Enlace Judío México e Israel.- El manto cubría el ataúd del visionario sionista moderno cuando fue enterrado en Jerusalén en 1949.
El parochet, destinado a cubrir el ataúd de Theodor Herzl cuando fue enterrado en 1949 en la tierra de Israel, ha aparecido en un almacén del Keren Kayemeth LeIsrael-Jewish National Fund (KKL-JNF).
Según un artículo publicado exclusivamente el miércoles en el diario hebreo Israel Hayom, el parochet desapareció en 1949 después de la ceremonia de entierro de Herzl. Hace dos semanas, en una ceremonia del 70 aniversario del entierro de Herzl en Israel, se creó y exhibió un manto reconstruido. Ahora, se ha encontrado el parochet original.
“Es un gran privilegio encontrar este importante elemento histórico“, dijo Danny Atar, jefe de KKL-JNF. “Sin el sionismo no habría JNF, sin JNF no habría sionismo. El parochet tiene un valor sentimental y está entretejido con la historia del sionismo“.
El manto se encontró porque la organización se estaba preparando para convertir su sede de KKL-JNF en Tel Aviv de un edificio de oficinas a un hotel boutique, en el que también habrá un museo para la preservación de la historia sionista.
Mientras se preparaba, la Dra. Arye Ben vio una tela, gris, doblada debajo de un armario, que no parecía tener ningún valor específico. Pero una vez que se desdobló, el equipo se dio cuenta de que era el parochet perdido.
Durante años, han circulado numerosas teorías de conspiración sobre lo que podría haber sucedido con este lienzo.
El manto está decorado con un motivo azul y blanco y bordado con oro con la imagen de un león dentro de una Estrella de David, según una descripción proporcionada por la Organización Sionista Mundial. Junto al león hay siete estrellas doradas que recuerdan la propuesta original de Herzl de una bandera del estado judío.
El versículo: “He aquí, abriré tus tumbas y haré que salgas de tus tumbas, oh pueblo mío; y te llevaré a la tierra de Israel” (Ezequiel 37:12) está escrito en la parte superior de la cortina seguido de un versículo del Libro de los Salmos, “Los que siembran en lágrimas segarán en alegría” (Salmos 126 : 5).
Los versos simbolizan el cumplimiento de su visión y la alegría que sus esfuerzos llevaron al establecimiento de un estado judío en la Tierra de Israel.
Herzl quería ser enterrado en la Palestina del Mandato inmediatamente después de su muerte, pero el entierro se retrasó debido a los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial.
El manto que se reveló en la ceremonia del 70 aniversario fue construido por el Dr. Yitzhak Weiss, hijo del artista judaico Arthur Weiss, quien diseñó el original.
Herzl es considerado el padre del sionismo moderno. Su libro de 1896 El Estado judío electrificó el mundo judío en ese momento. Posteriormente lideró el movimiento sionista, estableció el Congreso Sionista y se reunió con líderes mundiales para generar apoyo para un estado judío.
Fuente: The Jerusalem Post – Reproducción autorizada con la mención: ©EnlaceJudío
Enlace Judío México e Israel- Quiero compartir mi experiencia cuando estuve a punto de perder a mi hijo después de que se le hizo el brit milá; lo hago para que nadie más, nunca más, tenga que pasar por algo así…
JENNIFER TROICE
Mi tercer embarazo fue normal como los dos anteriores, mi bebé nació a las 37.3 semanas pesando 3.280 kilos y midiendo 51cm: un parto normal. A los 8 días se le hizo el bris y se siguieron las indicaciones recetadas; la enfermera del mohel pasó la noche con nosotros y todo parecía proceder sin ninguna complicación.
Leonardo era un bebé muy fácil: tranquilo, casi no lloraba y dormía bien. Hasta esa noche… La verdad no me preocupó que estuviera inquieto y llorón esa noche, pues me pareció natural dado el procedimiento, pero pasó una muy mala noche y la mañana siguiente siguió estando muy inquieto. Después de una mañana muy pesada, con el bebé llorando constantemente y sin poder dormir, por fin logré que se quedara dormido para ir por mi hijo mayor al camión.
Pero, cuando lo vi de reojo en mi cama, me asusté e incluso tuve que acercarme para ver si estaba respirando porque se veía muy raro. Decidí llevármelo en el reboso y, cuando regresamos a la casa y lo saqué del reboso, estaba morado. Hasta mi hijo de 5 años preguntó qué tenía Leo.
Para mi fortuna era lunes y los lunes mi esposo, que es médico, viene a comer a la casa. En cuanto vio a Leonardo se alarmó y le habló a la neonatóloga para describirle los síntomas y de inmediato decidimos llevarlo al hospital.
No hay palabras que puedan describir lo que pasamos esa noche y las siguientes nueve con nuestro bebé en terapia intensiva, luchando por su vida. En el hospital nos dijeron que esto había sido resultado del empleo, aparentemente excesivo, de un medicamento contraindicado en bebés recién nacidos. Descubrimos que la anestesia local que le habían aplicado en la ceremonia y en las curaciones lo había intoxicado causándole metahemoglobinemia. Estaba saturando en 64%, con los labios y extremidades moradas y todo el cuerpo color ceniza.
Afortunadamente, a través de médicos que nos apoyaron desde Estados Unidos, dimos con el tratamiento y supimos cómo aplicarle el antídoto y sólo entonces comenzó a mejorar. Para entonces, nuestro hijo tuvo que pasar por varios estudios y piquetes antes de poder descartar alguna secuela por esta falta de oxigenación durante tantas horas.
Hoy, Leonardo tiene 8 meses y es un bebé perfectamente normal y con muy buena salud, pero no puedo quitarme de la mente lo cerca que estuvimos de perderlo y no poder contar su historia. Por eso, mi motivación al escribir esto no es la de buscar culpables sino el de alertar a los papás que en el futuro pasen por el procedimiento ritual del brit milá de los riesgos que existen cuando se mal emplean los medicamentos. Traté de hacerlo de manera privada pero no encontré eco y, luego de tanto tiempo, lo hago de esta manera.
Todos los padres queremos lo mejor para nuestros hijos y no nos gusta verlos sufrir, pero lo que yo aprendí en esto es que el uso de medicamentos anestésicos (como Xilocaína, Lidocaína y EMLA) en el Brit Milá entraña un riesgo que, como muestra nuestro caso, puede ser demasiado alto.
Como podrán imaginar, para mí esta fue una experiencia espantosa y un aprendizaje forzado y por eso lo cuento aquí. Gracias por leerme y ojalá que ningún otro bebé pase por algo así en nuestra gran familia israelita.
(c)Enlace Judío México. Prohibida su reproducción.
Por segunda vez en la historia de la medicina en México, se juntan médicos y científicos israelíes junto con mexicanos para intercambiar sus experimentos científicos a favor de la humanidad.
El próximo 2 y 3 de septiembre, 2019, en el Auditorio del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM se llevará a cabo el segundo simposio “Avanzando las Ciencias Médicas a través de la Investigación Multidisciplinaria”.
Este magno evento está organizado por el Dr. Enrique Graue, Rector de la UNAM, el Dr. David Kershenobich, Director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, el Dr. Benjamin Sredni, de la Universidad de Bar Ilan, las Dras. María Imelda López y Patricia Ostrosky del Instituto de Investigaciones Biomédicas, y los Amigos Sharee Zedek México, A.C. Para el simposio llegarán a México 10 investigadores de Israel de diferentes universidades y hospitales como Bar-Ilan, Shaare Zedek Medical Center y Tel Hashomer.
Los científicos y médicos israelíes compartirán sus trabajos de investigación para poder hacer alianzas con investigadores y doctores mexicanos. Entre los israelíes tenemos el honor de recibir al Premio Nobel de Química (2004), el Sr. Aaron Ciejanover, quien va a dar su conferencia el lunes 2 de septiembre a las 12:30 hrs. con el tema: “La Revolución de la Medicina Personalizada: ¿vamos a curar todas las medicinas y a qué precio?”
En el simposio se tocarán temas tan diversos como Cáncer, Alzheimer, Ortopedia, Inmunoterapia, enfermedades hepáticas, Inteligencia Artificial en la medicina, lupus, diabetes y muchos mas.
Quedan invitados todos los estudiantes de medicina que estén interesados en oír los increíbles avances que se han hecho en medicina tanto en Israel como en México.
Puedes ver el programa aquí:
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
Uno más de nuestros lectores expone sus dudas acerca de su apellido a nuestro experto en genealogía judía.
Pregunta:
Buenas tardes, quisiera saber si me pueden enseñar el origen del apellido Jaime, para entender si este es de origen judío. Muchas gracias.
________
Respuesta de Alejandro Rubinstein:
Apellido a analizar: Jaime
Derivado del nombre del patriarca hebreo Jacob, la transliteración de este nombre resulta en Yaakov. Su significado es ser asido o tomado del talón ya que, al ser mellizo de Esaú, salió del vientre materno de esa manera apegado a su hermano ya citado.
Las variantes de este nombre culminan en la corrupción lingüística del mismo hasta alcanzar la fórmula en comento.
Así de Jacobo viene, Jacobi, Jacobe, Jácome, Jayme, Jaimes, Jaume, Anjauma, Jaumell, Jaumot, Jaumandreu, Jaumepere, Jauma y hasta Hamish en gaélico.
En cuanto a sus antecedentes históricos judíos, podemos decir que en la España previa a la injusta expulsión de judíos ya se contaban con algunos miembros que empleaban esta fórmula nominativa en Zaragoza en 1491. En las Islas Canarias se sabe de algunos Jaymez y Jaymes de Almonte que moraron como hebreos dichas ínsulas entre los años 1402 a 1605.
Con apenas 200,000 portadores, se trata del apellido 2,947 en la preferencia mundial, siendo que su concentración máxima se da en México pero su mayor densidad es en Mozambique.
Sus portadores hacen su hogar en los siguientes países y su apellido ocupa la posición que aparece anotada entre paréntesis después de cada nación:
México (432), Mozambique (189), Angola (152), Argentina (229), Estados Unidos (3,826), Colombia (781), España (879), Filipinas (1,928), Perú (936) y Venezuela (749).
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
Enlace Judío México e Israel – Queridos amigos, estoy convencido que cuando uno actúa dentro de lo que considera que es lo correcto y la verdad, siempre que necesita ayuda, ésta llega sin que la llamen.
A raíz de mi último comentario “Esbirros de Irán” me llamó uno de mis habituales lectores no judíos, para decirme “cómo es posible que escribas cosas que no podemos leer en ninguna otra parte”, y, aclarando categóricamente que no duda de lo que escribo, me pregunta el motivo que por lo general, no doy nombres, fechas y lugares referidas a algunas de mis afirmaciones. Me comprometí a responderle en mi próximo comentario, bajo la condición de que no diera su nombre. Aquí va mi respuesta.
En primer lugar, siempre recurro a múltiples fuentes para escribir “mis comentarios, ya que eso es lo que pretendo, y no “entregar noticias” ya que esto último, se puede encontrar en muchos lugares. Por lo general, trato de no llenar mis escritos con nombres “raros” fechas y lugares, ya que ellos son fáciles de olvidar, mientras que las explicaciones y proyecciones de los mismos, pueden quedar en nuestras mentes, ayudándome así a transmitir cosas de manera que puedan ser recordadas y comprendidas, y que, por desgracia, tal como lo he manifestado en reiteradas oportunidades, nuestros medios informativos no los publican, ya que lo popular y acostumbrado es demonizar a Israel. Rara vez leeremos o escucharemos actitudes loables y positivas referidas a Israel. Te recuerdo la noticia publicada por El Mercurio, hace unos 2 años atrás, que marca un hito en la deformación noticiosa:
En Jerusalén, un obrero palestino, arriba de una retroexcavadora, arremetió contra vehículos y peatones, alcanzando a matar a 6 civiles, más los que dejó heridos, antes de ser abatido. ¿Cómo tituló El Mercurio esta noticia? “Otro palestino asesinado por israelíes”. Al leer los detalles de la misma, nos encontramos con lo aquí expresado, vale decir, el palestino no fue asesinado, si bien es cierto que murió, pero esto último, fue sin discusión, un acto de defensa legítima, para evitar que siguiera asesinando a más civiles inocentes. La justificación de nuestro decano de prensa, para tal distorsión, era que su fuente era el diario español El País y este así lo había titulado. Sin lugar a dudas, el lector no informado quedará con la idea de “otro palestino asesinado” ya que el titular fue lo primero que impactó su mente.
Tú me formulas 3 dudas: una, de dónde saco que Hamás, la Yihad y Hezbolá, están al servicio de Irán; la otra, es cómo demuestro que pueda ser cierto que Mohamed Abbas pueda estar subvencionando a terroristas, cosa afirmada por mí la semana anterior y que no concibe que la prensa lo oculte siendo algo inconcebible; la última se refiere a la UNRWA y los “eternos refugiados palestinos”.
El mismo viernes 2 de agosto en que me formulaste tus dudas, al entrar a Internet encontré las respuestas a tus dos primeras dudas en el portal Unidos por Israel y con eso, más informaciones adicionales, estoy en condiciones de responderte, mientras lo referido a los refugiados, quedará para otra oportunidad, ya que se agrega una noticia en desarrollo en que la prensa mundial acaba de descubrir la increíble corrupción, recién detectada, desde las máximas autoridades que manejan las platas destinadas a los refugiados. Hasta ahora yo sabía de la corrupción y desvío de fondos de autoridades palestinas, pero por lo que se está sabiendo ahora, la corrupción viene desde más arriba.
Esbirros de Irán. Un alto funcionario de Hamás, Saleh-al Arouri, efectuó recientemente una visita a Teherán y declaró que “su grupo era la primera línea de defensa de Irán” dando datos sobre la capacidad de fuego y su determinación de destruir Israel, acorde a las necesidades iraníes.
El mayor general Kamil Abu Rukon, jefe de la unidad del Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COCAT) manifestó que “Irán está tratando de tomar el control de la Franja”, recordando declaraciones de un alto diplomático iraní de que “Irán quería crear un frente militar unido desde Teherán a Gaza”, por lo que según Rukon, queda demostrado que “la misión principal de Hamás era ser el brazo de operaciones militares y de defensa de Irán”, informando a los residentes de Gaza que “este es el comienzo y sólo ustedes elegirán cual será el final”.
El lunes 5 de agosto, el general de brigada iraní, Mehdi Rablan declaró: “Nuestras tropas están en la frontera de Israel. Hezbolá en la frontera norte y Hamás en el sur”. Añade que Irán ha transferido a ambas organizaciones cohetes Fateh 110, Zolfaqar y Zelzal los cuales tienen un alcance de entre 200 y 700 kilómetros, con lo cual Irán, a través de ellos (Hamás y Hezbolá), pueden amenazar en cualquier momento tanto a Arabia Saudita como a Israel.
Como tú verás, ninguna de estas autoridades menciona la posibilidad de que sea Irán el que actúe, ya que tiene a sus “esbirros” siempre listos.
Financiar el terrorismo. En el año 2002, 9 terroristas palestinos atacaron la Universidad Hebrea de Jerusalén, asesinando a 9 personas y dejando heridas a otras 80. Esta ha sido una de las más atroces actividades perpetradas contra civiles israelíes, absolutamente ajenas a la contingencia bélica en el conflicto israelo-palestino, destacando que en dicha Universidad, al igual que en la totalidad de los centros de estudio de Israel, conviven en igualdad de condiciones, profesores, estudiantes y directivos, judíos, musulmanes y cristianos.
Recientemente, se acaba de “informar” que Abbas ha invertido 4,3 millones de shekels (US$ 1.200 millones) en subvencionar a los 9 asesinos, todos ellos, presos en cárceles israelíes. Todo esto, lo informa Palestinian Media Watch, aparato informativo palestino.
Adballah Burghouti, fue condenado a 4 cadenas perpetuas e Ibrahim Hamed a 54 cadenas perpetuas. Por tan “heroica acción” ya han recibido 1.271.000 shekels (US$ 339.862). Por su parte, los terroristas Wael Qassem, Wassin Abbasi, Alla Aldin Abbasi y Muhammed Odeh, han recibido hasta ahora, 770.000 shekels (US$ 220.733) y en lo futuro, mientras estén vivos, seguirán recibiendo cada uno 7.300 shekels (US$ 1.951) mensuales.
Desconozco el nombre y lo que pasó con los otros 3 terroristas participantes del atentado.
Esta debe ser una muestra fehaciente que los palestinos de la Franja, están en condiciones de vida paupérrima exclusivamente por culpa de “los sionistas”
Creo, estimado amigo, que con estos datos concretos y detallados, podrás apreciar la diferencia entre mis habituales comentarios y este, con nombres y cifras concretas. Te estaré muy agradecido que, una vez terminada la lectura de este, veas cuantos nombres, cifras y fechas, logras memorizar. Yo, personalmente, no logro retener más de 2 o 3 de ellos.
PD. Si alguno de mis lectores quiere dar su opinión, todos sus aportes serán bienvenidos. Si los envían, agradeceré indicar si se pueden publicar con nombre, con iniciales, sin identificar o, simplemente, no publicar.
Los “felicitaciones” y “gracias” son un muy buen estímulo personal, pero no son publicables.
Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por el autor o la autora en los artículos de opinión, y los comentarios en los mismos, no reflejan necesariamente la postura o línea editorial de Enlace Judío.
Enlace Judío lamenta profundamente el sensible fallecimiento de
Judith Esquenazi C. Z”L.
Hijos: Daniel y Lázaro Esquenazi
Los 7 días de Avelut serán del 7 al 13 de Agosto.
Los rezos se llevarán a cabo por las mañanas y por las tardes en el Templo Shaar Hashamaim
Shajrit: 7:45 A.M./ Minjá: 8:00 P.M.
Que la familia no sepa más de penas.
Enlace Judío se une a la pena que embarga a la familia de
Isidoro Zapan Cababie Z”L,
fallecido el día 7 de agosto de 2019.
Los rezos se llevarán a cabo del 7 al 13 de agosto
Que la familia no sepa más de penas.
Enlace Judío México e Israel – Me encuentro sumamente emocionado. Por esta razón dejaré en el tintero 2 artículos que me disponía a escribir esta semana, uno, sobre la presencia del Hezbolá en Latinoamérica y el otro, una entrevista que le realice a la Directora de Cámara. Se los debo para más adelante.
ELÍAS FASJA TAWIL PARA ENLACE JUDÍO
Y es que esta mañana, ante un grupo selecto de periodistas (no sé por qué me encontraba yo) en la Biblioteca Nacional de Israel se presentaron 61 fólderes que contienen los manuscritos inéditos del escritor Franz Kafka así como una serie de dibujos que conforman el llamado archivo Max Brod y que Israel finalmente logró traer aquí.
El pedido fue muy claro. Kafka, cuando estaba a punto de morir, le dijo a su íntimo amigo Max Brod que destruyera todo lo que había escrito. Brod desobedeció esa orden y no solamente no los destruyó, sino que comenzó a publicarlos. Es así como gracias a él conocemos la singular y magnífica obra de uno de los más grandes escritores que ha dado el mundo.
Al morir Brod, en su testamento pidió que todo su archivo, que contiene también obras de él mismo, se entregase a la Biblioteca Nacional de Israel.
Esther Hoffe, la secretaria inseparable de Brod no cumplió la explicita última voluntad de su jefe y se los quedó. Al morir, en su testamento se lo cedió a sus 2 hijas. Ellas nunca lo quisieron dar a la Biblioteca. Es así como se inició un exhaustivo proceso de juicios que duró 12 largos años hasta que, hace 2 semanas exactamente, Israel ganó, y éste archivo, que se encontraba en una casa en la calle Spinoza de Tel Aviv, en unas cajas de seguridad de un banco suizo y en archivos en Alemania fue recuperado, cumpliendo así la voluntad de Brod.
Hoy tuvimos el privilegio de apreciar de cerca los manuscritos de las obras literarias de Franz Kafka, como “Carta a mi padre”; 3 variaciones de un cuento titulado “Los preparativos para la boda en el pueblo” escrito en 1907 en hojas muy pequeñas y con la letra muy pegada; un cuento de 6 páginas sin título; un cuaderno pequeño donde escribe una especie de diario contando viajes que realizó; y, además, en algunas de sus hojas escribió en hebreo (cosa que no se sabía), en tanto que en otro cuaderno se ven dibujos que hizo el mismo Kafka.
También se encontró la tercera parte de una novela que escribió Brod a principios de siglo en Alemania (las otras 2 partes no se encontraron). Un diario que escribieron en conjunto Kafka y Brod llamado “Café Savoy”, nombre de la cafetería en Praga donde se reunían y donde se relatan las conversaciones que sostenían. Max Brod guardó también todas las cartas y tarjetas postales que Kafka le escribió. En fin, un archivo muy rico de contenido para los investigadores y los apasionados de la literatura kafkiana y la vida de este notable escritor.
Esta fue una muy emotiva conferencia de prensa (emotiva para quien le gusta Kafka pues quien esto escribe desde siempre ha tenido admiración a su obra y ha sido una de las más fuertes influencias).
Presentaron y dieron esta información el señor David Blumberg, presidente de la Junta Directiva de la Biblioteca Nacional de Israel; el Dr. Stefan Litt, curador del archivo; Oren Weinberg, director de la Biblioteca Nacional; y el abogado Meir Heller, asesor legal de quien llevó durante estos 12 años la demanda, a quien pregunte al término de la reunión:
—Dígame, abogado ¿por qué razón tanto Esther Hoffe como sus hijas no quisieron cumplir la voluntad de Max Brod? ¿Es por el valor económico del archivo?
—No, señor Fasja. Yo estoy convencido que fue solamente por ego. Por sentir que esta riqueza estaba en sus manos. Por sentir el poder.
Sea como sea, hoy día éste archivo, este tesoro universal, se encuentra ya custodiado por la Biblioteca Nacional de Israel, donde comenzaran de inmediato a hacer restauraciones, a digitalizar los documentos y a hacer investigaciones.
Hoy día, según estimaciones de los profesionales, un manuscrito de Kafka tiene un valor de cien mil dólares.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
Enlace Judío México e Israel – Shoshana Obitz, quien cumplirá 104 cumpleaños en unos días, tenía un deseo: que todos sus hijos, nietos y descendientes se reúnan en el Muro de los Lamentos.
El pasado miércoles, a unos días de su cumpleaños, cerca de 400 descendientes cumplieron su deseo y se reunieron para rezar en el Muro de los Lamentos, en un evento que simbolizó una gran victoria sobre los nazis.
“No fue fácil organizar este evento, pero lo logramos”, dijo la familia.
“Todos tenían lágrimas en los ojos”, expresó la nieta mayor.
🇮🇱✡️ — JERUSALEM: Emotional moment as 104-year-old Shoshana Ovitz, A holocaust survivor who witnessed the horrors of Auschwitz received her wish after requesting all of her family members to come to the Kosel in honor of her birthday! pic.twitter.com/nld8fFKEju
— Belaaz News (@TheBelaaz) August 7, 2019
Obitz, quien sobrevivió a Auchwitz, se casó a los 30 años con su primo hermano. Ambos se encontraron mientras buscaban a parientes sobrevivientes al finalizar la guerra. Dov había perdido a su esposa y cuatro hijas en los campos. La madre de Shoshana murió ante los ojos de su hija, al caer en manos de Menguele.
Antes de emigrar a Israel, Shoshana y Dov vivieron en un campamento de tránsito en Austria, donde nació su primera hija. Más tarde, emigraron a Israel y radicaron en Haifa. Ahí ampliaron su nueva familia. Shoshana trabajaba como costurera y ayudaba a Dov a administrar una carnicería.
La pareja tuvo cuatro hijos: dos hombres y dos mujeres.
Con información de Walla y JNN / Reproducción autorizada con la mención: © EnlaceJudíoMéxico
Enlace Judío México e Israel – Muchos historiadores definen la Edad Media como una época oscura y sin progreso, pero esta definición no aplica de igual manera para la historia judía, que inclusive, no se le conoce con ese nombre sino como: la era de transición.
MARGARETH MICHAN PARA ENLACE JUDÍO
La periodización de la historia es una metodología que permite englobar características de una época en una determinada zona geográfica; la ventaja de esto es que se puede comprender de forma general el periodo que se estudia. La desventaja es que se simplifican los hechos y se pierden las particularidades.
El concepto de Edad Media en la visión eurocentricista se refiere al periodo entre la edad antigua y la edad moderna, de ahí su nombre. Las sociedades feudales, los castillos, los caballeros, el poder de la Iglesia y las explicaciones religiosas son algunas de las características, además del poco progreso en las investigaciones científicas, comunidades rígidas y estáticas en su movilidad, manifestaciones artísticas en colores oscuros y de temas religiosos, son otras de las particularidades.
Para la historia judía esta situación es distinta, ya que en este periodo de tiempo se sitúa la edad de oro del judaísmo español, que comprende varios siglos de convivencia pacifica y armónica entre judíos, cristianos y musulmanes bajo el dominio de los califatos musulmanes.
No podemos simplificar un periodo tan amplio de la historia, ya que depende del lugar y el momento histórico al que nos queremos referir, pero, la edad de oro coincide históricamente con la edad media de la historia universal, y se caracteriza por ser un periodo de tiempo pacifico de vida en comunidades autónomas que vieron nacer grandes figuras como Yehuda Halevi, Benjamin de Tudela, Abraham Ibn Ezra, Shmuel Ha Nagid, Hasdai Ibn Shaprut, Isaac Abravanel y por supuesto Maimónides. Aportaciones filosóficas, médicas, de literatura, de geografía o religión que seguimos estudiando siglos después se gestaron en Sefarad durante esos siglos.
Este aparente paralelismo histórico me lleva a pensar cómo generalizamos nuestra vida, a las comunidades y a las sociedades; buscando etiquetar en dos o tres características, a veces ciertas y otras llenas de prejuicios, perdiendo la riqueza de los detalles y la realidad global que es mucho más amplia.
También tendemos a pensar que las cosas son como las conocemos y que no pueden ser distintas. Por ejemplo, el conflicto con los árabes en Medio Oriente es mucho más corto de lo que fue el periodo de convivencia y armonía que tuvimos, ya que al igual que en Sefarad, hubieron varios lugares de convivencia y el progreso. Los árabes musulmanes eran un pueblo culto que dominaba y permitía la estancia a pueblos monoteístas que llamaban dhimmi, o tolerados, a cambio de un impuesto.
No voy a negar que había una situación discriminatoria a los dhimmi, pero vivían más seguros que en los reinos dominados por los cristianos en ese mismo periodo de tiempo.
Esta situación después cambio por muchas circunstancias y hechos que sucedieron, entre ellos, a mi parecer, la creación del Estado de Israel, que nos colocó como pueblo independiente y no subordinado, razón de peso para un dramático cambio en la relación.
Las cosas cambian, se modifican con el tiempo, las interacciones y las circunstancias. Hoy la tensión con los países árabes (no todos musulmanes) que rodean Israel es tensa y conflictiva, claro esta que ahora no somos subordinados sino vecinos.
También cambiaron las circunstancias en España. Con la expulsión en 1492 después de varios siglos de haber vivido ahí, finalizó la vida judía en España. Algunos historiadores lo comparan con la destrucción del 2° Beth Hamikdash—el exilio del año 70.
Pero la historia no termina ahí. Seis siglos después, muchos judíos están tramitando su nacionalidad española porque Sefarad reconoce esa estancia del pueblo judío en el pasado. Así como este fenómeno hoy esta ocurriendo, puede ser que también volvamos a interactuar de forma pacifica con los árabes que nos rodean.
En fin… nada es para siempre, nada es tan simple y difícilmente podemos prever el futuro.
Las opiniones, creencias y puntos de vista expresados por el autor o la autora en los artículos de opinión, y los comentarios en los mismos, no reflejan necesariamente la postura o línea editorial de Enlace Judío.
Enlace Judío México e Israel – La segunda Intifada dejó miles de muertos y un conflicto en apariencia irresoluble que tiene a Israel en la mira de la opinión pública mundial.
En 2005, la segunda Intifada, que había mantenido a israelíes y palestinos en un constante campo de batalla, estaba llegando a su final. El 15 de enero, Mahmoud Abbas se convirtió en el Presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Durante su campaña electoral Mahmoud prometía trabajar hacia un acercamiento pacífico con Israel.
El 8 de febrero de 2005, Mahmoud Abbas y Ariel Sharon se dieron la mano en símbolo de una tregua a la violencia a pesar de que las organizaciones terroristas Hamás y la Yihad Islámica se negaron a ser parte de esta tregua. La intifada llegaba a su fin dejando 5,000 personas muertas y miles de familias incompletas.
El muro fronterizo de Cisjordania se concluyó y de una manera radical la seguridad para los israelíes mejoró. Esta gráfica (ver video) muestra el descenso de los atentados terroristas perpetrados en Israel provenientes de Cisjordania. Aunque condenado internacionalmente, el muro cumplió con el objetivo que Ariel Sharon buscaba.
Por otra parte, las Fuerzas de Defensa Israelíes se ocuparon de desalojar a los colonos judíos que vivían en Gaza, muchos de ellos se resistían pero los soldados israelíes cumplieron ordenes y al final del verano de 2005 ya no había en Gaza ni un solo judío. Este vacío de poder provocó que la organización terrorista Hamás se apoderara de Gaza muy pronto y, con esto, Israel se hizo de un nuevo vecino terriblemente peligroso. A partir de entonces, cientos de misiles son lanzados desde la franja de Gaza hacia el Estado de Israel anualmente, a lo que Israel responde con bombardeos que son condenados internacionalmente. De este modo, palestinos e israelíes se sumergen en un conflicto en el que cada quien tiene argumentos y su propia verdad, un conflicto que parece no tener final.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
Enlace Judío México e Israel – El ministro del Interior, Aryeh Deri, otorgó la residencia israelí a un hombre palestino que salvó a los hijos de un rabino de Cisjordania durante el ataque terrorista en el que murió el padre.
El rabino Miki Mark fue asesinado el 1 de julio de 2016 cuando terroristas palestinos dispararon contra el auto en el que viajaba la familia. Su esposa, Java, resultó gravemente herida, y sus dos hijos adolescentes, también heridos, quedaron atrapados cuando el auto se volteó. Otro palestino y su esposa, residentes del área de Hebrón, sacaron a los sobrevivientes del vehículo y les administraron primeros auxilios hasta que llegó la ambulancia.
El hombre, que no ha sido nombrado, recibió una visa temporal para vivir y trabajar en Israel luego de ser amenazado de muerte en su aldea cerca de la ciudad cisjordana de Hebrón.
Sin embargo, la visa venció en agosto de 2018 y desde entonces no logró conseguir trabajo, quedando sin hogar.
Tras la publicación de su historia en el Canal 12, y una campaña de varios israelíes, entre ellos líderes de los colonos, se le otorgó la residencia israelí, junto con su esposa y su hijo.
Mientras le entregaba sus documentos de identidad, Deri lo elogió por sus acciones “desinteresadas y nobles” y dijo que ahora podría comenzar una nueva vida en Israel.
Deri puntualizó que la residencia le da derecho a un permiso de trabajo y beneficios sociales.
Yossi Dagan, jefe del Consejo Regional de Samaria, quien participó en la campaña para otorgar la residencia a la familia palestina, señaló que este es un acto “moral y justo para la pareja que arriesgó su vida al salvar a judíos”.
Hace tres años, el palestino describió lo que sucedió durante el atentado.
Después de que logró abrir una de las puertas, el hombre dijo que sacó a Tehila Mark, de 14 años, del auto destrozado. Su esposa, que es médico, logró detener el sangrado de la herida abdominal de la niña mientras llamaba a una ambulancia.
“Ella les decía en inglés: ‘No tengan miedo, estamos aquí para ayudarlos’, recordó.
El hombre dijo que luego sacó del auto a Pedaya Mark, de 15 años, e intentó calmarlo.
“Tomé al niño y lo abracé. Le di un poco de agua y le apliqué yodo. Seguí diciéndole que todo iba a estar bien”, dijo.
“No me importa si fue un accidente o un ataque terrorista, es irrelevante. Estas son personas, niños, que necesitan ayuda, y si puedo ayudarlos, los ayudaré”.
“La niña me dijo:‘ Dios envió a un árabe para ayudarnos’”, concluyó.
Fuente: The Times of Israel / Reproducción autorizada con la mención: © EnlaceJudíoMéxico
Enlace Judío México e Israel – Según el médico y psicólogo Leonard Sax, autor de libros bestseller, evidencia histórica recientemente localizada por él podría dilucidar el misterio que envuelve el posible origen judío de Adolf Hitler, un tema que ha dado de qué hablar por décadas.
El estudio realizado por Sax fue publicado en la revista académica Journal of European Studies el pasado 2 de mayo bajo el título de “Aus den Gemeiden von Burgerland: Reconsiderando la cuestión sobre el abuelo paterno de Hitler”.
La hipótesis sobre el origen judío de Hitler, una constante a lo largo de los años que ha sido desestimada por historiadores, agobió a Hitler durante los años 30 por boca de sus rivales políticos y se concretó en las memorias del abogado personal del dictador nazi y funcionario del régimen, Hans Frank, publicadas en la década de los años 50.
Frank, ejecutado en 1946 por crímenes de guerra, aseguró que el abuelo paterno de Hitler fue un judío de apellido Frankenberger originario de la ciudad austriaca de Graz, en cuya casa trabajaba Maria Schicklgruber, la abuela paterna del Führer.
Según presuntas cartas de Schicklgruber que Frank habría obtenido en 1930, uno de los hijos de su patrón judío la embarazó en 1836, el mismo año en el que nació Alois, el padre de Hitler.
Maria dio a luz a Alois sin revelar el apellido del padre, cuya familia le dio la espalda, y con la etiqueta de “ilegítimo” en su registro bautismal, le otorgó su propio apellido. Ella se casó después con Johann Georg Hiedler, y a la edad de 39 años, Alois adoptó el apellido de su padrastro con una ligera modificación: Hitler.
La hipótesis sugerida por Frank ha sido rebatida desde su publicación por historiadores, principalmente bajo el argumento de que hasta 1856, no existió una comunidad judía asentada en Graz.
Pero Sax asegura que esta aseveración es falsa: según él, sí existió una comunidad judía antes de dicho año, lo que sugeriría evidencia para sustentar los escritos de Frank.
Sax afirma que el historiador austriaco Nikolaus von Preradovich fue el único que en la década de los 50 argumentó la inexistencia de una comunidad judía en Graz antes de 1856, y que a partir de ello, sin una verificación de esta aseveración, los trabajos académicos posteriores sobre Hitler desestimaron la hipótesis de su origen judío.
Sin embargo, el psicólogo afirma haber descubierto documentos de archivos austriacos del siglo XIX que señalan que en Graz existía antes de 1850 una “pequeña” y “asentada” comunidad judía.
Además, Sax asegura que von Preradovich era un devoto del nacionalsocialismo a quien le molestaba la sugerencia de que Hitler tuviese un origen judío, otro de los puntos sobre los que sostiene su posicionamiento.
“He estado pensando en el hecho de que los neonazis se ofenden por la sugerencia de que Hitler tenía un abuelo judío, porque odian a los judíos. Los judíos a menudo se sienten ofendidos por la sugerencia de que Hitler tenía un abuelo judío, porque odian a Hitler”, comentó Sax al sitio británico The Daily Mail.
“Pero ahora, luego de que ha pasado casi toda una vida desde el final del Tercer Reich, tal vez al fin podamos preguntar, no qué es ofensivo o qué no es ofensivo, sino ¿cuál es la verdad? ¿Y qué significa para nuestra comprensión de Adolf Hitler y el Holocausto?”, cuestionó.
Ante la publicación de Sax, el reconocido historiador británico Richard Evans, especializado en la historia de Alemania, desestima la idea sugerida por el psicólogo por completo.
“Incluso si había judíos viviendo en Graz en la década de 1830, en el momento en que nació el padre de Adolf Hitler, Alois, esto no prueba en absoluto la identidad del abuelo paterno de Hitler”, dijo en comentarios al sitio israelí The Times of Israel.
“No hay evidencia contemporánea de que la madre de Hitler haya estado alguna vez en Graz, o que haya una familia judía llamada Frankenberger viviendo allí. Había una familia en Graz llamada Frankenreiter pero no era judía. Nunca se ha encontrado correspondencia entre el padre de Hitler o la abuela paterna. Tampoco hay evidencia de la afirmación de Frank de que el medio sobrino de Hitler lo sabía y estaba chantajeando a Hitler”, agregó.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
Enlace Judío México e Israel.- Apodado “Olas poderosas“, el simulacro de recuperación de un terremoto comenzó el domingo y está programado que concluya el jueves.
ANNA AHRONHEIM
El ejercicio multinacional a gran escala de cinco días de la Marina con 10 flotas extranjeras frente a la costa de Haifa que simulan las secuelas de un gran terremoto terminará el jueves.
Apodado “Olas poderosas“, el simulacro se centra en las secuelas de un terremoto significativo que dejó miles de muertos y cientos de miles de personas sin hogar. Se centra en la recuperación de víctimas, incluidas las víctimas submarinas, y la transferencia de ayuda humanitaria.
El Comando del Frente Interior lleva a cabo simulacros en todo el país cada verano simulando desastres en todo el país, como terremotos y tsunamis.
Israel está situado sobre la línea de falla sirio-africana que se extiende a lo largo de la frontera entre Israel y Jordania, parte del Gran Valle del Rift, que abarca el área desde el norte de Siria hasta Mozambique.
Si bien la región experimenta pequeños terremotos frecuentes, el último gran evento sísmico que golpeó a Israel fue en 1927. Centrado en el Mar Muerto y midiendo 6.2 en la escala de Richter, dejó unas 500 personas muertas e otras 700 heridas. En 1837, uno de magnitud 6.5 en la escala de Richter golpeó en la Alta Galilea, matando a unas 6,000-7000 personas.
Un informe de 2016 del Subcomité de Preparación del Frente de Interior del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de Israel descubrió que si Israel fuera golpeado por un terremoto de magnitud 7.5, se estima que morirían 7,000 personas, otras 8,600 resultarían heridas y 377,000 quedarían sin hogar. Además, el país podría enfrentar daños de hasta NIS 200 mil millones.
Además de la destrucción de edificios, se cree que el daño a las infraestructuras críticas como la electricidad, el agua y la comunicación sea grande. Según la Autoridad Nacional de Emergencia, 80,000 edificios que incluyen escuelas y hospitales de más de tres pisos de altura que se construyeron antes de 1980 y no se construyeron según los estándares actuales están en peligro.
El gobierno está financiando algunos proyectos de preparación para terremotos y el Comando del Frente Interno (HFC, por sus siglas en ingles) lanzó recientemente una solicitud de preparación para terremotos. Además, el HFC ha capacitado a más de 74,000 estudiantes como socorristas en caso de un terremoto para brindar ayuda hasta que lleguen los equipos profesionales de servicio de rescate.
Un gran terremoto podría amenazar los 271 km de Israel de costa con un devastador tsunami. En promedio, un tsunami significativo golpea el mar Mediterráneo una vez por siglo, y la costa de Israel sufre uno en promedio cada 250 años.
El último tsunami registrado aquí, en 1956, siguió a un gran terremoto en aguas griegas. Se registraron otros tsunamis cerca de Acre en el siglo XIX y Cesarea en el siglo XII.
Sin embargo, el gobierno comenzó a publicar señales de advertencia de tsunami y rutas de evacuación a lo largo de las zonas costeras en noviembre de 2017.
Israel es parte del Grupo de coordinación intergubernamental para el Sistema de alerta temprana y mitigación de tsunamis en el Atlántico nororiental, el Mediterráneo y los mares conectados (ICG / NEAMTWS), y se le proporcionan datos esenciales sobre la actividad sísmica en la región. Como parte del sistema, el país tendrá más de 20 minutos para evacuar a su población en el momento en que ocurra un terremoto en Creta o Grecia.
Fuente: The Jerusalem Post – Reproducción autorizada con la mención: ©EnlaceJudío
Enlace Judío México e Israel – El líder de Kajol Laván, Benny Gantz, prometió que de ser electo primer ministro, en el caso de un enfrentamiento en Gaza, Israel enviará fuerzas terrestres al enclave costero y si es necesario, eliminará a las cabecillas de Hamás.
ALMOG BEN ZIKRI, JONATHAN LIS
Las declaraciones de Gantz, emitidas durante una gira de campaña de los líderes de Kajol Laván en el área fronteriza de Gaza, reflejan una línea más dura a unas seis semanas de las elecciones en Israel. Fuentes del partido confirmaron que han decidido agudizar su retórica con respecto a la defensa en un esfuerzo por atraer a votantes de derecha y ampliar el bloque de centro-izquierda.
“No pretendemos dejar que la disuasión continúe erosionándose; no pretendemos permitir que este modelo de una ronda tras otra continúe con más lanzamientos de cohetes y globos incendiarios. Como primer ministro, la próxima vez que ocurra algo aquí, nos aseguraremos de que sea la última. La próxima ronda de combates no terminará con un acuerdo únicamente, sino con la derrota militar de Hamás, y si es necesario, eliminaremos a sus líderes”, apuntó.
“A menos que Hamás mantenga una calma absoluta y devuelva a los civiles y los restos de los soldados retenidos en Gaza, Israel no tendrá más remedio que embarcarse en una amplia campaña militar. A los líderes de Hamás recomiendo mantener una calma total: ni un globo, ni un cohete, ni un cometa. Ni uno, nada”, advirtió.
Yair Lapid, el segundo en la lista del partido, agregó: “Hamás debe saber que bajo nuestro liderazgo, la próxima vez que disparen cohetes contra ciudadanos israelíes, sus cabecillas, no recibirán valijas llenas de dólares, sino un misil guiado hacia sus casas”.
Aunque la visita se planeó de antemano, la presencia de los cuatro líderes: Gantz, Lapid, Moshé Ya’alon y Gabi Ashkenazi, es una oportunidad de tratar de disipar las afirmaciones de que hay tensión entre ellos. El lunes, Gantz y Ya’alon criticaron un video publicado por Lapid que presenta a los líderes de los partidos ultraortodoxos como venales y corruptos, exigiendo grandes sumas de dinero a cambio de prometer lealtad al primer ministro Benjamín Netanyahu.
Un miembro de Kajol Laván advirtió que Lapid está profundizando la brecha con los partidos ultraortodoxos, algo que podría arruinar cualquier esfuerzo de formar una coalición con ellos. Otras fuentes dijeron que Lapid había hecho un movimiento calculado para combatir la deserción de votantes a Israel Beiteinu, cuyo líder, Avigdor Lieberman, ha estado llevando a cabo una campaña anti-jaredí.
Fuente: Haaretz / Reproducción autorizada con la mención: © EnlaceJudíoMéxico
Enlace Judío México e Israel – Las masacres cometidas el fin de semana pasado en El Paso y Dayton es la expresión de “un ambiente tóxico” y de un discurso de odio que demoniza a los migrantes y que “comienza desde arriba”, dijo en entrevista Dina Siegel Vann.
“Respecto a El Paso, en particular, denunciamos enérgicamente el aumento del odio anti-inmigrante y anti-latino en nuestra esfera pública. Este odio, aunado al acceso descontrolado a las armas de asalto permite el terrorismo doméstico y alimentó la masacre de El Paso. También expresamos nuestra solidaridad con México por la pérdida de varios de sus ciudadanos”, dijo el LJLC en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.
Al respecto, Dina Siegel Vann, directora del Instituto Belfer de Asuntos Latinos y Latinoamericanos del Comité Judío Americano, dijo en exclusiva para Enlace Judío que en Estados Unidos hay “un ambiente tóxico” que está propiciando este tipo de actos violentos contra comunidades vulnerables.
“Los judíos están vulnerables también. Nos tocó en Pittsburg y en Poway” dijo la líder judía mexicana. “También somos minoría”.
“Como judía, como mexicana y como migrante estoy levantando mi voz para prevenir sobre este tipo de escenario que no queremos que continúe, porque es peligroso para esta sociedad y para sus vecinos como México y los países de América Latina”.
“Continuamente estamos alertando sobre todo esto y tratando de que haya una reacción mucho mayor”, dijo la activista y recordó que el Comité ha mantenido reuniones con congresistas y políticos para expresarles su preocupación respecto al notable incremento de los discursos y las acciones de odio contra judíos, migrantes latinoamericanos y otras minorías.
A pregunta expresa sobre qué es lo que no está se haciendo en Estados Unidos para evitar este tipo de hechos violentos, Siegel Vann señaló insistió en que “tienes un ambiente tóxico donde tienes mucha gente, empezando desde arriba, demonizando a los mexicanos, a los inmigrantes (…). Entonces este es el problema, se está legitimizando este discurso del odio.”
En su comunicado, el LJLC exigió a los tomadores de decisión “actuar urgentemente contra el aumento de los crímenes de odio; pronunciarse inequívocamente contra el racismo, la discriminación y la retórica del odio; y aprobar leyes de control de armas” que fortalezcan el combate a la proliferación de rifles de asalto.
Enlace Judío México e Israel – Comparar las políticas del gobierno israelí con la Alemania nazi constituye antisemitismo, de acuerdo a las nuevas directrices del Departamento de Estado de EE.UU.
El Departamento de Estado revisó su definición de antisemitismo esta semana, agregando a la lista existente un nuevo ejemplo de antisemitismo contemporáneo, informó este miércoles el sitio Arutz Sheva.
En el sitio web del Departamento de Estado, la nueva adición sobre antisemitismo dice: “Hacer comparaciones de la política israelí contemporánea con la de los nazis”.
La definición del Departamento de Estado había incluido anteriormente “afirmar que la existencia del Estado de Israel es un esfuerzo racista”, pero hasta ahora no se había relacionado con las comparaciones entre las políticas del gobierno israelí y la Alemania nazi.
La definición funcional del antisemitismo también incluye el entendimiento de que “los actos antisemitas son criminales cuando la ley así lo define. Los actos criminales son antisemitas cuando los objetivos de los ataques, ya sean personas o propiedades, como edificios, escuelas, lugares de culto y cementerios, se seleccionan porque son, o se perciben, judíos o vinculados a judíos”, según el sitio web del Departamento de Estado.
Además, “la discriminación antisemita es la negación a los judíos de oportunidades o servicios disponibles para otros y es ilegal en muchos países”, agrega.
La medida se produce solo semanas después de que la legisladora norteamericana Ilhan Omar, que ha estado envuelta en los últimos meses en acusaciones de antisemitismo, comparó el movimiento de Boicot, Sanciones y Desinversión (BDS) contra Israel con el boicot económico internacional contra la Alemania nazi en los años 30 en una resolución que apoya el derecho a boicotear a Israel.
“Los norteamericanos de conciencia tienen una orgullosa historia de participar en boicots para abogar por los derechos humanos en el extranjero, incluyendo… boicotear a la Alemania nazi desde marzo de 1933 hasta octubre de 1941 en respuesta a la deshumanización del pueblo judío antes del Holocausto”, dijo Omar en la resolución, que fue copatrocinada por los legisladores Rashida Tlaib, de origen palestino, y John Lewis.
Enlace Judío México e Israel – El jueves 1 de agosto, el Instituto Cultural México Israel dio inicio a su ciclo de conferencias “El arte judío frente al dolor del abismo: la vida como valor supremo”, impartidas por el compositor y estudioso Sergio Berlioz.
En el Quijote observamos “la muestra de una España subterránea que nadie quería ver”, dijo el compositor Sergio Berlioz al inicio de esta, la primera de siete conferencias que dictará en el Instituto Cultural México Israel, y a lo largo de las cuales hablará sobre el arte judío.
“El Quijote está lleno de lecturas subterráneas, de ese criptojudaísmo pero también del criptoislam”, dijo en su apasionado estilo el conferencista para un público que no perdía detalles de su exposición, llena de disgregaciones y referencias que iban desde los profetas hasta Víctor Hugo, y que daban cuenta, repetidamente, de cómo el pensamiento y el arte judío han cruzado por los ríos de la historia, muchas veces de forma subrepticia, hasta inundar la cultura occidental en su vasto espectro.
Sergio Berlioz ha dedicado casi un cuarto de siglo a dar conferencias sobre judaísmo desde muy diversas perspectivas, que van desde la religión hasta el arte, como es el caso del presente ciclo, donde abordará los universos de autores tan disímiles como Mahler, Chagall o Kafka que, sin embargo, comparten un mismo origen: su pertenencia al pueblo judío.
La última de las conferencias de este ciclo está dedicada al compositor Ernst Bloch, que “hace sonar el drama de la existencia del pueblo de Israel.”
Te invitamos a ver la entrevista que Berlioz concedió a Enlace Judío con motivo de este ciclo de conferencias que promete ser un espacio de erudición, sensibilidad y pasión por la cultura, la historia y el arte de un pueblo milenario.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío