La Fuerza Aérea de Israel llevó a cabo ataques basados en información de inteligencia contra instalaciones militares de Hezbolá que contenían armas y lanzacohetes, que representan una amenaza directa al frente interno israelí.
“La actividad terrorista en estas instalaciones es una clara violación de los acuerdos entre Israel y el Líbano“, dijo la Unidad del Portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel siguen operando para eliminar cualquier amenaza al Estado de Israel, siguen comprometidas con los acuerdos y operarán para impedir cualquier intento de rearme o reconstrucción de la fuerza por parte de la organización terrorista Hezbolá“, añadió.
Más temprano, informes en el Líbano indicaron que la Fuerza Aérea de Israel había llevado a cabo ataques en la zona de Litani, en el sur del país.
El domingo aviones de la Fuerza Aérea de Israel llevaron a cabo un ataque preciso basado en información de inteligencia contra un túnel subterráneo que cruza desde territorio sirio hacia territorio libanés, que era utilizado por Hezbolá para contrabandear armas en la zona de Beqqa y que había sido atacado en el pasado.
Además, la Fuerza Aérea de Israel atacó varios emplazamientos de Hezbolá que contenían municiones y lanzacohetes que suponían una amenaza inminente en territorio libanés.
La Unidad del Portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel dijo: “Los objetivos atacados violaron los acuerdos entre Israel y el Líbano”.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel siguen operando para eliminar cualquier amenaza al Estado de Israel, de conformidad con los acuerdos de alto el fuego. Las Fuerzas de Defensa de Israel siguen comprometidas con los acuerdos y operarán para impedir cualquier intento de rearme o reconstrucción de la fuerza por parte de la organización terrorista Hezbolá”, añadió.
El viernes por la mañana, la Fuerza Aérea de Israel, bajo la dirección de la Dirección de Inteligencia, llevó a cabo un ataque preciso en territorio libanés contra dos emplazamientos militares que contenían armas de Hezbolá, lo que violaba el acuerdo de alto el fuego.
Según el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Líbano, las FDI debían transferir el control de los territorios que habían capturado al Líbano el 26 de enero.
Sin embargo, debido a que el Líbano no envió suficientes fuerzas, violando así el acuerdo, la Casa Blanca anunció que el alto el fuego se extendería hasta el 18 de febrero.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío