
Entrega de archivo histórico del Colegio Hebreo Maguén David al CDIJUM
Enlace Judío México e Israel/ El pasado domingo 17 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de entrega-recepción de los acervos del Colegio
Enlace Judío México e Israel/ El pasado domingo 17 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de entrega-recepción de los acervos del Colegio
Enlace Judío México e Israel- El Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM), presenta cada semana en Enlace Judío 5 tesoros que
Este 21 de agosto, el Embajador de Israel en México Zvi Tal, realizó una visita al Centro de documentación e investigación judío de México, CDIJUM
Hasta las primeras décadas del siglo XX, en países árabes, judíos, musulmanes y cristianos compartían en buena medida gustos musicales
El Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM), te invita a formar parte de su equipo de voluntarios
Enlace Judío México e Israel – Hablar de Mayer Zaga Galante es hablar de entrega y compromiso, pues pocas personas han dado tanto a
El Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM) anunció la renovación de la Mesa Directiva de su Patronato
Enlace Judío México e Israel-El pasado domingo 21 de marzo 2021, se llevó a cabo la colocación de la mezuzá más grande del mundo,
Se realizará una una subasta benéfica para recaudar fondos que permitan continuar con el trabajo del CDIJUM el jueves 21 de enero.
Enlace Judío México e Israel- El lunes 12 de octubre de 2020, en el auditorio Rubén y Bertha Goldberg del Centro de Documentación e
El Centro de Documentación e Investigación Judío de México se une a la pena que embarga al Rabino Leonel Levy por la muerte de
El Centro de Documentación e Investigación Judío de México se une a la pena que embarga a Ari Messer por la muerte de su
En medio de discursos elogiosos y momentos emotivos, el sereno columnista del periódico REFORMA fue distinguido este 22 de septiembre con el Premio FILJU 2019, en el Centro Cultural Bella Época de la Ciudad de México, donde se lleva a cabo la Feria Internacional del Libro Judío.
El Centro de Documentación e Investigación Judío de México cuenta con un acervo de aproximadamente mil libros rescatados del Holocausto, algunos de los cuales datan del siglo XVI. Se trata de una colección de libros religiosos, principalmente, entre los que se encuentran ejemplares de la Torá, del Talmud y de la Mishná.
Como cada año, el pasado 8 de abril, alumnos de la red judía se reunieron para presentar la exposición de Shorashim (raíces), un esfuerzo mundial por conservar la memoria y la identidad del pueblo judío.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad