El Bircat Hamazon es la bendición que los judíos practicantes recitan después de cada alimento.
Conócelo y aprende la explicación de cada una de sus partes.
Parte uno: El Sustento
También puede interesarte
Bendito eres Tú, Eterno, Dios nuestro, Soberano del universo, el Dios por cuya bondad nos alimenta, tanto a nosotros como a todo el mundo, con gracia, benevolencia, holgura y misericordia. Él proporciona el pan a todas las criaturas porque Su benevolencia es eterna. Y por Su inmensa bondad nunca nos faltó ni nos faltará jamás el sustento. Pues Él alimenta y sustenta a todos, Su mesa está preparada para todos y Él prepara alimento y sustento para todas las criaturas que creó con Su misericordia y Su inmensa bondad, tal como está escrito: abres Tu mano y satisfaces el deseo de todo ser vivo. Bendito eres Tú, Eterno, que sustenta a todos.
Ésta es la interpretación de Rabino Mordejay Tussie, en el evento “Bircat Amazon” de la organización de apoyo a las novias, Yad Lakalá.
“La primer berajá (bendición) se asemeja a cuando estábamos en el Gan Eden; es como un bebé que está en el vientre de su mamá, todo lo que necesitábamos lo teníamos. Pero cuando salimos, D-os dijo: “Con el sudor de tu frente comerás pan”. A partir de ahí comienza la lucha del ser humano por sustentarse.
Existen dos comportamientos de D-os con nosotros: providencia divina personal y comunal. A cada uno, le da lo que necesita (hashgajá prati). La palabra zan (Comer), en gematria suma 57, igual que misbeaj (altar) y es por eso que donde comemos se convierte en un altar, donde traemos a D-os a esa bendición. Hay tres palabras que decimos en la primera berajá: Jen, jesed y rajaamim.
Jen quiere decir gracia. La mesa es preciosa para poder gozar de colores, olores y sabores. Jesed, el favor que nos da d-os para tener hambre para comer, y satisfacción cuando nos llenamos.
Rajamim, que es misericordia, se fija en las necesidades de cada persona.
Poteaj et yadeja, quiere decir abre tus manos bore olam, y llenanos de esa berajá de la abundancia, por eso abrimos nuestras manos recibiendo esa oración que D-os nos quiere dar”.
Aquí te entregamos el Bircat Hamazón completo, recitado por el Rabino Tussie:
9 Respuestas
¡B’H!
¡Es una gran bendición!. Gracias mil por compartilo.
¡Shalom Ubrajot!
UNA PENA QUE NO HAYAN PUESTO LA FONÉTICA PARA UNO PODER REZARLA TAMBIÉN
Muy linda la oración , todah Raba pero me hubiera gustado que la hubiesen escrito para poderla copiar y así poderla hacer cada día
Bendito eres Tú, Eterno, Dios nuestro, Soberano del universo, el Dios por cuya bondad nos alimenta, tanto a nosotros como a todo el mundo, con gracia, benevolencia, holgura y misericordia. Él proporciona el pan a todas las criaturas porque Su benevolencia es eterna. Y por Su inmensa bondad nunca nos faltó ni nos faltará jamás el sustento. Pues Él alimenta y sustenta a todos, Su mesa está preparada para todos y Él prepara alimento y sustento para todas las criaturas que creó con Su misericordia y Su inmensa bondad, tal como está escrito: abres Tu mano y satisfaces el deseo de todo ser vivo. Bendito eres Tú, Eterno, que sustenta a todos.
Buen día , le podría solicitar porfavor a oración en español y en fonética judía para agradecer diariamente por los alimentos. Gracias.
Que linda oración gracias 🙏
QUÉ BERAJÁ TAN GRANDEEEEE.
ME SIENTO CONMOVIDO DE ALEGRIA POR TODAS LAS COSAS MARAVILLOSAS QUE EL ETERNO NOS HA DADO.
Cuel es la oración que se hace cuando se termina de comer y se lavan sólo los dedos?
Poteaj et yadeja, quiere decir abre tus manos bore olam, y llenanos de esa berajá de la abundancia, por eso abrimos nuestras manos recibiendo esa oración que D-os nos quiere dar”.shalom, Rabino, está ventaja se hace en que momento antes de las comidas o antes de abrir el negocio. Por favor me podría orientar