
¿Quiénes son los más discriminados en México?
Cada día un grupo de personas sufre las consecuencias de la intolerancia, y hoy, vale la pena mencionar quiénes son los más discriminados en nuestro país.
Cada día un grupo de personas sufre las consecuencias de la intolerancia, y hoy, vale la pena mencionar quiénes son los más discriminados en nuestro país.
En septiembre del 2019 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó un informe preliminar de la Relatora Especial sobre la libertad de religión o de creencias titulado “Combatir el antisemitismo para eliminar la discriminación y la intolerancia basadas en la religión o las convicciones”.
#EnlaceJudío – Una petición de Change.org en protesta por un discurso que pronunciará el 25 de septiembre en la Universidad de Columbia el primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, con un largo historial de declaraciones antisemitas, recibió más de 800 firmas el viernes por la tarde.
A diferencia del Pacto Mundial de la ONU, el plan de acción de la ONU contra el discurso del odio sí incluye una definición de lo que ésta considera “odio” y resulta ser la definición más amplia y vaga posible.
Enlace Judío México e Israel.- Ante las Naciones Unidas en el aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau, Elie Wiesel ofreció estas palabras: Señor presidente de
Ésta es la historia de Matteo y Ricardo, dos italianos que estas navidades viajaron a este país de Oriente Próximo y cuya instantánea besándose ha dado la vuelta al mundo.
En el tercer día de la Ciudad de las Ideas, se llevó a cabo un panel de expertos sobre “El debate del odio: ¿Se debe tolerar la intolerancia?”
Enlace Judío México e Israel.- El rey Mohammed VI de Marruecos ordenó incorporar estudios del Holocausto en el currículo de la escuela secundaria del país.
Después de la revolución islámica que vivió Irán a finales de la década de los 70, las nuevas autoridades del país prohibieron que las mujeres pudieran asistir como público a los partidos de futbol.
Enlace Judío México.- El gigante de la transmisión en línea Netflix dijo que no emitiría un documental que celebra la vida del líder de Nación del Islam y prominente antisemita Louis Farrakhan.
La enfermedad celíaca, a la que se le han atribuido varios nombres y de la que últimamente hemos escuchado mucho, es un proceso autoinmune en el que la persona presenta y se ve afectada por una predisposición genética producida por una intolerancia al gluten.
Enlace Judío México.- “La visión de los resultados de este acto abominable nos causa profunda pena e ira”
Enlace Judío México.- “Los no judíos deberíamos comenzar a asumir la carga” en la lucha contra el creciente antisemitismo, dice J.K. Rowling
Los presidentes de Polonia e Israel participaron este jueves en la Marcha de los Vivos, un recorrido a pie entre los campos de Auschwitz con motivo del Día de Recuerdo del Holocausto. Lo hicieron en un clima de cordialidad y apreciación mútua que deja entrever una mejora de las relaciones entre ambos países tras la crisis diplomática generada en febrero por la nueva ley del Instituto de Memoria Nacional polaco.
El presidente polaco Andrzej Duda apovechó la ocasión de nuevo, tal y como recoge el periódico polaco Rzeczpospolita, para dar explicaciones a Israel y al mundo sobre la polémica ley:
“Nunca fue la intención de los parlamentarios polacos, de los políticos polacos crear una regulación que bloqueara el estudio del Holocausto. Y como presidente polaco, quiero defender esta verdad histórica con todas mis fuerzas. También en aquellos episodios que son difíciles para los polacos”
Además, Duda hizo una clara condena del antisemitismo:
“Nos reunimos en la Marcha de los Vivos, para decir, incluso gritar: ¡Mira a qué pueden conducir el antisemitismo, la xenofobia y el racismo!”
El presidente polaco con un superviviente del Holocausto en la Marcha de los Vivos. Foto: Cancillería del Presidente de Polonia
Reuven Rivlin, por su parte, señaló que muchos polacos habían sido reconocidos por Israel como Justos entre las Naciones por ayudar a salvar a los judíos del Holocausto, informa el portal en inglés de la radio estatal polaca. Esos hombres y mujeres polacos “arriesgaron sus propias vidas y las de sus familiares” para ayudar a otras personas, dijo.
Rivlin participó en la marcha junto con el presidente polaco, Andrzej Duda. Ambos recorrieron la ruta de tres kilómetros desde la infame puerta de Auschwitz hasta los crematorios en Birkenau junto con unos 12.000 jóvenes de todo el mundo.
Antes de la marcha, los dos presidentes se reunieron para conversar.
La Marcha de los Vivos es un proyecto anual de educación sobre el Holocausto, que cumple 30 años y que congrega a miles de estudiantes judíos de todo el mundo en el sur de Polonia “para examinar las raíces de los prejuicios, la intolerancia y el odio”, según los organizadores.
Como parte del proyecto, escuelas judías y estudiantes universitarios de Polonia e Israel visitan los cementerios judíos y los sitios de los campos de exterminio establecidos por los alemanes en territorio polaco ocupado durante la Segunda Guerra Mundial, y aprenden sobre la historia de los judíos polacos y los polacos reconocidos como Justos Entre las Naciones por salvar judíos durante la guerra.
Desde que la Marcha de los Vivos se celebrara por primera vez en 1988, más de 260.000 personas de 52 países han realizado la caminata de Auschwitz a Birkenau en el Día del Recuerdo del Holocausto.
Más de 1,1 millones de personas murieron en el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en su mayoría judíos europeos, pero también polacos, romaníes, prisioneros de guerra soviéticos y personas de otras nacionalidades.
Al principio a Louis lo veían como un lunático que hacía cosas diferentes en la pista, pero poco a poco lo comenzaron a ver como un innovador que estaba revolucionando el deporte.
“Estoy profundamente conmovido por mi visita al museo conmemorativo del Holocausto de Yad Vashem, que es tanto un recuerdo conmovedor del mal indescriptible infligido hace generaciones, como un símbolo de la resistencia y fortaleza del pueblo judío”.
La gente de ambos tendencias deben tener la misma tolerancia cero para el antisemitismo como lo hacen con el sexismo, el racismo y la homofobia. La gente decente en todas partes, judíos y no judíos, deben condenar con igual vigor todas las manifestaciones de intolerancia, ya sea que emanen de la extrema derecha o de la extrema izquierda. Seguiré juzgando a los individuos en base a sus propias declaraciones y acciones, sin importar de qué lado del pasillo provengan.
Por fin, tras años de apatía e inacción, Washington está tendiendo su muy solicitada mano para ayudar a los cristianos de Oriente Medio. El
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad