
Arroz Tricolor
Enlace Judío México e Israel- Y para celebrar el mes de la Patria, un arroz tricolor que puede ser servido en un refractario o
Enlace Judío México e Israel- Y para celebrar el mes de la Patria, un arroz tricolor que puede ser servido en un refractario o
Enlace Judío México e Israel- Un delicioso acompañamiento para todos los platillos del Medio Oriente. El fideo dorado le añade un gran sabor al
Enlace Judío México e Israel – La Embajada de Israel en Vietnam ha donado una tonelada de arroz a los necesitados en Hanoi, la
El kipe es un platillo tradicional libanés que se elabora de varias maneras. Te presentamos una sencilla receta para preparar una sopa de arroz con kipe.
Enlace Judío México e Israel – Enlace Judío pudo platicar con Ronny Someck acerca de algunas de sus inspiraciones poéticas, su relación con el mítico
Sencilla y deliciosa sopa de arroz con garbanzos, que nos ayudará a sobrellevar esos días fríos y lluviosos.
Dio inicio el Festival de Gastronomía China en Tel Aviv, Israel.
Para evitar la posibilidad de la presencia accidental de un grano de trigo en el arroz, la costumbre de las comunidades persas, sirias, etc. es revisar el arroz tres veces antes de usarlo para Pésaj.
La lentejas son un platillo muy consumido en Medio Oriente y muy común en la cultura judía. En la Torá son mencionadas cuando Jacobo compra la primogenitura de las manos de Esaú. Se piensa que el comerlas puede ayudar a evitar el mal de ojo. A continuación les mostramos un platillo sefardita muy consumido.
Uno de los ingredientes más usados en la comida judía árabe o sefardita son los chícharos. Se usan para todo, en el arroz, en el caldo, con las habas, con la carne, en la ensalada y ahora hasta en la sopa. La siguiente receta fue tomada de un libro de comida tradicional sefardita. Esperamos les guste.
Esta receta es una receta sefardita. Sirve para cualquier ocasión y hora, esperamos les guste.
Hoy en la noche y mañana en la mañana se celebra en México el Día de la Independencia. Es una de las celebraciones más alegres de nuestro país y estamos orgullosos de celebrarlo como mexicanos con ustedes. Por eso les traemos nuestro menú mexicano kosher esperamos lo disfruten mucho.
Si te has familiarizado con la comida de judíos libaneses o de algún lugar árabe, te habrás dado cuenta de la cantidad de veces que cocinamos con acelga, berenjena y otras verduras amargas. Al cocinarlas las mezclamos con ingredientes dulces, generalmente jarabe de tamarindo, que genera un sabor muy particular, típico de la comida judía. A continuación les enseñamos cómo hacer rollitos de acelga, conocidos como “yebra” en árabe. Esperamos les guste.
Una de las cocinas más ricas del mundo es la alepina. Su mezcla de sabores y especias se ha expandido por el mundo hasta los confines de restaurantes neoyorkinos, londinenses y mexicanos. Es deliciosa y su especialidad, no cabe duda, son los caldos. Todo se cocina en una olla y se comparte en familia. La siguiente sopa de acelgas es tan sólo una pequeña muestra de ésta
Si alguna vez has entrado a una tienda de cocina árabe o libanesa podrás ver uno rollitos verdes como de 7 cm conservados en líquido. Son deliciosos, están rellenos de arroz y envueltos en hoja de parra. Tienen un sabor un poco agrio y una textura suave. Se sirven como entrada en Shabat y las fiestas judías, son típicas de Israel y de la cocina sefardita. Te las recomendamos muchísimo. Esperamos te gusten.
Para el fin de semana aquí te dejamos una idea de platillo que puede servir para toda ocasión, como entrada, como plato fuerte, como comida y como cena. Esperamos que los disfrutes.
A veces es difícil encontrar recetas que nos ideas de qué hacer con nuestro arroz. Ya hemos hecho al vapor, ya hemos hecho rojo, salvaje, de todas formas ¿qué más podemos hacerle? pues aquí te va una idea, no sólo para que sea nuevo y rico. Además para hacerte ver como una gran chef gourmet. Te compartimos nuestra receta de rissotto a la alcachofa.
¡Hoy empieza Pésaj! A partir de hoy en la tarde no se puede comer pan, ni algún otro alimento que use cualquier grano con levadura de cualquier tipo. Para los que aman los sándwiches por su forma, la rapidez con la que se hacen y su practicidad, les enseñamos 7 formas de obtener los mismos beneficios de ellos sin usar ni una migaja de jametz (grano levado).
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad