberar a los 9 rehenes restantes que están vivos y se supone que serán liberados durante el resto de la primera fase del acuerdo.
De lo contrario, tanto Trump como los funcionarios israelíes amenazaron con que “las puertas del infierno se abrirán”.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tiene previsto llegar a la región, incluido Israel, el sábado.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío