
Tu B’Shvat: Los símbolos clave de la celebración
Enlace Judío – Desde este domingo en la noche hasta el lunes en la tarde se celebra Tu B’Shvat, el 15 de shvat en
Enlace Judío – Desde este domingo en la noche hasta el lunes en la tarde se celebra Tu B’Shvat, el 15 de shvat en
Según la tradición judía, el tratamiento de los cuerpos de las personas que han fallecido requiere un rito y un cuidado especiales que, de acuerdo con algunas visiones, se oponen a prácticas como las autopsias o la disección con fines didácticos. Pero, ¿de dónde provienen estas tradiciones? ¿Son inamovibles?
Enlace Judío México e Israel – La Mishná y los evangelios, textos hermanos del mismo tiempo. En los primeros siglos después de la era
Aranza Gleason – Hannah Arendt ve a la soledad como uno de los orígenes del totalitarismo en la sociedad, pues las ideologías autoritarias sólo
Un midrash (relato oral) cuenta que Moisés cuando subió al Monte Sinaí aprendió la Torá oral de D-os mismo. Es decir, mientras escribía lo
Séfora – A lo largo de los siglos el hombre ha acumulado una cantidad vasta de conocimiento y ha logrado cambiar la realidad material
La vejez para el judaísmo siempre ha sido un signo de respeto y sabiduría, por halajá uno está obligado a ceder su silla a una persona mayor si no hay otro asiento en el recinto. Esto es así porque la edad se considera uno de los elementos que más acercan al hombre a D-os y a la Torá, la siguiente Mishná nos enseña el valor de los años y el respeto que debemos darle.
Uno de los mayores tesoros del pueblo judío es sin duda, la Torá, no en vano sigue vigente hasta nuestros días, podemos estudiarla diario, o leerla cada shabat o en cada festividad y siempre encontraremos nuevos aprendizajes.
El 19 de junio, en la sinagoga Shar Lesimjá, el rabino Shlomo Zaed presentó la segunda parte de su plática sobre “Los Misterios de la Torá”, donde narró historias sobre los seres fantásticos creados por Hashem.
El Centro de Documentación e Investigación Judío de México cuenta con un acervo de aproximadamente mil libros rescatados del Holocausto, algunos de los cuales datan del siglo XVI. Se trata de una colección de libros religiosos, principalmente, entre los que se encuentran ejemplares de la Torá, del Talmud y de la Mishná.
El Rab Abraham Azulai nació en la ciudad de Fez, Marruecos, en 1570. La ciudad de Fez fue un centro judío muy importante donde encontraron refugio muchos judíos cuando escaparon de la expulsión de España.
Ninguna acción pasa desapercibida, y el momento no vuelve.
Enlace Judío México – El pasado 22 de julio de 2018, en el Salón Ruth Betech del Templo Maguén David se llevó a cabo
Enlace Judío México.- Un grupo de jóvenes innovadores en línea está intentando expandir cómo los miembros de la comunidad judía se comunican sus ideas entre sí en la era digital.
Enlace Judío México.- “El hebreo ya está vivo y coleando. La academia tiende a no hebreizar palabras internacionales. Palabras internacionales como electrónica (electrónica), democracia (democratia), televisión (televizia) y chocolate (shokolad): no las tocamos”, dice Birnbaum.
Mañana es 14 de febrero. En todo el mundo se llevan a cabo costumbres y tradiciones típicas del “Día del Amor y la Amistad” para el mundo Occidental. Aunque en el judaísmo este día carece de significado porque usamos un calendario lunar, quisimos celebrarlo con nuestros lectores preguntándonos ¿Qué es el amor para el judaísmo? ¿Cómo distinguimos un amor verdadero de un enamoramiento? Rab. Dovid Rosenfeld nos habla de ello en el siguiente ensayo. Retoma lo que el Talmud dice de la verdadera amistad y el cariño mutuo.
Cuando salimos a la calle, estamos con amigos, visitamos familiares juzgamos. Muchas veces sin darnos cuenta, pensamos: actuó mal, hizo mal, dijo mal, etc. Esos juicios de valor afectan la forma en la que nos relacionamos con los demás y la forma en la que nosotros mismos somos juzgados. Po eso es esencial que aprendamos a juzgar para bien. Rab Rosenfeld nos enseña sobre este mandato
En 2020 el museo quedará completado con 5 modernos edificios que hacen alusión a los libros de la Torá.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidad